Por Sistema de Información para la Artesanía, Siart. Wednesday, January 25, 2023
Hasta el 08 de marzo, los artesanos podrán presentar sus artesanías y convertirse en proveedor de Artesanías de Colombia. ¡Conozca los requisitos!
Artesanías de Colombia abrió la convocatoria para el Comité de Compras el pasado 25 de enero, y por solicitud de los artesanos interesados se amplía hasta el próximo 08 de marzo. Invitamos a participar a los artesanos interesados en proponer sus productos artesanales, para la comercialización en los diferentes canales de la empresa, bajo la modalidad de mercancía en consignación. La convocatoria estará vigente hasta el 08 de marzo de 2023.
Todos aquellos artesanos provenientes de las diferentes comunidades indígenas y de regiones tradicionalmente artesanales del territorio nacional, que elaboran artesanías, y con ellas, procuran salvaguardar y difundir las tradiciones propias de su región, podrán participar en esta convocatoria.
Artesanías de Colombia no recibirá muestras físicas en este Comité de Compras; no obstante, estos son los requisitos de participación:
• Excelentes acabados de la artesanía, tanto externos como internos.
• Hacer uso razonable de las materias primas.
• Las maderas y algunas fibras naturales, deben de contar con el correspondiente certificado de aprovechamiento o de buenas prácticas ambientales emitido por las Corporaciones Autónomas Regionales, CAR.
Es fundamental que descargue y diligencie el formato: Recibo Muestras para Comité de Compras, relacionando máximo cinco (5) muestras de las artesanías más representativas que elabore, indicando las siguientes especificaciones:
• Catálogo con tres (3) imágenes de cada producto, en diferente ángulo de visualización.
• Descripción de la materia prima preferiblemente con ficha técnica.
• Técnica u oficio empleado para la elaboración de cada pieza artesanal.
• Precio para comercializar la pieza artesanal.
• Capacidad de producción mensual.
• Datos de contacto: nombre, dirección, ciudad, teléfono y correo electrónico.
Fecha de la convocatoria: 25 de enero al 08 de marzo
Correo electrónico para envío de propuestas: btorres@artesaniasdecolombia.com.co.
Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a.m a 5:00 p.m.
• Los artesanos no participan presencialmente en el proceso de evaluación de las muestras recibidas durante la convocatoria.
• La oficina de compras se reserva el derecho de recibir los productos que considere necesario para presentar al Comité de Compras o las aclaraciones sobre los mismos que considere necesarias para aclarar dudas.
• Los artesanos que no hayan sido seleccionados, tienen la posibilidad de participar como beneficiarios del Programa Nacional de Asesorías Puntuales, el cual realiza una evaluación en la primera asesoría y definen los parámetros y alcances de para llevar a cabo un proceso de mejoramiento de su producto.
El Comité de Compras es organizado por la Subgerencia de Promoción y Generación Oportunidades Comerciales de Artesanías de Colombia y busca vincular artesanos a la oferta comercial en la modalidad de proveedores para sus canales comerciales, con el fin de brindar mayor diversificación en las piezas artesanales para que se incrementen las ventas y el reconocimiento del sector artesanal colombiano.
Mayores informes
Alejandra Barcha Baena y Briceida Torres
Oficina de Compras
Artesanías de Colombia
Teléfono: (601) 555 0325 Ext. 1011
Correos electrónicos: abarcha@artesaniasdecolombia.com.co y btorres@artesaniasdecolombia.com.co
Buenos dias. Hace dos años estoy participando en las actividades de artesanías de Colombia, y he recibido mucha motivación y hoy en día tengo un equipo de trabajo que estamos elaborando arte en vidrio opalizado y estampado en cerámica. Nos gustaría muchísimo que nos tuvieran en cuenta para compras en los locales de artesanías, en consignación.
Buenos dias mi nombre es ofelia caro restrepo, vivo en urrao antioquia,mi artesania es tejido plano de fique y confeccion de accesorios con ese tejido, me gustaria participar pars el comite de compras pero el tiempo es muy corto (el correo solo me llego el dis 2 de msrzo) Mi pregunta es si tienen programada otra fecha de este año pars un evento similar. Muchas gracias
Buenos dias mi nombre es ofelia caro restrepo, vivo en urrao antioquia,mi artesania es tejido plano de fique y confeccion de accesorios con ese tejido, me gustaria participar pars el comite de compras pero el tiempo es muy corto (el correo solo me llego el dis 2 de msrzo) Mi pregunta es si tienen programada otra fecha de este año pars un evento similar. Muchas gracias
Fabrico joyeros de la corteza de coco los fabrico manualmente.No tengo permiso de CAR . Quiero saber si puedo participar. Muchas gracias.
Muy buenas noches. Quiero saber si los que ya estamos inscritos desde el año anterior, debemos volver a inscribirnos. Nuestro emprendimiento son las prendas elaboradas en telar manual horizontal, con fibras naturales como lana de oveja, seda y algodón. Nombre de la empresa EsTelArte. Muchas gracias.
Muy buenas noches. Quiero saber si los que ya estamos inscritos desde el año anterior, debemos volver a inscribirnos. Nuestro emprendimiento son las prendas elaboradas en telar manual horizontal, con fibras naturales como lana de oveja, seda y algodón. Nombre de la empresa EsTelArte. Muchas gracias.
Muy buenas noches. Quiero saber si los que ya estamos inscritos desde el año anterior, debemos volver a inscribirnos. Nuestro emprendimiento son las prendas elaboradas en telar manual horizontal, con fibras naturales como lana de oveja, seda y algodón. Nombre de la empresa EsTelArte. Muchas gracias.
Muy buenas noches. Quiero saber si los que ya estamos inscritos desde el año anterior, debemos volver a inscribirnos. Nuestro emprendimiento son las prendas elaboradas en telar manual horizontal, con fibras naturales como lana de oveja, seda y algodón. Nombre de la empresa EsTelArte. Muchas gracias.
Muy buenas noches. Quiero saber si los que ya estamos inscritos desde el año anterior, debemos volver a inscribirnos. Nuestro emprendimiento son las prendas elaboradas en telar manual horizontal, con fibras naturales como lana de oveja, seda y algodón. Nombre de la empresa EsTelArte. Muchas gracias.
Hola soy Eden Lucas, artesano del municipio de tuchin, fabrico el sombrero vueltiao en sus diferentes tejidos, a demas de bolsos, accesorios, tapetes y todo lo que tiene que ver con la linea hogar, elaborados con la fibra de la caña flecha y tijido a mano. Me interesa participar en esta convocatoria para espandir un poco mas mi negocio y poder vender mas frecuente. Como hago para tener el formulario y la CAR. Mi numero de whattsapp, 3106237860 Muchas gracias.
Buenas tardes. De antemano les agradezco la oportunidad que me dan para inscribirme y poder participar en la convocatoria de artesanías de Colombia. Leyendo los requisitos que se necesitan y fecha no me es posible poder adjuntar dichos requisitos, ya que carezco de todo lo que piden. Soy colombiana con residencia en España donde vendo mis productos elaborados en crochet y macramé 100% hechos a mano elaborados con insumos de mi tierra Colombia como lo son los hilos, cintas, encajes, resorte y telas entre otros. Viajo a Colombia en el mes de agosto feria de flores en Medellín donde deseo inmensamente hacer algún curso de emprendimiento, ya que en mi país no tuve esa oportunidad mientras viví allí. Quiero ser parte de artesanías de Colombia y mostrar aquí en Europa todo lo que los artesanos hacemos con nuestras mágicas manos. Gracias ! Gracias por leerlo. 🙌
respondio a:Erika Guerrero Ropero (Ver Comentario)
Buenas tardes. De antemano les agradezco la oportunidad que me dan para inscribirme y poder participar en la convocatoria de artesanías de Colombia. Leyendo los requisitos que se necesitan y fecha no me es posible poder adjuntar dichos requisitos, ya que carezco de todo lo que piden. Soy colombiana con residencia en España donde vendo mis productos elaborados en crochet y macramé 100% hechos a mano elaborados con insumos de mi tierra Colombia como lo son los hilos, cintas, encajes, resorte y telas entre otros. Viajo a Colombia en el mes de agosto feria de flores en Medellín donde deseo inmensamente hacer algún curso de emprendimiento, ya que en mi país no tuve esa oportunidad mientras viví allí. Quiero ser parte de artesanías de Colombia y mostrar aquí en Europa todo lo que los artesanos hacemos con nuestras mágicas manos. Gracias ! Gracias por leerlo. 🙌
respondio a:Erika Guerrero Ropero (Ver Comentario)
Buenas tardes. De antemano les agradezco la oportunidad que me dan para inscribirme y poder participar en la convocatoria de artesanías de Colombia. Leyendo los requisitos que se necesitan y fecha no me es posible poder adjuntar dichos requisitos, ya que carezco de todo lo que piden. Soy colombiana con residencia en España donde vendo mis productos elaborados en crochet y macramé 100% hechos a mano elaborados con insumos de mi tierra Colombia como lo son los hilos, cintas, encajes, resorte y telas entre otros. Viajo a Colombia en el mes de agosto feria de flores en Medellín donde deseo inmensamente hacer algún curso de emprendimiento, ya que en mi país no tuve esa oportunidad mientras viví allí. Quiero ser parte de artesanías de Colombia y mostrar aquí en Europa todo lo que los artesanos hacemos con nuestras mágicas manos. Gracias ! Gracias por leerlo. 🙌
respondio a:Erika Guerrero Ropero (Ver Comentario)
Buenas tardes. De antemano les agradezco la oportunidad que me dan para inscribirme y poder participar en la convocatoria de artesanías de Colombia. Leyendo los requisitos que se necesitan y fecha no me es posible poder adjuntar dichos requisitos, ya que carezco de todo lo que piden. Soy colombiana con residencia en España donde vendo mis productos elaborados en crochet y macramé 100% hechos a mano elaborados con insumos de mi tierra Colombia como lo son los hilos, cintas, encajes, resorte y telas entre otros. Viajo a Colombia en el mes de agosto feria de flores en Medellín donde deseo inmensamente hacer algún curso de emprendimiento, ya que en mi país no tuve esa oportunidad mientras viví allí. Quiero ser parte de artesanías de Colombia y mostrar aquí en Europa todo lo que los artesanos hacemos con nuestras mágicas manos. Gracias ! Gracias por leerlo. 🙌
respondio a:Erika Guerrero Ropero (Ver Comentario)
Muy buen día. Soy artesana de tejidos con hilo guajiro, crochet y lana. Anhelo participar en ésta convocatoria,no poseo el permiso de CAR. Puedo participar? Y como puedo descargar el formato? Gracias y Dios me les bendiga
Buenos días.Somos una asociación de artesanos y artesanas del Cauca que venimos trabajando,desde hace varios años , hemos tenido la oportunidad de participar en la feria expoartesanias 2022. Por tal motivo estámos interesado de participar en convocatoria de compras para un ingreso a las mujeres artesanas.
Buenas como estan mi Dios les brndiga Mi pregunta es la siquiente si no tengo el sertificado CAR como ahogo para tenerlo mis productos zon elaborados En fique bolsos y mochilas y en hilos guagiros y coral,apocalises y piolas yo estube con artesanias de colombia varios años y creci gracias a ustedes mis productos los comercializaban ustedes y muchos talleres que nos dictaron en nuestra comunicadad como control de garantia zoy de cartagena corregimiento de la Boquilla.mi emprendimiento se llama artesanias y delicias norimar y en instagran.como norimardelaboquilla