Logo de Gov.co

Termina con éxito Expoartesano 2014

Por Sistema de Información para la Artesanía Siart Friday, July 11, 2014

Satisfacción es el sentimiento expresado por expositores, visitantes, organizadores y patrocinadores después de 7 días en los que rendimos homenaje a los saberes ancestrales.

Expoartesano La Memoria 2014
Expoartesano La Memoria 2014 - Imagen: http://www.catascraft.com/2014/07/blog-post.html

Al cierre de Expoartesano La Memoria 2014 que se llevó a cabo en Plaza Mayor de la ciudad de Medellín entre el 5 y el 11 de julio de 2014, se determinó que 30.150 personas visitaron la feria y que los expositores realizaron ventas aproximadas por 5.000 millones de pesos. 

Durante 7 días Medellín tuvo un espacio en el que se pudo conocer y reconocer los saberes y sabores ancestrales de nuestra cultura, compartir con artesanos indígenas, afrocolombianos y tradicionales su experiencia y adquirir piezas únicas elaboradas por manos que cuentan la historia de nuestro país. 

Aida Furmanski, nuestra gerente afirmó: “Los 347 expositores que nos acompañaron nos manifestaron su gran satisfacción y orgullo de haber participado en la Feria, los representantes de las 19 etnias y de las 73 comunidades artesanales regresan a sus lugares de origen con excelentes noticias y el compromiso de acompañarnos en nuestra próxima versión”.  

El espacio “Los niños de Colombia y sus ancestros” contó con la presencia de 2.000 niños, entre ellos 1.500 procedentes de instituciones educativas de la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia.

El Ministerio de Cultura, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo – BID y su espacio “Manos que saben: tradiciones culinarias y artesanales de Colombia” fueron uno de los componentes más destacados dentro de la Feria, en el cual expertos nacionales e internacionales compartieron sus saberes con los asistentes, quienes también destacaron la importante presencia de la Alcaldía de Medellín con sus programas “Medellín Sí Sabe”, “Mercados Campesinos”, “Arte Urbano” y “Techo una Historia”.  

Cifras destacadas 

Reconocimiento especial

Aida Furmanski, Gerente de Artesanías de Colombia y Gabriel Jaime Rico, Gerente de Plaza Mayor Medellín, agradecen a sus patrocinadores, quienes hacen posible Expoartesano La Memoria 2014 como escenario de visibilidad y construcción de país:  

Artesanías de Colombia y Plaza Mayor de Medellín agradece a todos los que visitaron la feria en esta quinta versión y los invita a que se preparen para la feria del 2015, que se planea como fecha tentativa del 22 al 26 de abril del próximo año.

Mayores informes:

Aida Furmanski
Gerente General
Artesanías de Colombia
Bogotá - Colombia
Teléfono: (57-1) 2861766 Ext: 246
Correo electrónico: gerencia.general@artesaniasdecolombia.com.co

Contáctenos

Consulte las opiniones de este foro

Jul 16/2014 leidy dice

Excelente que realicen estos eventos para dar conocer las bellas artesanías de nuestro país ojalá sigan realizando estas ferias

Déjenos su opinión

Los campos marcados con * son obligatorios

Nombre *
Correo *
Comentario *

April 27, 2025 - Última actualización: April 25, 2025

Sede electrónica
Artesanías de Colombia S.A. – BIC

Dirección: Cra 2 No. 18ª – 58 Barrio Las Aguas, Bogotá, Colombia
Horario de atención: Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Teléfono: +57 601 286 1766 | 555 0325 | 555 0326
Celular: +57 305 772 7539
Línea de denuncias por actos de corrupción y conflictos de interés: (57 601) 555 0325 – 555 0326 - 286 1766 Extensión 1090
Email de denuncias por actos de corrupción y conflictos de interés: soytransparente@artesaniasdecolombia.com.co
Correo electrónico institucional: artesanias@artesaniasdecolombia.com.co
Correo electrónico de notificaciones judiciales: njudiciales@artesaniasdecolombia.com.co
Logo-Mincit2024
marca colombia Logo de Gov.co
WhatsApp