Por Sistema de Información para la Artesanía, Siart. Tuesday, April 5, 2022
Hasta el jueves 30 de junio, estará abierta la convocatoria para participar como expositor. ¡Conozca los requisitos y sea parte de este maravilloso evento comercial!
Artesanías de Colombia y Corferias Bogotá invitan a los artesanos colombianos y de otros países, a participar en Expoartesanías 2022, una de las ferias artesanales más destacadas de Latinoamérica, que este año celebra 32 años de existencia y que se llevará a cabo del 7 al 20 de diciembre. ¡Convocatoria abierta hasta el 30 de junio!
La convocatoria está dirigida a grupos artesanales, asociaciones y talleres de artesanos indígenas, tradicionales, campesinos o contemporáneos; representantes de la cocina tradicional colombiana y de bocados típicos, restaurantes y food trucks enfocados en el uso de productos locales con sabores colombianos. También pueden postularse organizaciones nacionales o extranjeras que brinden apoyo a artesanos a través de proyectos con enfoque artesanal.
Una vez cerrada la convocatoria, se realizará una curaduría de producto basada en los criterios de selección descritos en el Manual de Participación. Estos criterios tienen como objetivos preservar los oficios artesanales, ofrecer un evento de calidad y mantener la promesa de valor para los visitantes. Los seleccionados a la convocatoria se darán a conocer el 23 de agosto de 2022 a través del sitio web y redes sociales oficiales de Artesanías de Colombia.
• Instituciones u organizaciones que brinden apoyo a artesanos de programas o proyectos con enfoque artesanal.
• Artesanos productores de comunidades étnicas: indígenas, NARP (Negros, Afros, Raizales o Palenqueros) y pueblo Romm.
• Artesanos de comunidades tradicionales o campesinos.
• Artesanos contemporáneos.
• Artesanos internacionales, de comunidades tradicionales o contemporáneas, que den cuenta de sus procesos de producción artesanal.
Nota: Cada artesano o unidad productiva deberá evidenciar la creación de objetos a partir de la aplicación de oficios artesanales tradicionales, alineados al perfil de la feria y los criterios descritos en el Manual de Participación.
Además, este año, Expoartesanías amplía su convocatoria a los siguientes perfiles:
• Expositores de bocados típicos o productos empacados de dulce o de sal, previamente procesados y preparados que no requieren cocción en el stand.
• Cocinas tradicionales: todos los productos que representen platos típicos colombianos de dulce y de sal, de las diferentes regiones del país que requieren de preparación o cocción en el stand.
• Restaurantes: cocina de autor contemporánea o tradicional, enfocada al uso de productos locales con sabores colombianos.
• Food trucks, con oferta de productos locales, de sabores colombianos, que guarden una coherencia con el contenido de la feria.
• Lea los lineamientos descritos en el Manual de Participación de la feria.
• Postulaciones nacionales: complete el Formulario de Inscripción
• Lineamientos: Paticipation Manual, International Craftspeople 2022
• Postulaciones internacionales: International Registration Form
• Consolide los documentos y/o requisitos de la postulación, y envíelos al correo electrónico: expoartesanias@corferias.com.
Es la Feria Artesanal más importante de América Latina, reconocida como la plataforma de comercialización más grande del sector artesanal hacia el mercado nacional e internacional. Su principal objetivo es promover negocios directos para los artesanos, buscando mejorar los estándares de calidad de las artesanías, aportar al bienestar socioeconómico del sector, así como, a la promoción, valoración y exaltación de las tradiciones, la cultura, la identidad y el patrimonio cultural.
Cuenta con visitantes compuestos por familias, hombres y mujeres pertenecientes a estratos sociales 3 al 5, con edades entre los 35 y 60 años, residentes en Colombia o turistas con gusto e interés por los productos elaborados a mano.
La edición número 31 de la feria, fue la oportunidad para que más de 650 expositores, se reencontraran en un espacio que reúne lo mejor de la artesanía colombiana; durante 14 días de feria, Expoartesanías logró convocar a instituciones como MinCit y contó con grandes patrocinadores como Ecopetrol y el Banco de Bogotá. Así mismo, Expoartesanías 2021 alcanzó ventas por $12.478’792.187.
Además, la Rueda de Negocios contó con la participación de cerca de 120 compradores nacionales e internacionales y allí, se generaron negocios nacionales por $561.230.000 Millones de Pesos en compras nacionales y $1.354.972.000 en internacionales, para un total de $1.713.112.000. Por otro lado, el pabellón internacional contó con 40 expositores procedentes de 18 países: Bolivia, Chile, Ecuador, España, Brasil, Guatemala, Perú, Polonia, Ghana, Kenia, Turquía, India, Indonesia, Irán, México, Pakistán, Italia y Nigeria.
Mayores informes
Álvaro Iván Caro Niño
Subgerencia de Promoción y Generación de Oportunidades
Artesanías de Colombia
Teléfono: (601) 5550325 - 2861766 Ext. 1010
Correo de contacto: expoartesanias@artesaniasdecolombia.com.co
Corferias
PBX: (601) 381 0000 Ext.5221
Correo electrónico: expoartesanias@corferias.com
Rosa adriána rivera dice:
May/23/2022Buenas tardes, quisiera participar con mis productos tejidos , q precio tiene el Stan el màs pequeño?, gracias.
Rosa adriána rivera dice:
May/23/2022Buenas tardes, quisiera participar con mis productos tejidos , q precio tiene el Stan el màs pequeño?, gracias.
Benilda Hernández y Carolina Muñoz dice:
May/19/2022Buen día,mi mamá es sorda de nacimiento y hace muñecas AMIGURUMIS tejidas en crochet, es un don que ella tiene, las muñecas son HERMOSAS, con calidad de exportación nos gustaría participar en Corferias.
Luz stella trujillo garcia dice:
May/17/2022Ola buena noche mi emprendimiento marroquinería.. hecho a mano. Me encantaria participar en la feria si medan la oportunidad...bendiciones
Luz stella trujillo garcia dice:
May/17/2022Ola buena noche mi emprendimiento marroquinería.. hecho a mano. Me encantaria participar en la feria si medan la oportunidad...bendiciones
Luis Ernesto Quinchuqui dice:
May/17/2022Muy bnas soy un artesano Ecuatoriano pertenezco a pueblo indígena kichwa Otavalo me gustaría ser parte de esta expoferia con mis productos que yo hago .
Irma rocio plazas sanabria dice:
May/06/2022Quiero participar en colferias
Irma rocio plazas sanabria dice:
May/06/2022Quiero participar en colferias
Irma rocio plazas sanabria dice:
May/06/2022Quiero participar en colferias
Irma rocio plazas sanabria dice:
May/06/2022Quiero participar en colferias
Irma rocio plazas sanabria dice:
May/06/2022Quiero participar en expo artesanias
Emerson ademir pimienta González dice:
May/05/2022Hola soy Artesano de zapatos tejidos en cuero y quiero participar
Emerson ademir pimienta González dice:
May/05/2022Hola soy Artesano de zapatos tejidos en cuero y quiero participar
Emerson ademir pimienta González dice:
May/05/2022Hola soy Artesano de zapatos tejidos en cuero y quiero participar
Gladys del Socorro Ruiz Restrepo dice:
Apr/28/2022Buenas tardes, me interesa participar en la feria de diciembre, somos una asociación familiar y tenemos variedad de productos.Me interesa conocer costo de el stand y si podemos participar como asociación o debe ser individual
Flor Vargas Duque dice:
Apr/27/2022Hola buenos días. Me interesa participar en el evento con mi emprendimiento, para proyectar me es necesario saber el costo del stand y si se puede compartir con otros artesanos. Mil gracias
Flor Vargas Duque dice:
Apr/27/2022Hola buenos días. Me interesa participar en el evento con mi emprendimiento, para proyectar me es necesario saber el costo del stand y si se puede compartir con otros artesanos. Mil gracias
Marcela dice:
Apr/19/2022Hola, deseo conocer el valor aprox de un stand de los más pequeños que tengan designados. Gracias
Lenys Luz Ángulo Ramos dice:
Apr/16/2022Gracias por la invitación
Lenys Luz Ángulo Ramos dice:
Apr/16/2022Gracias por la invitación
Lenys Luz Ángulo Ramos dice:
Apr/16/2022Gracias por la invitación
Lenys Luz Ángulo Ramos dice:
Apr/16/2022Gracias por la invitación
Cochy García M dice:
Apr/14/2022Precio y medidas de stand para artesanos y colectivos extranjeros Gracias
José Mauricio Guerrero dice:
Apr/06/2022Un saludo cordial. Mi pregunta es que valor aproximado tiene, la participación de mis productos, un espacio de unos dos metros cuadrados. Muchas gracias