Por Prensa, Artesanías de Colombia miércoles 24 de noviembre de 2021
‘Narrativa Viva: Encuentro de Saberes’ estará desde noviembre 25 hasta diciembre 8 en la Galería Espacio Continuo de Bogotá. ¡En diciembre 9, las obras se subastarán!
‘Narrativa Viva: Encuentro de Saberes’ es una muestra de 24 obras artesanales elaboradas por las manos talentosas de artesanos pertenecientes a 23 talleres de diferentes regiones del país, en colaboración con diseñadores y artistas. La exposición, que se realiza en alianza con Credicorp Capital y Amano Lab, tendrá lugar en la Galería de Arte Espacio Continuo de Bogotá (Cl. 80 #12-55), desde el 25 de noviembre hasta el 8 de diciembre de 2021 de lunes a viernes de 10:00 a.m a 6:00 p.m y sábados de 10:00 a.m a 3:00 p.m, y un día después (el 9 de diciembre a las 6:00 p.m) se subastarán las obras.
De ellas, 21 son elaboradas por artesanos procedentes de diferentes comunidades del territorio colombiano, que hacen parte de los programas ‘Etnias’, ‘Laboratorios de Innovación y Diseño’ y ‘APV’, de Artesanías de Colombia. Las otras tres piezas que se exhibirán, son el resultado de colaboraciones entre artesanos y artistas contemporáneos, promovidos por el programa ‘Arte Vivo’ de la misma empresa.
Cada pieza de esta muestra, exalta el valor artesanal desde lo que cuenta y representa, junto con su carácter estético. Son obras de arte resultado de la mezcla entre tradición e innovación, de procesos de experimentación que preservan el valor de las artesanías que se ha transmitido de generación en generación y que ahora, toman otro sentido en manos del público.
“Bienvenidos a esta exposición donde encontrarán diferentes piezas emblemáticas inspiradas en la cosmogonía de nuestras comunidades; resaltando nuestra historia, la colaboración, la resiliencia y sobre todo nuestro territorio, lo cotidiano de cada comunidad, los pensamientos y saberes de nuestros ancestros y, lo más importante, los rituales que se hacen en cada una de ellas. Los invito a transportarse a través de las artesanías colombianas”, Adeinis Boscan, artesana Wayúu de La Guajira.
Al final de esta exposición, se llevará a cabo una subasta con el martillo de Charlotte Pieri, directora de Bogotá Auctions, la primera casa de subastas de Colombia; con el fin de generar ingresos a las 23 comunidades de artesanos que participan en esta iniciativa.
Desde ya, Artesanías de Colombia le invita a recorrer la exposición en la Galería Espacio Continuo así como a participar el 9 de diciembre en la subasta de las obras, para generar así, un aporte adicional a la reactivación económica del sector artesanal del país, tan golpeado durante la pandemia.
Mayores informes
Diana Marisol Pérez Rozo
Artesanías de Colombia
Bogotá, D.C, Colombia
Teléfono: (601) 555 0325 Ext.: 1061
Correo electrónico: mperez@artesaniasdecolombia.com.co