Conozca este directorio y los datos de contacto de 30 artesanos sucreños que representan los oficios y técnicas insignes del departamento.
Hasta el 28 de febrero está abierta la convocatoria para que distintos grupos, comunidades y asociaciones artesanales se inscriban a los Laboratorios de Innovación y Diseño.
Hasta el 28 de febrero está abierta la convocatoria para que distintos grupos, comunidades y asociaciones artesanales se inscriban a los Laboratorios de Innovación y Diseño.
Desde el 2 de febrero, están abiertas tres convocatorias para los artesanos del país: Laboratorios de Innovación y Diseño, Unidad de Formación y Asesorías Puntuales.
Este año, los artesanos vinculados a 28 Laboratorios de Innovación y Diseño, llevan a #ExpoartesaníasDigital más de 700 productos nuevos. ¡Visite la feria!
Este año, los artesanos vinculados a 28 Laboratorios de Innovación y Diseño, llevan a #ExpoartesaníasDigital más de 700 productos nuevos. ¡Visite la feria!
En total, son 30 grupos artesanales vinculados a la línea étnica de Artesanías de Colombia, que están presentes en #ExpoartesaníasDigital. ¡Acá le contamos más!
En total, son 30 grupos artesanales vinculados a la línea étnica de Artesanías de Colombia, que están presentes en #ExpoartesaníasDigital. ¡Acá le contamos más!
En total, son 30 grupos artesanales vinculados a la línea étnica de Artesanías de Colombia, que están presentes en #ExpoartesaníasDigital. ¡Acá le contamos más!
Para concluir el ciclo: Transformación digital en tiempos de Covid-19, Artesanías de Colombia le invita a conectarse a las 3:00 p.m del 14 de diciembre, a este evento en línea.
Así se llamó nuestra primera edición de la “Copa Artesanal del Discurso de Venta”. Aquí le contamos en qué consistió y quiénes obtuvieron los tres primeros lugares.
Con el objetivo de que los oficios se preserven y los Maestros Artesanos transmitan sus conocimientos, presentamos esta iniciativa en pro del relevo generacional.
Fue un año de retos, pero nos adaptamos y gracias a ello, apoyamos a 294 unidades productivas de diferentes departamentos del país. ¡Acá le contamos más!
Fue un año de retos, pero nos adaptamos y gracias a ello, apoyamos a 294 unidades productivas de diferentes departamentos del país. ¡Acá le contamos más!
A partir del 7 de diciembre y por primera vez en 30 años, Expoartesanías se llevará a cabo en un formato digital. ¡Apoye la reactivación económica de los artesanos!
A partir del 7 de diciembre y por primera vez en 30 años, Expoartesanías se llevará a cabo en un formato digital. ¡Apoye la reactivación económica de los artesanos y únase a la preservación del patrimonio cultural del país!
Del 13 al 22 de noviembre se realizará la edición número 54 de la Feria Nacional Artesanal de Pitalito, una experiencia innovadora que se podrá disfrutar en línea.
Del 13 al 22 de noviembre se realizará la edición número 54 de la Feria Nacional Artesanal de Pitalito, una experiencia innovadora que se podrá disfrutar en línea.
Gracias por ser parte de nuestro propósito: preservar los saberes ancestrales y cuidar a los guardianes de nuestro patrimonio. ¡Nos vemos en la edición XII de Expoartesano!
Gracias por ser parte de nuestro propósito: preservar los saberes ancestrales y cuidar a los guardianes de nuestro patrimonio. ¡Nos vemos en la edición XII de Expoartesano!
A través de la plataforma virtual de la feria, será posible seguir apoyando el trabajo de los artesanos colombianos, hasta el domingo 8 de noviembre.
Ella es "una araña a la que le gustaba la noche". Conozca a esta artesana Wayúu que bajo la luna, encuentra la inspiración para tejer como Wale´kerü le enseñó.
Orgullosa de un trabajo en el que tejiendo, se cuentan historias como si fuera en las páginas de un libro, Patricia lidera la Asociación Espiral Misak que beneficia a 120 personas en Cauca.
Lea la historia de este líder y artesano de Guapi, Cauca, quien siente correr por sus venas, la savia que alimenta su ser indígena.
A través de la plataforma virtual de la feria, será posible seguir apoyando el trabajo de los artesanos colombianos, hasta el domingo 8 de noviembre.
Orgullosa de un trabajo en el que tejiendo, se cuentan historias como si fuera en las páginas de un libro, Patricia lidera la Asociación Espiral Misak que beneficia a 120 personas en Cauca.
Ella es "una araña a la que le gustaba la noche". Conozca a esta artesana Wayúu que bajo la luna, encuentra la inspiración para tejer como Wale´kerü le enseñó.
Lea la historia de este líder y artesano de Guapi, Cauca, quien siente correr por sus venas, la savia que alimenta su ser indígena.
Además de los 300 artesanos que están en la feria, la empresa participará con 100 artesanías creadas por los artesanos vinculados a sus programas y proyectos.
Además de los 300 artesanos que están en la feria, la empresa participará con 100 artesanías creadas por los artesanos vinculados a sus programas y proyectos.
Conozca a los 30 preseleccionados a la Medalla a la Maestría Artesanal 2020, el máximo galardón que reconoce y premia anualmente, la labor artesanal en Colombia.
Conozca a los 30 preseleccionados a la Medalla a la Maestría Artesanal 2020, el máximo galardón que reconoce y premia anualmente, la labor artesanal en Colombia.
Artesanías de Colombia pone a disposición de los ciudadanos, su índice de información clasificada y reservada.
La entidad publica información obedeciendo a las características de datos abiertos, con el fin de que la ciudadanía interesada pueda acceder a ella.
Artesanías de Colombia cuenta con cinco (5) servicios, los cuales son gratuitos y un (1) trámite, cuyo costo varía cada año.
A través de la educación, docencia e investigación, será posible el intercambio de los conocimientos tradicionales de los artesanos con el de los académicos.
Presentamos los resultados de la iniciativa Etnias, la cual ha fortalecido la labor artesanal de más de 5 mil artesanos de grupos artesanales étnicos a lo largo de seis años, logrando $5.108 millones en ingresos directos para las comunidades.
Presentamos los resultados de la iniciativa Etnias, la cual ha fortalecido la labor artesanal de más de 5 mil artesanos de grupos artesanales étnicos a lo largo de seis años, logrando $5.108 millones en ingresos directos para las comunidades.
Artesanías de más de 20 talleres artesanales de 11 departamentos del país están disponibles de manera permanente en la Tienda Oficial de Artesanías de Colombia.
Artesanías de más de 20 talleres artesanales de 11 departamentos del país están disponibles de manera permanente en la Tienda Oficial de Artesanías de Colombia.
Conozca las actividades que Artesanías de Colombia ha realizado desde enero hasta junio de 2020, para fortalecer a los artesanos de este departamento caribeño.
Conozca las actividades que Artesanías de Colombia ha realizado desde enero hasta junio de 2020, para fortalecer a los artesanos de este departamento caribeño.
Tanto en el Encuentro de Negocios virtual como en el Marketplace, se podrán comprar artesanías de Nariño, La Guajira y Atlántico; entre otros lugares de nuestro país.
Tanto en el Encuentro de Negocios virtual como en el Marketplace, se podrán comprar artesanías de Nariño, La Guajira y Atlántico; entre otros lugares de nuestro país.
Tanto en el Encuentro de Negocios virtual como en el Marketplace, se podrán comprar artesanías de Nariño, La Guajira y Atlántico; entre otros lugares de nuestro país.
El objetivo de este proyecto es la adecuación, restauración y recuperación de los inmuebles que son propiedad de Artesanías de Colombia a nivel nacional.
Hogares de artesanos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo y Vaupés, se benefician de programas estatales como Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Adulto mayor.
Servicio al cliente, Comunicación para la venta, Metalurgia y Diseño y procesos creativos, son los cursos gratuitos que nuestra Unidad de Formación impartirá en línea. ¡Inscríbase!
Servicio al cliente, Comunicación para la venta, Metalurgia y Diseño y procesos creativos, son los cursos gratuitos que nuestra Unidad de Formación impartirá en línea. ¡Inscríbase!
Artesanías de Colombia trabaja por el bienestar de los artesanos del país, y hoy más que nunca les dice: ¡estamos presentes!
Conozca un breve perfil sociodemográfico de la población artesana de La Guajira y de la gestión de Artesanías de Colombia en este departamento.
Ya está abierta la convocatoria para hacer parte de la feria artesanal más grande de Colombia. ¡Envíe sus documentos hasta el 27 de abril y participe en Expoartesanías!
Ya está abierta la convocatoria para hacer parte de la feria artesanal más grande de Colombia. ¡Envíe sus documentos hasta el 27 de abril y participe en Expoartesanías!
Compartimos un pequeño contexto de la artesanía en el Urabá Antioqueño y de la gestión de Artesanías de Colombia en esta zona.
Conéctese y participe este martes 26 de noviembre de 2019, en nuestra jornada de Rendición de Cuentas del año, la cual será transmitida en línea.
TOUS lanza una colección de joyería en colaboración con Artesanías de Colombia para poner en valor la artesanía momposina.
Del 5 al 13 de octubre, el Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria (Panaca) recibe el primer mercado artesanal en sus instalaciones de Quimbaya, Quindío. ¡Más de 25 grupos artesanales le esperan!
Del 5 al 13 de octubre, el Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria (Panaca) recibe el primer mercado artesanal en sus instalaciones de Quimbaya, Quindío. ¡Más de 25 grupos artesanales le esperan!
Del 5 al 13 de octubre, el Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria (Panaca) recibe el primer mercado artesanal en sus instalaciones de Quimbaya, Quindío. ¡Más de 25 grupos artesanales le esperan!
Del 12 al 15 de septiembre, 27 grupos artesanos indígenas y tradicionales estarán presentes con sus historias y productos en la segunda edición del “Mercado Artesanal Claustro Las Aguas” en Bogotá. ¡Entrada libre!
Del 12 al 15 de septiembre, 27 grupos artesanos indígenas y tradicionales estarán presentes con sus historias y productos en la segunda edición del “Mercado Artesanal Claustro Las Aguas” en Bogotá. ¡Entrada libre!
Con una pasarela que destaca la riqueza y maestría artesanal de nuestro país, inicia la décima edición de Expoartesano La Memoria en Medellín.
Con una pasarela que destaca la riqueza y maestría artesanal de nuestro país, inicia la décima edición de Expoartesano La Memoria en Medellín.
En esta sección encontrará el presupuesto en ejercicio que corresponde al aprobado, de acuerdo con las normas vigentes aplicables a la Entidad en 2019. Aquí encontrará los ingresos, gastos y sus ejecuciones trimestralmente.
La feria de turismo más importante del país se viste con color y las tradiciones artesanales de nuestro país. ¡Visítenos en el Stand 2612 A, Gran Salón de Corferias!
La feria de turismo más importante del país se viste con color y las tradiciones artesanales de nuestro país. ¡Encuéntrenos en el stand 2612 A, Gran Salón de Corferias!
La entidad publica el presupuesto en ejercicio detallado para el año 2019, que es el aprobado de acuerdo con las normas vigentes aplicables por tipo de entidad. Se deben publicar los presupuestos de ingresos y gastos.
A través de sus Laboratorios de Diseño e Innovación, Artesanías de Colombia trabaja por fortalecer el oficio artesanal en el país ¡Aquí le contamos un poco sobre la artesanía del departamento atlanticense!
A través de sus Laboratorios de Diseño e Innovación, Artesanías de Colombia trabaja por fortalecer el oficio artesanal en el país ¡Aquí le contamos un poco sobre la artesanía del departamento atlanticense!
Del 27 de octubre al 4 de noviembre de 2018, la quinta edición de la Feria Tricontinental de Artesanías de Tenerife en España contará con la artesanía colombiana.
Del 27 de octubre al 4 de noviembre de 2018, la quinta edición de la Feria Tricontinental de Artesanías de Tenerife en España contará con la artesanía colombiana.
A partir de septiembre 7 y durante tres meses, los artesanos colombianos tendrán un pop-up store en BOHO Food Market, el primer mercado gastronómico de Bogotá.
A partir de septiembre 7, los artesanos colombianos tendrán una tienda temporal (pop-up store) en BOHO Food Market, el primer mercado gastronómico de Bogotá.
Encuentre aquí los documentos resultado de la línea cualitativa de investigación, que desarrolla la entidad.
Conozca las investigaciones realizadas por Artesanías de Colombia en el marco de su proyecto: Investigación y Gestión del Conocimiento para el Sector.
A la exposición Orquídeas, Flores y Artesanías, que se realizará del 7 al 12 de agosto de 2018, llegan diversas piezas artesanales de Colombia.
A la exposición Orquídeas, Flores y Artesanías, que se realizará del 7 al 12 de agosto de 2018, llegan diversas piezas artesanales de Colombia.
Si tenemos los paisajes más inspiradores, los artesanos más hábiles y la artesanía más hermosa. ¡Celebremos con orgullo el 20 de julio, la fiesta de nuestra independencia!
El mercado de artes populares más grande del mundo contará con la presencia colombiana del 13 al 15 de julio en Nuevo México, Estados Unidos de América.
El mercado de artes populares más grande del mundo contará con la presencia colombiana del 13 al 15 de julio en Nuevo México, Estados Unidos de América.
Superando las expectativas, la feria finalizó con un récord de 39.879 visitantes y más de $4.000 millones de pesos en ventas.
Superando las expectativas, la feria finalizó con un récord de 39.879 visitantes y más de $4.000 millones de pesos en ventas.
A Bergdorf Goodman, la icónica tienda de lujo neoyorkina, llegaron cinco artesanías emblemáticas de nuestro país que fueron elegidas para la temporada de verano por Linda Fargo, reconocida curadora de moda estadounidense y responsable de posicionar tendencias.
A Bergdorf Goodman, la icónica tienda de lujo neoyorkina, llegaron cinco artesanías emblemáticas de nuestro país que fueron elegidas para la temporada de verano por Linda Fargo, reconocida curadora de moda estadounidense y responsable de posicionar tendencias.
Con el propósito de aumentar las ventas, los artesanos presentes en Expoartesano 2018, llevarán a Medellín más de 2.000 productos que representan lo mejor de nuestra tradición artesanal con la más alta calidad.
Con el propósito de aumentar las ventas, los artesanos presentes en Expoartesano 2018, llevarán a Medellín más de 2.000 productos que representan lo mejor de nuestra tradición artesanal con la más alta calidad.
Con gran orgullo, presentamos la propuesta conceptual de la novena edición de Expoartesano, feria que se realizará desde junio 29 a julio 8 en Medellín.
Con gran orgullo, presentamos la propuesta conceptual de la novena edición de Expoartesano, feria que se realizará desde junio 29 a julio 8 en Medellín.
Conozca a los artesanos que participarán como expositores de la novena edición de Expoartesano.
Conozca a los artesanos que participarán como expositores de la novena edición de Expoartesano.
En esta sección encontrará el presupuesto en ejercicio que corresponde al aprobado de acuerdo con las normas vigentes aplicables a la Entidad en el 2018. En estos presupuestos encontrará los ingresos, gastos y sus ejecuciones trimestralmente.
En esta Semana Santa, recordamos las enseñanzas que nos dejó el Papa Francisco en su visita a nuestro país y las piezas artesanales que recibió.
Artesanías de Colombia abre inscripciones para el primer curso corto “Principios de la filigrana” que se dictará en 2018.
Artesanías de Colombia abre inscripciones para el primer curso corto “Principios de la filigrana” que se dictará en 2018.
Con más de 4000 visitantes de la feria “Bogotá Artesanal” y 300 artesanos bogotanos certificados, concluyó el proyecto Bogotá Mejor Para los Artesanos.
Con más de 4000 visitantes de la feria “Bogotá Artesanal” y 300 artesanos bogotanos certificados, concluyó el proyecto Bogotá Mejor Para los Artesanos.
Artesanías de Colombia y Herencia de Timbiquí celebran un convenio que promueve la cultura de las comunidades del Pacífico colombiano.
Artesanías de Colombia y Herencia de Timbiquí celebran un convenio que promueve la cultura de las comunidades del Pacífico colombiano.
Ubicada en pleno Centro Histórico de la ciudad, nuestra tienda es un espacio ideal para acercarse a las tradiciones artesanales del país.
La artista japonesa Risa Kojo visitó la casa y el almacén de Artesanías de Colombia en Bogotá, para conocer más sobre la artesanía de nuestro país.
Todos los artesanos interesados, podrán presentarse al Comité de Compras de Artesanías de Colombia, hasta el 09 de marzo de 2018.
La entidad publica el presupuesto en ejercicio detallado para el año 2018, que es el aprobado de acuerdo con las normas vigentes aplicables por tipo de entidad. Se deben publicar los presupuestos de ingresos y gastos.
Le invitamos a conectarse y participar este martes 27 de noviembre en nuestra jornada de Rendición de Cuentas 2018, la cual será transmitida en línea.
Le invitamos a conectarse y participar este lunes 27 de noviembre en nuestra jornada de Rendición de Cuentas 2016 - 2017, la cual será transmitida en línea.
La Superintendencia de Industria y Comercio y Artesanías de Colombia renovaron su compromiso para continuar apoyando a los artesanos en materia de propiedad industrial.
La Superintendencia de Industria y Comercio y Artesanías de Colombia renovaron su compromiso para continuar apoyando a los artesanos en materia de propiedad industrial.
Se trata de una iniciativa que pretende consolidar alianzas y recursos de cofinanciación para emprender diversos proyectos en el país.
Se trata de una iniciativa que pretende consolidar alianzas y recursos de cofinanciación para emprender diversos proyectos en el país.
Artesanías de Colombia presenta tres video tutoriales para que los artesanos aprovechen las herramientas digitales y promuevan su oficio en Internet.
Del 15 al 18 de septiembre, Artesanías de Colombia tuvo un espacio en HOMI 2017, una de las exhibiciones de estilo de vida y decoración más importantes en Italia.
Del 15 al 18 de septiembre, Artesanías de Colombia tuvo un espacio en HOMI 2017, una de las exhibiciones de estilo de vida y decoración más importantes en Italia.
La Alcaldía de Pasto y Artesanías de Colombia unen esfuerzos para fortalecer las unidades productivas de cien artesanos.
Conversamos con Cecilia Velásquez e Iris Aguilar, dos artesanas que desde Cartago y La Guajira, tejieron los ornamentos que luce el Papa Francisco en su visita a Colombia.
Del 8 al 12 de septiembre, las artesanías de nuestro país harán parte de la feria que reúne a los mejores exponentes del diseño de interiores y la decoración a nivel mundial.
Del 8 al 12 de septiembre, las artesanías de nuestro país harán parte de la feria que reúne a los mejores exponentes del diseño de interiores y la decoración a nivel mundial.
Artesanías de Colombia da a conocer los 22 preseleccionados que competirán por este importante galardón.
A través de su Laboratorio de Diseño e Innovación, Artesanías de Colombia trabaja junto a artesanos para abrir nuevos caminos productivos en el Andén Pacífico.
Con un balance positivo en ventas, cerró la octava edición de esta feria que se realizó en Medellín.
Conozca los principales logros de nuestra gestión ambiental de 2013 a 2016 y los lineamientos para el periodo 2017 - 2020.
En 2017, junto a la Gobernación del Atlántico, continuamos fortaleciendo el sector artesanal de ese departamento.
En 2017, junto a la Gobernación del Atlántico, continuamos fortaleciendo el sector artesanal de ese departamento.
Las artesanías más representativas de Colombia hacen parte de la muestra curada por el diseñador Esteban Cortázar para Colette, una de las vitrinas de moda más importantes del mundo.
Las artesanías más representativas de Colombia hacen parte de la muestra curada por el diseñador Esteban Cortázar para Colette, una de las vitrinas de moda más importantes del mundo.
24.000 personas disfrutaron de lo mejor de nuestras tradiciones artesanales en Expoartesano, La Memoria.
24.000 personas disfrutaron de lo mejor de nuestras tradiciones artesanales en Expoartesano, La Memoria.
Moda Viva, el proyecto de Artesanías de Colombia, lleva las novedades de la moda artesanal a Expoartesano 2017.
Moda Viva, el proyecto de Artesanías de Colombia, lleva las novedades de la moda artesanal a Expoartesano 2017.
Conozca a la artesana que en 2016 fue reconocida con la Medalla a la Maestría Artesanal "Maestro de Maestros".
La Unidad de Formación de Artesanías de Colombia da a conocer la lista oficial de seleccionados 2017.
Una oportunidad para los joyeros que deseen fortalecer sus conocimientos en esta técnica de la joyería.
Hasta el próximo martes 31 de mayo de 2017 los interesados podrán realizar la postulación de su candidato.
Se realizarán nueve jornadas durante este año. Todos los artesanos interesados, podrán participar de manera gratuita.
Ana María Fries Martínez asumió el cargo de Gerente General de Artesanías de Colombia, desde el 27 de agosto de 2015.
Son el resultado de la descentralización de Artesanías de Colombia y funcionan gracias al apoyo de entidades gubernamentales y a través de diversos convenios.
El Laboratorio de Innovación y Diseño para la actividad artesanal del departamento de Bolívar, fue creado en el año 2014.
Artesanías de Colombia publica la información referente al Plan y al Programa de Gestión Documental que comprende diversos procesos.
En esta sección encontrará informes detallados sobre la gestión de Artesanías de Colombia, del periodo en vigencia y de los años anteriores.