Por Sistema de Información para la Artesanía - Siart. Wednesday, January 30, 2019
Hasta marzo 1 está abierta la convocatoria para participar como expositor en una de las citas más importantes de la artesanía colombiana. ¡Inscribirse es muy sencillo!
Artesanías de Colombia y Plaza Mayor Medellín ya abrieron la convocatoria para que artesanos productores del país, que demuestren tener experiencia en oficios y técnicas artesanales y que cumplan con los criterios de evaluación establecidos en el manual de participación de la feria, se postulen como expositores en Expoartesano La Memoria 2019.
La convocatoria estará abierta hasta el viernes 1 de marzo de 2019 y está dirigida a:
- Grupos artesanales, asociaciones y talleres de artesanos productores de las diferentes etnias de nuestro país.
- Grupos artesanales, asociaciones y talleres de artesanos productores tradicionales.
- Grupos artesanales, asociaciones y talleres de artesanos productores contemporáneos.
- Productores de bocados típicos o cocina tradicional.
- Proyectos institucionales en cuales se vinculen o beneficien artesanos productores de nuestro territorio nacional.
Los interesados en participar de este encuentro comercial, podrán postularse enviado el formulario de inscripción al correo electrónico expoartesano@artesaniasdecolombia.com.co, junto a los requisitos establecidos en los manuales de participación. Es importante tener en cuenta que todos los artesanos que deseen participar en la feria, sin excepción, deberán cumplir con los ítems descritos en estos manuales.
- Manual de participación general 2019.
- Formulario de participación general.
- Manual de participación para comunidades étnicas 2019.
- Formulario de participación para comunidades étnicas.
Expoartesano La Memoria es una oportunidad para conocer y apoyar la creación artesanal colombiana; ésta es una exhibición comercial que se realiza cada año en Medellín y que busca destacar el trabajo de los artesanos del país, fomentando el respeto por cada pieza hecha a mano y preservando nuestro patrimonio cultural reflejado en bellos objetos llenos de identidad y tradición.
Mayores Informes:
Álvaro Iván Caro Niño
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C - Colombia
Teléfono: (571) 555 0325 Ext.: 1010
Correo electrónico: aicaro@artesaniasdecolombia.com.co, expoartesano@artesaniasdecolombia.com.co
NURY STELLA DIAZ LINARES dice:
Jul/08/2019Por favor me informa que requisito debo cumpliar para participar en las ferias artesanales , cuanto debo pagar y donde me inscribo
Maria yaritza botina chasoy dice:
Jun/03/2019«En el arte esta el vivir»..Soy artesana del municipio de Santiago Putumayo,comunidad Inga;quisiera saber a cabalidad el procedimiento de inscripción y participación de la feria expoartesanos vigente,,mi interes es profundo ya q quiero exponer ideologías etnicas de mi región,dando prioridad a la imnovacion,afianzando asi un proceso cultural,(PAI),muchas gracias.
Tania Gonzalez Perez dice:
May/28/2019Hola,soy artesana, vivo en Cartagena. En este momento decoro sombreros con mostacillas,con figuras como mariposas,flores, corazones,entre otras. Estoy interesada en exponer y que conozcan mi trabajo. Gracias
Francy Marcela chagueza tandioy dice:
May/12/2019Puangui.. buenas tardes ,tengan un cordial saludo ,. Soy de la comunidad INGA de Santiago Putumayo trabajo con mujeres artesanas y quisiera ser unas de las grandes exportesano para llevar nuestros grandes conocimientos . PAI MAMITA ."muchas gracias" .
Francy Marcela chagueza tandioy dice:
May/12/2019Puangui.. buenas tardes ,tengan un cordial saludo ,. Soy de la comunidad INGA de Santiago Putumayo trabajo con mujeres artesanas y quisiera ser unas de las grandes exportesano para llevar nuestros grandes conocimientos . PAI MAMITA ."muchas gracias" .
Diego Fernando Arias Marín - Corporación Tejedoras Aguadas dice:
Mar/12/2019Buena noche, es de nuestro interés como Corporación Tejedoras Virgen de la Loma, saber si aún podríamos posturlarnos para participar en Expoartesano 2019, ya que estamos surgiendo en el ámbito artesanal con mas de 70 tejedoras de sombreros en iraca para visibilizar su labor fuera de la región. Agradezco su colaboración.
Diego Fernando Arias Marín - Corporación Tejedoras Aguadas dice:
Mar/12/2019Buena noche, es de nuestro interés como Corporación Tejedoras Virgen de la Loma, saber si aún podríamos posturlarnos para participar en Expoartesano 2019, ya que estamos surgiendo en el ámbito artesanal con mas de 70 tejedoras de sombreros en iraca para visibilizar su labor fuera de la región. Agradezco su colaboración.
Arcenio Moya Ortiz dice:
Feb/25/2019Somos grupos warkhi -artesania queremos participar en la exportesano trabajamis con la fibra werreque, elaboramos jarrones, bandejas, brazaletes aretes, manillas viajeros .. MI numero 3134820739 o 7900885 ...
Gloria Poblete Miranda dice:
Feb/25/2019Hola, soy chilena y quisiera saber qué posibilidades tengo de participar algún día en alguna exposición en vuestro bello país. Soy Artesana en fieltro, y rescato cultura y tradiciones chilenas. Mi emprendimiento es Chile en Fieltro. Saludos cordiales.
Gloria Poblete Miranda dice:
Feb/25/2019Hola, soy chilena y quisiera saber qué posibilidades tengo de participar algún día en alguna exposición en vuestro bello país. Soy Artesana en fieltro, y rescato cultura y tradiciones chilenas. Mi emprendimiento es Chile en Fieltro. Saludos cordiales.
Iván Peña dice:
Feb/18/2019Cordial saludo,somos una comunidad etnia zenu del municipio de Necocli queremos participar cuanto es el costo muchas gracias 1
Francia elena yalanda dice:
Feb/11/2019Buenas noches La idea es patticipar comi expositor abua7v
mfdinero dice:
Feb/06/2019Saludos desde Venezuela
CARMEN ELENA YEPES GUERRERO dice:
Feb/04/2019Quisiera tener la oportunidad de participar en su ferias
Carmen Rosa dulcey Parra dice:
Feb/03/2019Somos de SantAnder y manejo.un grupo.de 22 razas ancestrales nativas que conforma el gobierno ancestral organización libre indígena de.Colombia olic, nuestro.representante legal es.el táita Juan Bautista Agreda Chicunque,.con cc16 666 656, nuestro arte se llama Génesis ancestral arte kamsa uyagaki