Como parte de la estrategia “Tenjano Compra Tenjano”, 22 artesanos del municipio presentan este catálogo con sus artesanías. ¡Conózcalo!
Como parte de la estrategia “Tenjano Compra Tenjano”, 22 artesanos del municipio presentan este catálogo con sus artesanías. ¡Conózcalo!
Conozca este directorio y los datos de contacto de 30 artesanos sucreños que representan los oficios y técnicas insignes del departamento.
Hasta el 28 de febrero está abierta la convocatoria para que distintos grupos, comunidades y asociaciones artesanales se inscriban a los Laboratorios de Innovación y Diseño.
Hasta el 28 de febrero está abierta la convocatoria para que distintos grupos, comunidades y asociaciones artesanales se inscriban a los Laboratorios de Innovación y Diseño.
Hasta el 20 de febrero de 2021, será posible postular sus artesanías y convertirse en artesanos proveedores de Artesanías de Colombia.
Hasta el 20 de febrero de 2021, será posible postular sus artesanías y convertirse en artesanos proveedores de Artesanías de Colombia.
En total, son 30 grupos artesanales vinculados a la línea étnica de Artesanías de Colombia, que están presentes en #ExpoartesaníasDigital. ¡Acá le contamos más!
Así se llamó nuestra primera edición de la “Copa Artesanal del Discurso de Venta”. Aquí le contamos en qué consistió y quiénes obtuvieron los tres primeros lugares.
Con el objetivo de que los oficios se preserven y los Maestros Artesanos transmitan sus conocimientos, presentamos esta iniciativa en pro del relevo generacional.
Fue un año de retos, pero nos adaptamos y gracias a ello, apoyamos a 294 unidades productivas de diferentes departamentos del país. ¡Acá le contamos más!
Fue un año de retos, pero nos adaptamos y gracias a ello, apoyamos a 294 unidades productivas de diferentes departamentos del país. ¡Acá le contamos más!
A partir del 7 de diciembre y por primera vez en 30 años, Expoartesanías se llevará a cabo en un formato digital. ¡Apoye la reactivación económica de los artesanos!
A partir del 7 de diciembre y por primera vez en 30 años, Expoartesanías se llevará a cabo en un formato digital. ¡Apoye la reactivación económica de los artesanos y únase a la preservación del patrimonio cultural del país!
Conozca los seis ganadores de la Medalla a la Maestría Artesanal 2020, así como un breve resumen de la convocatoria y sus inscritos. ¡Felicitaciones!
Conozca los seis ganadores de la Medalla a la Maestría Artesanal 2020, así como un breve resumen de la convocatoria y sus inscritos. ¡Felicitaciones!
Ella es "una araña a la que le gustaba la noche". Conozca a esta artesana Wayúu que bajo la luna, encuentra la inspiración para tejer como Wale´kerü le enseñó.
Ella es "una araña a la que le gustaba la noche". Conozca a esta artesana Wayúu que bajo la luna, encuentra la inspiración para tejer como Wale´kerü le enseñó.
El legado artesanal del Tolima está impregnado en cada rincón del FR Hotel, un mágico lugar que abrió sus puertas recientemente en Ibagué.
Artesanías de Colombia seleccionó y apoyó a nueve artesanos, quienes se vincularon a esta plataforma cucuteña que impulsa la economía de la ciudad.
Artesanías de Colombia seleccionó y apoyó a nueve artesanos, quienes se vincularon a esta plataforma cucuteña que impulsa la economía de la ciudad.
Este catálogo digital presenta distintas artesanías elaboradas en el Valle del Cauca y pretende fomentar el desarrollo cultural y artesanal del departamento. ¡Consúltelo!
Este catálogo digital presenta distintas artesanías elaboradas en el Valle del Cauca y pretende fomentar el desarrollo cultural y artesanal del departamento. ¡Consúltelo!
Presentamos los resultados de la iniciativa Etnias, la cual ha fortalecido la labor artesanal de más de 5 mil artesanos de grupos artesanales étnicos a lo largo de seis años, logrando $5.108 millones en ingresos directos para las comunidades.
Presentamos los resultados de la iniciativa Etnias, la cual ha fortalecido la labor artesanal de más de 5 mil artesanos de grupos artesanales étnicos a lo largo de seis años, logrando $5.108 millones en ingresos directos para las comunidades.
Al cumplir cuatro meses de la puesta en marcha de la estrategia “Artesano Estamos Contigo”, Artesanías de Colombia presenta un balance de su gestión a favor del sector artesanal.
Conozca las actividades que Artesanías de Colombia ha realizado desde enero hasta junio de 2020, para fortalecer a los artesanos de este departamento cafetero.
Conozca las actividades que Artesanías de Colombia ha realizado desde enero hasta junio de 2020, para fortalecer a los artesanos de este departamento cafetero.
Con una edición virtual, llega el festival sutatausano del 10 al 13 de julio. Esta vez, el tema central será: “Artesano desde la Casa” y además, hará un homenaje a diez artesanos con: “La Hebra de Oro”.
Artesanías de Colombia comparte esta cápsula con las pautas para comercializar y comprar madera, así como un listado de proveedores certificados en Bogotá.
La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá invita a emprendedores de la ciudad, a que promocionen sus productos en Internet. ¡Los artesanos también pueden participar!
Desde el 12 hasta el 26 de junio, estará abierta la subasta que beneficiará a más de mil familias de joyeros artesanos. ¡Conozca la iniciativa y no se quede sin su joya!
El Banco destinará 5 mil millones de pesos en créditos dirigidos a los 18 mil artesanos beneficiarios de los programas de desarrollo y ferias de Artesanías de Colombia.
1.241 hogares de artesanos reciben ayudas de los programas Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Adulto Mayor y Devolución del IVA, y 241 artesanos son beneficiarios del Programa Ingreso Solidario.
Artesanías de Colombia apoyó la gestión del Gobierno para que 700 hogares de artesanos del Huila se beneficiaran de programas estatales como Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Adulto Mayor.
Desde muy chica, Magdalena Aponte aprendió el oficio de la cestería en fique en Tibaná, Boyacá. Ella es una de los artesanas presentes el directorio artesanal. ¡Conozca su historia!
Artesanías de Colombia apoyó la gestión del Gobierno para que hogares de artesanos se beneficiaran con los programas estatales.
Artesanías de Colombia apoyó la gestión del Gobierno para que hogares de artesanos de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca se beneficiaran con los programas estatales.
Adicionalmente, Artesanías de Colombia ha entregado más de 1.500 mercados a 35 comunidades de artesanos; gestionados con Alcaldías, Gobernaciones y entidades privadas.
Servicio al cliente, Comunicación para la venta, Metalurgia y Diseño y procesos creativos, son los cursos gratuitos que nuestra Unidad de Formación impartirá en línea. ¡Inscríbase!
Servicio al cliente, Comunicación para la venta, Metalurgia y Diseño y procesos creativos, son los cursos gratuitos que nuestra Unidad de Formación impartirá en línea. ¡Inscríbase!
Hemos reunido las preguntas que artesanos y ciudadanos han hecho llegar a Artesanías de Colombia, acerca de su Plan de Acción frente a la emergencia sanitaria por COVID-19. ¡Aquí están las respuestas!
Consulte los datos de contacto de 231 artesanos perteneciente a comunidades étnicas y tradicionales, dedicados a diversos oficios artesanales como la alfarería y cerámica; bordado; cestería; tejeduría y trabajo en madera, entre otros.
Con la historia de estos tres artesanos reconocidos por la Medalla a la Maestría Artesanal en 2019, exaltamos a todos los artesanos de nuestro país en su día. ¡Felicitaciones!
Con la historia de estos tres artesanos reconocidos por la Medalla a la Maestría Artesanal en 2019, exaltamos a todos los artesanos de nuestro país en su día. ¡Felicitaciones!
Rendimos homenaje a los artesanos en su día, 19 de marzo, presentando este especial sobre cuatro maestros artesanos. ¡Feliz día del artesano. Gracias por conservar nuestras tradiciones!
Conozca el balance de inscritos y de los artesanos colombianos seleccionados para hacer parte de los Laboratorios de Innovación y Diseño de Artesanías de Colombia.
Conozca el balance de inscritos y los artesanos colombianos seleccionados para hacer parte de los Laboratorios de Innovación y Diseño de Artesanías de Colombia.
El máximo galardón para los artesanos colombianos ya tiene su convocatoria abierta. ¡Postúlese hasta el 7 de agosto de 2020!
El máximo galardón para los artesanos colombianos ya tiene su convocatoria abierta. ¡Postúlese hasta el 7 de agosto de 2020!
Ya está abierta la convocatoria para hacer parte de la feria artesanal más grande de Colombia. ¡Envíe sus documentos hasta el 27 de abril y participe en Expoartesanías!
Ya está abierta la convocatoria para hacer parte de la feria artesanal más grande de Colombia. ¡Envíe sus documentos hasta el 27 de abril y participe en Expoartesanías!
Hasta el 26 de febrero estarán abiertas las inscripciones para hacer parte de los Laboratorios de Innovación y Diseño de Artesanías de Colombia. ¡No deje pasar esta convocatoria!
Hasta el 26 de febrero estarán abiertas las inscripciones para hacer parte de los Laboratorios de Innovación y Diseño de Artesanías de Colombia. ¡No deje pasar esta convocatoria!
Hasta el 27 de febrero estará abierta la convocatoria para que los artesanos colombianos presenten sus productos y se conviertan en proveedores de Artesanías de Colombia.
Hasta el 27 de febrero estará abierta la convocatoria para que los artesanos colombianos presenten sus productos y se conviertan en proveedores de Artesanías de Colombia.
Este fue un año de múltiples avances para el sector artesanal colombiano. Por eso, le compartimos esta selección con 12 de las noticias más importantes de 2019.
Con un crecimiento del 7% en ventas directas y del 6 % en visitantes, la edición 29 de Expoartesanías alcanzó cifras históricas. ¡Aquí le contamos el balance de la feria!
Con un crecimiento del 7% en ventas directas y del 6 % en visitantes, la edición 29 de Expoartesanías alcanzó cifras históricas. ¡Aquí le contamos el balance de la feria!
Durante cinco días, 28 mil visitantes se deleitaron con las artesanías de la edición número 53 de la Feria Nacional Artesanal de Pitalito, la cual dejó ventas estimadas por 500 millones de pesos.
Durante cinco días, 28 mil visitantes se deleitaron con las artesanías de esta Feria que dejó ventas estimadas por 500 millones de pesos.
Cuatro tiendas virtuales fueron entregadas por la estrategia #ArtesanoDigital, en el marco del ciclo de charlas realizado a lo largo de 2019. ¡Conózcalas aquí!
Del 4 al 17 de diciembre, llega a Bogotá la edición número 29 de la vitrina comercial más importante del sector artesanal en Colombia: Expoartesanías. Esta vez, el invitado de honor será el Reino de Marruecos.
Del 4 al 17 de diciembre, llega a Bogotá la edición número 29 de la vitrina comercial más importante del sector artesanal en Colombia: Expoartesanías. Esta vez, el invitado de honor será el Reino de Marruecos.
Conozca aquí los ganadores del reconocimiento: Maestro de Maestros; Labor Social y Legado; así como los nominados a: Maestría Artesanal Tradicional; Maestría Artesanal Contemporánea; y Maestría Artesanal de Comunidad.
Conozca aquí los ganadores del reconocimiento: Maestro de Maestros; Labor Social y Legado; así como los nominados a: Maestría Artesanal Tradicional; Maestría Artesanal Contemporánea; y Maestría Artesanal de Comunidad.
El objetivo de este proyecto es mejorar e incrementar la venta de productos artesanales.
Del 5 al 20 de agosto, los artesanos de todo el país podrán presentar sus productos al Comité de Compras, para convertirse en proveedores de la entidad.
Del 5 al 20 de agosto, los artesanos de todo el país podrán presentar sus productos al Comité de Compras, para convertirse en proveedores de la entidad.
“Mi Alicia” es el nombre de la colección diseñada por Juan Pablo Socarrás, en la que participan 64 artesanos de Duitama, Boyacá.
La colección Arkitect Maestros Ancestrales, dirigida por la diseñadora Renata Lozano y con la imagen de marca de Juana Acosta, se lanzó en Colombiamoda y estará disponible en las tiendas Éxito.
La colección Arkitect Maestros Ancestrales, dirigida por la diseñadora Renata Lozano y con la imagen de marca de Juana Acosta, se lanzó en Colombiamoda y estará disponible en las tiendas Éxito.
“Mi Alicia” es el nombre de la colección diseñada por Juan Pablo Socarrás, en la que participan 64 artesanos de Duitama, Boyacá.
A continuación, se publica el listado de los 150 artesanos preseleccionados al proyecto “Fortalecimiento del sector artesanal, la identidad y fomento de la cultura turística en la ciudad de Bogotá D. C., 2019”.
A continuación, se publica el listado de los 150 artesanos preseleccionados al proyecto “Fortalecimiento del sector artesanal, la identidad y fomento de la cultura turística en la ciudad de Bogotá D. C., 2019”.
150 artesanos de la capital colombiana serán beneficiarios de “Bogotá Artesanal, Emprendedora, Creativa y Turística”. Inscripciones abiertas hasta el 14 de julio de 2019.
150 artesanos de la capital colombiana serán beneficiarios de “Bogotá Artesanal, Emprendedora, Creativa y Turística”. Inscripciones abiertas hasta el 14 de julio de 2019.
La capital del Huila fue sede de la edición 27 del Encuentro Nacional de Maestros Artesanos, que contó con más de 26 mil visitantes y con 133 artesanos expositores. ¡Aquí le contamos más!
La capital del Huila fue sede de la edición 27 del Encuentro Nacional de Maestros Artesanos, que contó con más de 26 mil visitantes y con 133 artesanos expositores. ¡Aquí le contamos más!
La capital del Huila fue sede de la edición 27 del Encuentro Nacional de Maestros Artesanos, que contó con más de 26 mil visitantes y con 133 artesanos expositores. ¡Aquí le contamos más!
Con su taller artesanal “El Gres del Pato y la Cruz”, y desde Bucaramanga, Luis Carlos Reyes le apuesta a la economía naranja con su creatividad e innovación, ¡conozca su historia!
Con su taller artesanal “El Gres del Pato y la Cruz” y desde Bucaramanga, Luis Carlos Reyes le apuesta a la economía naranja con su creatividad e innovación, ¡conozca su historia!
Inscríbase ahora y reciba capacitación en temas de registro de marca y derechos de autor, el próximo jueves 13 de junio de 2019 en Bogotá, D.C.
Inscríbase ahora y reciba capacitación en temas de registro de marca y derechos de autor, el próximo jueves 13 de junio de 2019 en Bogotá, D.C.
Con ocasión de la visita que hizo la diseñadora estadounidense a Colombia, resaltamos la importante mirada que está teniendo la moda internacional a la tradición artesanal de nuestro país.
Con ocasión de la visita que hizo la diseñadora estadounidense a Colombia, resaltamos la importante mirada que está teniendo la moda internacional a la tradición artesanal de nuestro país.
La feria que rinde un homenaje a la memoria y al origen de nuestras tradiciones artesanales, tendrá una Rueda de Negocios abierta a compradores nacionales e internacionales. ¡Inscríbase y participe!
La feria que rinde un homenaje a la memoria y al origen de nuestras tradiciones artesanales, tendrá una Rueda de Negocios abierta a compradores nacionales e internacionales. ¡Inscríbase y participe!
Diseños Nono es el nombre del taller artesanal que, con la exactitud de la matemática, elabora bellos accesorios de bisutería en madera. ¡Conozca a dos artesanos que con su creatividad e innovación, le apuestan a la economía naranja!
Diseños Nono es el nombre del taller artesanal que, con la exactitud de la matemática, elabora bellos accesorios de bisutería en madera. ¡Conozca a dos artesanos que con su creatividad e innovación, le apuestan a la economía naranja!
En el centro-oeste del país está ubicado un lugar con gran vocación artesanal… Es Risaralda: tierra de bisutería, tejeduría y cestería. ¡Le invitamos a conocer nuestra gestión en este departamento!
Diseños Nono es el nombre del taller artesanal que, con la exactitud de la matemática, elabora bellos accesorios de bisutería en madera. ¡Conozca a dos artesanos que con su creatividad e innovación, le apuestan a la economía naranja!
En la región caribe está ubicado un lugar con gran vocación artesanal… Es Magdalena, tierra de tejeduría en lana y talla en madera, entre otros oficios. ¡Le invitamos a conocer nuestra gestión en este departamento!
Compartimos el balance de inscritos que dejó la convocatoria para recibir asistencia técnica integral a través de los Laboratorios de Innovación y Diseño de Artesanías de Colombia.
Compartimos el balance de inscritos que dejó la convocatoria para recibir asistencia técnica integral a través de los Laboratorios de Innovación y Diseño de Artesanías de Colombia.
Para celebrar la importante labor de los artesanos, artífices de nuestras tradiciones y guardianes de nuestra cultura, presentamos hoy este homenaje a sus manos.
La plazoleta tiene un área aproximada de 400 metros cuadrados, cuatro módulos construidos con materiales ambientalmente amigables y 32 stands.
Si usted es artesano, puede participar en esta convocatoria de nuestros Laboratorios de Innovación y Diseño. Plazo: jueves 28 de febrero de 2019.
Si usted es artesano, puede participar en esta convocatoria de nuestros Laboratorios de Innovación y Diseño. Plazo: jueves 28 de febrero de 2019.
Desde el 14 de febrero y hasta el 8 de marzo, los artesanos de todo el país podrán postular sus productos al Comité de Compras, para convertirse en proveedores de la entidad.
Desde el 14 de febrero y hasta el 8 de marzo, los artesanos de todo el país podrán postular sus productos al Comité de Compras, para convertirse en proveedores de la entidad.
Hasta marzo 1 está abierta la convocatoria para participar como expositor en una de las citas más importantes de la artesanía colombiana. ¡Inscribirse es muy sencillo!
Hasta marzo 1 está abierta la convocatoria para participar como expositor en una de las citas más importantes de la artesanía colombiana. ¡Inscribirse es muy sencillo!
A través de sus Laboratorios de Diseño e Innovación, Artesanías de Colombia trabaja por fortalecer el oficio artesanal en el país ¡Aquí le contamos un poco sobre la artesanía del departamento atlanticense!
A través de sus Laboratorios de Diseño e Innovación, Artesanías de Colombia trabaja por fortalecer el oficio artesanal en el país ¡Aquí le contamos un poco sobre la artesanía del departamento atlanticense!
La edición número 28 de la mayor vitrina artesanal del país, recibió más de 77 mil visitantes y obtuvo cerca de $16.000 millones de pesos en ventas.
La edición número 28 de la mayor vitrina artesanal del país, recibió más de 77 mil visitantes y obtuvo cerca de $16.000 millones de pesos en ventas.
Durante Expoartesanías 2018 realizamos la entrega de la Medalla a la Maestría Artesanal. Aquí le damos a conocer el nombre de ganadores en sus seis categorías.
Durante Expoartesanías 2018 realizamos la entrega de la Medalla a la Maestría Artesanal. Aquí le damos a conocer el nombre de ganadores en sus seis categorías.
Durante Expoartesanías 2018 realizamos la entrega de la Medalla a la Maestría Artesanal. Aquí le damos a conocer el nombre de ganadores en sus seis categorías.
Del 5 al 18 de diciembre, llega la principal vitrina comercial para los artesanos del país y esta vez, la feria hace un homenaje a los productos “Hechos de Creatividad” ¡Le esperamos!
Del 5 al 18 de diciembre, llega la principal vitrina comercial para los artesanos del país y esta vez, la feria hace un homenaje a los productos “Hechos de Creatividad” ¡Le esperamos!
Se acerca la vitrina artesanal más importante del país y los artesanos participantes en Expoartesanías 2018, podrán participar en el concurso “Hechos de Creatividad” ¡Inscríbase!
Una gema puede hacer que una joya potencialice su valor o se devalúe, por eso, le invitamos a participar el 22 de noviembre en esta capacitación. ¡Inscríbase!
El martes 23 de octubre se realizará en Bogotá, D.C., la última jornada de Registro de Marca de 2018. ¡Inscríbase ahora!
El 4 y 5 de octubre se realizarán en Tunja y Duitama, dos charlas acerca de Registro de Marca Artesanal. ¡No se las pierda!
Conozca las listas de expositores y cómo estará conformada la vitrina comercial más importante del sector artesanal: Expoartesanías, del 5 al 18 de diciembre de 2018.
Conozca las listas de expositores y cómo estará conformada la vitrina comercial más importante del sector artesanal: Expoartesanías, del 5 al 18 de diciembre de 2018.
Del 23 de agosto al 6 de septiembre, los artesanos de todo el país podrán postular sus productos al Comité de Compras, para convertirse en proveedores de la entidad.
Con un total de 265 postulaciones, cerró la convocatoria a la Medalla a la Maestría Artesanal 2018. El siguiente paso, es la evaluación de cada postulación.
Con un total de 265 postulaciones, cerró la convocatoria a la Medalla a la Maestría Artesanal 2018. El siguiente paso, es la evaluación de cada postulación.
Del 16 al 19 de agosto y con 30 comunidades indígenas artesanas, se realizará en la capital del Huila, el Encuentro de Economías Propias de los Pueblos Indígenas de Colombia.
Del 16 al 19 de agosto y con 30 comunidades indígenas artesanas, se realizará en la capital del Huila, el Encuentro de Economías Propias de los Pueblos Indígenas de Colombia.
Hasta el 16 de septiembre están abiertas las inscripciones para participar en la edición 52 de la Feria Nacional Artesanal de Pitalito. ¡Aquí le contamos cómo postularse!
Si tenemos los paisajes más inspiradores, los artesanos más hábiles y la artesanía más hermosa. ¡Celebremos con orgullo el 20 de julio, la fiesta de nuestra independencia!
Superando las expectativas, la feria finalizó con un récord de 39.879 visitantes y más de $4.000 millones de pesos en ventas.
Superando las expectativas, la feria finalizó con un récord de 39.879 visitantes y más de $4.000 millones de pesos en ventas.
En Expoartesano 2018 hay un artesano nariñense que sueña con elevar la calidad de sus artesanías para que sean consideradas obras de arte a nivel mundial. ¡Conozca a Edwing Armando Ortega!
En Expoartesano 2018 hay un artesano nariñense que sueña con elevar la calidad de sus artesanías para que sean consideradas obras de arte a nivel mundial. ¡Conozca a Edwing Armando Ortega!
¡Ya está disponible la novena entrega de la revista Artífices! No deje de leerla y conozca diez maravillosas historias sobre el talento de nuestros artesanos.
Rindiendo un homenaje a los cuatro elementos de nuestro planeta (agua, aire, fuego y tierra) se inauguró la novena edición de la feria que año a año, teje la memoria artesanal de Colombia.
Rindiendo un homenaje a los cuatro elementos de nuestro planeta (agua, aire, fuego y tierra) se inauguró la novena edición de la feria que año a año, teje la memoria artesanal de Colombia.
Medellín del 25 al 28 de junio es la sede del Intercambio COL-COL: Artesanos Tejedores de Paz – La Resiliencia como apuesta en el emprendimiento artesanal.
¡Ya está disponible en número 8 de la Revista Artífices! Y por eso, acá le contamos de qué se trata esta nueva entrega.
Conozca aquí cómo será el recorrido por la feria, la boletería y de qué se tratará la novena edición de este encuentro, que rinde un homenaje a los artesanos colombianos.
Conozca aquí cómo será el recorrido por la feria, la boletería y de qué se tratará la novena edición de este encuentro, que rinde un homenaje a los artesanos colombianos.
La artesanía tiene varios legados, enseñanzas y valores que hoy, con motivo de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, aconsejan a la selección colombiana de fútbol.
En esta Semana Santa, recordamos las enseñanzas que nos dejó el Papa Francisco en su visita a nuestro país y las piezas artesanales que recibió.
Con más de 4000 visitantes de la feria “Bogotá Artesanal” y 300 artesanos bogotanos certificados, concluyó el proyecto Bogotá Mejor Para los Artesanos.
Con más de 4000 visitantes de la feria “Bogotá Artesanal” y 300 artesanos bogotanos certificados, concluyó el proyecto Bogotá Mejor Para los Artesanos.
La artista japonesa Risa Kojo visitó la casa y el almacén de Artesanías de Colombia en Bogotá, para conocer más sobre la artesanía de nuestro país.
Más de 800 artesanos se dieron cita en el evento que, este año, cerró con una importante cifra: 16.000 millones de pesos en ventas. ¡Lea el balance de la feria aquí!
Más de 800 artesanos se dieron cita en el evento que, este año, cerró con una importante cifra: 16.000 millones de pesos en ventas. ¡Lea el balance de la feria aquí!
La cuarta edición del espacio “Tradición y Evolución” en Expoartesanías, trae una maravillosa propuesta basada en nuestra esencia artesanal. Encuéntrela en el pabellón 3, nivel 1.
La cuarta edición del espacio “Tradición y Evolución” en Expoartesanías, trae una maravillosa propuesta basada en nuestra esencia artesanal. Encuéntrela en los pabellones 3 y 6, nivel 1.
El pabellón de Diseño Colombia en Expoartesanías 2017 revela un diálogo entre las culturas, regiones y técnicas de nuestro país. ¡Encuéntrelo en el pabellón 5!
El pabellón de Diseño Colombia en Expoartesanías 2017 revela un diálogo entre las culturas, regiones y técnicas de nuestro país. ¡Encuéntrelo en el pabellón 5!
La Cámara de Comercio de Bucaramanga firmó un convenio con Artesanías de Colombia para fortalecer la competitividad de la actividad artesanal en el departamento.
La Cámara de Comercio de Bucaramanga firmó un convenio con Artesanías de Colombia para fortalecer la competitividad de la actividad artesanal en el departamento.
Tras el exitoso cierre de la Feria Bogotá Artesanal, los artesanos de la capital continúan su proceso de fortalecimiento y preparan varias sorpresas para diciembre.
Tras el exitoso cierre de la Feria Bogotá Artesanal, los artesanos de la capital continúan su proceso de fortalecimiento y preparan varias sorpresas para diciembre.
Con motivo del XV Festival de Artesanías de América CIDAP 2017, cuatro artesanos provenientes de distintas comunidades indígenas, viajaron a Cuenca, Ecuador.
Con motivo del XV Festival de Artesanías de América CIDAP 2017, cuatro artesanos provenientes de distintas comunidades indígenas, viajaron a Cuenca, Ecuador.
Se trata de una iniciativa que pretende consolidar alianzas y recursos de cofinanciación para emprender diversos proyectos en el país.
Se trata de una iniciativa que pretende consolidar alianzas y recursos de cofinanciación para emprender diversos proyectos en el país.
Cartagena será sede de Col-Col Colombia Étnica, un espacio para el diálogo e intercambio de experiencias entre representantes de 26 comunidades indígenas.
Ellos son Luz Marina Novoa, Dilia Ester Afanador, Sercelinito Piraza y Reinaldo Niño, cuatro de los 100 artesanos protagonistas de la feria Bogotá Artesanal.
Ellos son Luz Marina Novoa, Dilia Ester Afanador, Sercelinito Piraza y Reinaldo Niño, cuatro de los 100 artesanos protagonistas de la feria Bogotá Artesanal.
En Bogotá confluyen todas las historias del país y desde luego, toda su tradición. Por eso, uno de los protagonistas de la Feria Bogotá Artesanal es el legado muisca que pervive en la ciudad.
En Bogotá confluyen todas las historias del país y desde luego, toda su tradición. Por eso, uno de los protagonistas de la Feria Bogotá Artesanal es el legado muisca que pervive en la ciudad.
El 20, 21 y 22 de octubre, llega a la Plaza de los Artesanos la feria capitalina que muestra todo el legado artesanal de la capital: Bogotá Artesanal.
El 20, 21 y 22 de octubre, llega a la Plaza de los Artesanos la feria capitalina que muestra todo el legado artesanal de la capital: Bogotá Artesanal.
Conozca los nombres de los artesanos ganadores de las cuatro categorías de la Medalla 2017 y una sorpresa: la categoría especial “Legado”.
Conozca los nombres de los artesanos ganadores de las cuatro categorías de la Medalla 2017 y una sorpresa: la categoría especial “Legado”.
En total, 300 artesanos harán parte del proyecto: “Fortalecimiento al emprendimiento del artesano de Bogotá D.C”.
La Alcaldía de Pasto y Artesanías de Colombia unen esfuerzos para fortalecer las unidades productivas de cien artesanos.
300 artesanos de las 20 localidades de la capital podrán ser parte de este proyecto. Inscríbase y participe en la convocatoria abierta hasta el 13 de septiembre.
Celebramos un nuevo convenio con la Gobernación, para fortalecer los oficios artesanales en Norte de Santander.
Del 3 al 6 de agosto, artesanos indígenas provenientes de Huila, Cauca y la Guajira, participaron en la feria mexicana “Las Manos del Mundo”.
Del 3 al 6 de agosto, artesanos indígenas provenientes de Huila, Cauca y la Guajira, participaron en la feria mexicana “Las Manos del Mundo”.
Por cuarto año consecutivo, llevaremos a cabo este programa en el cual trabajamos con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Propaís.
Por cuarto año consecutivo, llevaremos a cabo este programa en el cual trabajamos con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Propaís.
Las artesanías más representativas de Colombia hacen parte de la muestra curada por el diseñador Esteban Cortázar para Colette, una de las vitrinas de moda más importantes del mundo.
Las artesanías más representativas de Colombia hacen parte de la muestra curada por el diseñador Esteban Cortázar para Colette, una de las vitrinas de moda más importantes del mundo.
En Tuchín (Córdoba), principal centro de comercialización de artesanías en caña flecha, realizamos dos jornadas de caracterización de producto.
En Tuchín (Córdoba), principal centro de comercialización de artesanías en caña flecha, realizamos dos jornadas de caracterización de producto.
Artesanos de San Andrés de Sotavento, Tuchín, Sandoná y Pasto, obtienen certificación ambiental para tres fibras naturales.
Nueve artesanos dedicados al oficio de la joyería, hicieron parte de la segunda versión de Cúcuta Moda 2017.
Artesanías de Colombia presente en esta importante cita para el sector artesanal, del 20 al 23 de junio.
Se realizarán nueve jornadas durante este año. Todos los artesanos interesados, podrán participar de manera gratuita.
Su propósito es contribuir al proceso de formación integral y permanente del recurso humano vinculado a la cadena de valor del sector artesano.
Esta tienda reúne los productos artesanales más representativos de Colombia, razón por la cual, hoy es considerada gran un atractivo turístico.