Hasta el viernes 21 de mayo, está abierta la convocatoria para participar por este galardón, que anualmente reconoce y premia el quehacer artesanal en nuestro país.
Hasta el viernes 21 de mayo, está abierta la convocatoria para participar por este galardón, que anualmente reconoce y premia el quehacer artesanal en nuestro país.
Conozca los seis ganadores de la Medalla a la Maestría Artesanal 2020, así como un breve resumen de la convocatoria y sus inscritos. ¡Felicitaciones!
Conozca los seis ganadores de la Medalla a la Maestría Artesanal 2020, así como un breve resumen de la convocatoria y sus inscritos. ¡Felicitaciones!
Conozca a los 30 preseleccionados a la Medalla a la Maestría Artesanal 2020, el máximo galardón que reconoce y premia anualmente, la labor artesanal en Colombia.
Conozca a los 30 preseleccionados a la Medalla a la Maestría Artesanal 2020, el máximo galardón que reconoce y premia anualmente, la labor artesanal en Colombia.
Con la historia de estos tres artesanos reconocidos por la Medalla a la Maestría Artesanal en 2019, exaltamos a todos los artesanos de nuestro país en su día. ¡Felicitaciones!
Rendimos homenaje a los artesanos en su día, 19 de marzo, presentando este especial sobre cuatro maestros artesanos. ¡Feliz día del artesano. Gracias por conservar nuestras tradiciones!
El máximo galardón para los artesanos colombianos ya tiene su convocatoria abierta. ¡Postúlese hasta el 7 de agosto de 2020!
El máximo galardón para los artesanos colombianos ya tiene su convocatoria abierta. ¡Postúlese hasta el 7 de agosto de 2020!
En Expoartesanías 2019, Artesanías de Colombia hizo la entrega del máximo y único galardón a los artesanos del país: la Medalla a la Maestría Artesanal. ¡Aquí le contamos quiénes son los ganadores!
En Expoartesanías 2019, Artesanías de Colombia hizo la entrega del máximo y único galardón a los artesanos del país: la Medalla a la Maestría Artesanal. ¡Aquí le contamos quiénes son los ganadores!
Conozca aquí los ganadores del reconocimiento: Maestro de Maestros; Labor Social y Legado; así como los nominados a: Maestría Artesanal Tradicional; Maestría Artesanal Contemporánea; y Maestría Artesanal de Comunidad.
Conozca aquí los ganadores del reconocimiento: Maestro de Maestros; Labor Social y Legado; así como los nominados a: Maestría Artesanal Tradicional; Maestría Artesanal Contemporánea; y Maestría Artesanal de Comunidad.
Hasta el viernes 28 de junio, está abierta la convocatoria para participar por este galardón, que anualmente reconoce y premia el quehacer artesanal en nuestro país.
Hasta el viernes 28 de junio, está abierta la convocatoria para participar por este galardón, que anualmente reconoce y premia el quehacer artesanal en nuestro país.
Durante Expoartesanías 2018 realizamos la entrega de la Medalla a la Maestría Artesanal. Aquí le damos a conocer el nombre de ganadores en sus seis categorías.
Durante Expoartesanías 2018 realizamos la entrega de la Medalla a la Maestría Artesanal. Aquí le damos a conocer el nombre de ganadores en sus seis categorías.
Durante Expoartesanías 2018 realizamos la entrega de la Medalla a la Maestría Artesanal. Aquí le damos a conocer el nombre de ganadores en sus seis categorías.
La Medalla a la Maestría Artesanal de Comunidad fue concedida en 2017 a la Asociación Arte Misak, un grupo artesanal que desde Silvia, Cauca, mantiene viva su tradición artesanal.
La Medalla a la Maestría Artesanal de Comunidad fue concedida en 2017 a la Asociación Arte Misak, un grupo artesanal que desde Silvia, Cauca, mantiene viva su tradición artesanal.
En 2017, el Resguardo Arhuaco obtuvo la Medalla a la Maestría Artesanal de Fomento. ¡Aquí le contamos un poco más sobre esta comunidad que agrupa cerca de 15 mil artesanas!
En 2017, el Resguardo Arhuaco obtuvo la Medalla a la Maestría Artesanal de Fomento. ¡Aquí le contamos un poco más sobre esta comunidad que agrupa cerca de 15 mil artesanas!
Conozca la historia de la artesana Wayúu, Iris Aguilar, quien obtuvo la Medalla a la Maestría Artesanal: "Maestro de Maestros" en 2017.
Conozca la historia de la ganadora de la Medalla a la Maestría Artesanal en la categoría “Maestro de Maestros” 2017, la artesana wayúu Iris Aguilar.
Con un total de 265 postulaciones, cerró la convocatoria a la Medalla a la Maestría Artesanal 2018. El siguiente paso, es la evaluación de cada postulación.
Con un total de 265 postulaciones, cerró la convocatoria a la Medalla a la Maestría Artesanal 2018. El siguiente paso, es la evaluación de cada postulación.
Le invitamos a conocer la historia de Celvina Ramírez, la artesana huilense que en 2017, ganó la Medalla a la Maestría Artesanal en la categoría: "Tradicional".
Le invitamos a conocer la historia de Celvina Ramírez, la artesana huilense que en 2017, ganó la Medalla a la Maestría Artesanal en la categoría Tradicional.
Está abierta la convocatoria a este galardón, que anualmente reconoce y premia el quehacer artesanal en nuestro país.
Abierta la convocatoria a este galardón, que anualmente reconoce y premia el quehacer artesanal en nuestro país.
Conozca los nombres de los artesanos ganadores de las cuatro categorías de la Medalla 2017 y una sorpresa: la categoría especial “Legado”.
Conozca los nombres de los artesanos ganadores de las cuatro categorías de la Medalla 2017 y una sorpresa: la categoría especial “Legado”.
Artesanías de Colombia da a conocer los 22 preseleccionados que competirán por este importante galardón.
Conozca a esta artesana cundinamarquesa que en 2016 fue reconocida con la Medalla a la Maestría Artesanal: "Maestro de Maestros".
Por su gran labor, la Escuela Taller de Buenaventura recibió en 2016, la Medalla a la Maestría en la categoría: Fomento de la Artesanía.
Su trabajo, innovación y legado generacional, les hicieron ganadores de la Medalla a la Maestría en 2016 y en la categoría: Comunidad Artesanal.
Durante más de 40 años, esta diseñadora ha innovado en el oficio y por eso en 2016, obtuvo la Medalla a la Maestría Artesanal en la categoría: "Contemporánea".
Conozca la historia de la diseñadora que desde hace más de 40 años ha innovando con su trabajo en joyería.