Gracias por ser parte de nuestro propósito: preservar los saberes ancestrales y cuidar a los guardianes de nuestro patrimonio. ¡Nos vemos en la edición XII de Expoartesano!
Gracias por ser parte de nuestro propósito: preservar los saberes ancestrales y cuidar a los guardianes de nuestro patrimonio. ¡Nos vemos en la edición XII de Expoartesano!
A través de la plataforma virtual de la feria, será posible seguir apoyando el trabajo de los artesanos colombianos, hasta el domingo 8 de noviembre.
Lea la historia de este líder y artesano de Guapi, Cauca, quien siente correr por sus venas, la savia que alimenta su ser indígena.
A través de la plataforma virtual de la feria, será posible seguir apoyando el trabajo de los artesanos colombianos, hasta el domingo 8 de noviembre.
Conozca la historia de esta maestra de maestras, quien junto a las mujeres de su comunidad Iwouyaa, tejen sueños y muestran lo que viven para preservar sus saberes.
Por sus venas corre el torrente de la sangre de sus ancestros y en sus manos, se conserva la sabiduría detrás del tejido de mochilas con aguja capotera.
Con amor y respeto por su oficio, este artesano crea diferentes productos de marroquinería bajo una propuesta minimalista y tradicional, caracterizada por el cuidado y la calidad en los detalles.
Lea la historia de este líder y artesano de Guapi, Cauca, quien siente correr por sus venas, la savia que alimenta su ser indígena.
Conozca la historia de esta maestra de maestras, quien junto a las mujeres de su comunidad Iwouyaa, tejen sueños y muestran lo que viven para preservar sus saberes.
Por sus venas corre el torrente de la sangre de sus ancestros y en sus manos, se conserva la sabiduría detrás del tejido de mochilas con aguja capotera.
Con amor y respeto por su oficio, este artesano crea diferentes productos de marroquinería bajo una propuesta minimalista y tradicional, caracterizada por el cuidado y la calidad en los detalles.
Conozca a esta artesana de la etnia Los Pastos que con su empeño, creó “Hajsú Etnomoda”, una marca que hoy es sustento de varias manos artesanas nariñenses.
Conozca a esta artesana de la etnia Los Pastos que con su empeño, creó “Hajsú Etnomoda”, una marca que hoy es sustento de varias manos artesanas nariñenses.
Además de los 300 artesanos que están en la feria, la empresa participará con 100 artesanías creadas por los artesanos vinculados a sus programas y proyectos.
Además de los 300 artesanos que están en la feria, la empresa participará con 100 artesanías creadas por los artesanos vinculados a sus programas y proyectos.
Él hace parte de la etnia Coreguaje y es heredero de un legado artesanal enorme: el tejido en fibra de cumare. ¡Lea su historia!
Él hace parte de la etnia Coreguaje y es heredero de un legado artesanal enorme: el tejido en fibra de cumare. ¡Lea su historia!
Del 29 de octubre al 2 de noviembre, 300 artesanos harán parte de Expoartesano La Memoria, una de las vitrinas comerciales más importantes del país. Esta vez, la feria contará con una plataforma en línea. ¡Recórrala!
Del 29 de octubre al 2 de noviembre, 300 artesanos harán parte de Expoartesano La Memoria, una de las vitrinas comerciales más importantes del país. Esta vez, la feria contará con una plataforma en línea. ¡Recórrala!
Conozca el informe de resultados, estadística e información de Expoartesano, en el año 2016.
Hasta el viernes 13 de marzo, artesanos de todo el país podrán postularse para hacer parte de Expoartesano La Memoria 2020. ¡Conozca los requisitos de participación!
Hasta el viernes 13 de marzo, artesanos de todo el país podrán postularse para hacer parte de Expoartesano La Memoria 2020. ¡Conozca los requisitos de participación!
427 expositores provenientes de todos los rincones de Colombia, participaron en la décima edición Expoartesano, feria que logró ventas por $3.991 millones de pesos.
427 expositores provenientes de todos los rincones de Colombia, participaron en la décima edición Expoartesano, feria que logró ventas por $3.991 millones de pesos.
Con ocasión de la visita que hizo la diseñadora estadounidense a Colombia, resaltamos la importante mirada que está teniendo la moda internacional a la tradición artesanal de nuestro país.
Con ocasión de la visita que hizo la diseñadora estadounidense a Colombia, resaltamos la importante mirada que está teniendo la moda internacional a la tradición artesanal de nuestro país.
Con una pasarela que destaca la riqueza y maestría artesanal de nuestro país, inicia la décima edición de Expoartesano La Memoria en Medellín.
Con una pasarela que destaca la riqueza y maestría artesanal de nuestro país, inicia la décima edición de Expoartesano La Memoria en Medellín.
La feria que rinde un homenaje a la memoria y al origen de nuestras tradiciones artesanales, tendrá una Rueda de Negocios abierta a compradores nacionales e internacionales. ¡Inscríbase y participe!
La feria que rinde un homenaje a la memoria y al origen de nuestras tradiciones artesanales, tendrá una Rueda de Negocios abierta a compradores nacionales e internacionales. ¡Inscríbase y participe!
Del 10 al 19 de mayo se realizará en Plaza Mayor de Medellín, la décima edición de Expoartesano La Memoria, la feria artesanal que exalta el origen de nuestras tradiciones.
Del 10 al 19 de mayo se realizará en Plaza Mayor de Medellín, la décima edición de Expoartesano La Memoria, la feria artesanal que exalta el origen de nuestras tradiciones.
Hasta marzo 1 está abierta la convocatoria para participar como expositor en una de las citas más importantes de la artesanía colombiana. ¡Inscribirse es muy sencillo!
Hasta marzo 1 está abierta la convocatoria para participar como expositor en una de las citas más importantes de la artesanía colombiana. ¡Inscribirse es muy sencillo!
En el marco de la novena edición de Expoartesano, 16 comunidades del Andén Pacífico tuvieron un balance muy positivo después de los diez días que duró la feria en Medellín.
En el marco de la novena edición de Expoartesano, 16 comunidades del Andén Pacífico tuvieron un balance muy positivo después de los diez días que duró la feria en Medellín.
Superando las expectativas, la feria finalizó con un récord de 39.879 visitantes y más de $4.000 millones de pesos en ventas.
Superando las expectativas, la feria finalizó con un récord de 39.879 visitantes y más de $4.000 millones de pesos en ventas.
En Expoartesano 2018 hay un artesano nariñense que sueña con elevar la calidad de sus artesanías para que sean consideradas obras de arte a nivel mundial. ¡Conozca a Edwing Armando Ortega!
En Expoartesano 2018 hay un artesano nariñense que sueña con elevar la calidad de sus artesanías para que sean consideradas obras de arte a nivel mundial. ¡Conozca a Edwing Armando Ortega!
Colombia es una tierra fértil donde nacen plantas para el alma y flores que curan. Por eso, Expoartesano 2018 le ofrece un encuentro con la medicina ancestral de nuestro país. ¡Le esperamos en Medellín!
Colombia es una tierra fértil donde nacen plantas para el alma y flores que curan. Por eso, Expoartesano 2018 le ofrece un encuentro con la medicina ancestral de nuestro país. ¡Le esperamos en Medellín!
Rindiendo un homenaje a los cuatro elementos de nuestro planeta (agua, aire, fuego y tierra) se inauguró la novena edición de la feria que año a año, teje la memoria artesanal de Colombia.
Rindiendo un homenaje a los cuatro elementos de nuestro planeta (agua, aire, fuego y tierra) se inauguró la novena edición de la feria que año a año, teje la memoria artesanal de Colombia.
30 comunidades indígenas del país, harán parte de este segundo Encuentro de 2018, realizado en el marco de la feria Expoartesano La Memoria en Plaza Mayor Medellín.
Conozca aquí cómo será el recorrido por la feria, la boletería y de qué se tratará la novena edición de este encuentro, que rinde un homenaje a los artesanos colombianos.
Conozca aquí cómo será el recorrido por la feria, la boletería y de qué se tratará la novena edición de este encuentro, que rinde un homenaje a los artesanos colombianos.
Con el propósito de aumentar las ventas, los artesanos presentes en Expoartesano 2018, llevarán a Medellín más de 2.000 productos que representan lo mejor de nuestra tradición artesanal con la más alta calidad.
Con el propósito de aumentar las ventas, los artesanos presentes en Expoartesano 2018, llevarán a Medellín más de 2.000 productos que representan lo mejor de nuestra tradición artesanal con la más alta calidad.
Con gran orgullo, presentamos la propuesta conceptual de la novena edición de Expoartesano, feria que se realizará desde junio 29 a julio 8 en Medellín.
Con gran orgullo, presentamos la propuesta conceptual de la novena edición de Expoartesano, feria que se realizará desde junio 29 a julio 8 en Medellín.
Conozca a los artesanos que participarán como expositores de la novena edición de Expoartesano.
Conozca a los artesanos que participarán como expositores de la novena edición de Expoartesano.
Con un balance positivo en ventas, cerró la octava edición de esta feria que se realizó en Medellín.
24.000 personas disfrutaron de lo mejor de nuestras tradiciones artesanales en Expoartesano, La Memoria.
24.000 personas disfrutaron de lo mejor de nuestras tradiciones artesanales en Expoartesano, La Memoria.
En Expoartesano 2017, las Wayúu nos contaron que ellas son discípulas de la araña Wale’ Kerü. ¡Conoce su historia!
En Expoartesano 2017, las Wayúu nos contaron que ellas son discípulas de la araña Wale’ Kerü. ¡Conoce su historia!
Tejer palma de wérregue y plasmar su tradición en jarrones y canastos: una de las historias en Expoartesano 2017.
La mujer Gunadule plasma en sus molas las tradiciones de su pueblo. Conozca esta y más historias en Expoartesano.
Tejer palma de wérregue y plasmar su tradición en jarrones y canastos: una de las historias en Expoartesano 2017.
La mujer Gunadule plasma en sus molas las tradiciones de su pueblo. Conozca esta y más historias en Expoartesano.
Descubra la tradición y magia de filigrana en Expoartesao 2017, con la historia de este joyero colombiano.
Descubra la tradición y magia de filigrana en Expoartesao 2017, con la historia de este joyero colombiano.
Moda Viva, el proyecto de Artesanías de Colombia, lleva las novedades de la moda artesanal a Expoartesano 2017.
Moda Viva, el proyecto de Artesanías de Colombia, lleva las novedades de la moda artesanal a Expoartesano 2017.
Damos a conocer la lista de los artesanos que participarán como expositores de la octava versión de Expoatesano.
Damos a conocer la lista de los artesanos que participarán como expositores de la octava versión de Expoatesano.