Resolución de concesión de subvención de la Agencia de Cooperación Española para el Desarrollo – AECID, permitirá a Artesanías de Colombia S. A. – BIC fortalecer las unidades productivas artesanales de los departamentos de La Guajira, Bolívar y Norte de Santander, con el fin de aumentar su producción y sus beneficios económicos.
Feria Verde Cooperativa un evento dedicado a resaltar la labor de artesanos y emprendedores comprometidos con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico local.
Durante el fin de semana en que se conmemora el Día de la Diversidad Cultural, Artesanías de Colombia apoya seis eventos feriales en los que se promocionan y comercializan artesanías de Guaviare, Meta, Atlántico, Santander y Norte de Santander.
Del 14 al 17 de octubre se realizará el Mercado Artesanal Santandereano “Patrimonio Vivo” en el Parque Principal de Barichara.
Del 14 al 17 de octubre se realizará el Mercado Artesanal Santandereano “Patrimonio Vivo” en el Parque Principal de Barichara.
Del 14 al 17 de octubre se realizará el Mercado Artesanal Santandereano “Patrimonio Vivo” en el Parque Principal de Barichara.
Conozca a Diego Viviescas, artesano oriundo de Barichara (Santander), quien mantiene vivo el legado de su abuelo: la cestería en bejuco Pedro Alejo.
El 15 y 16 de septiembre de 2022, el gran Salón del Centro de Convenciones Neomundo en Bucaramanga recibirá este evento. ¡Le contamos más!
El 15 y 16 de septiembre de 2022, el gran Salón del Centro de Convenciones Neomundo en Bucaramanga recibirá este evento. ¡Le contamos más!
El 15 y 16 de septiembre de 2022, el gran Salón del Centro de Convenciones Neomundo en Bucaramanga recibirá este evento.
Le contamos un poco más sobre tres rutas turísticas artesanales presentes en ANATO Nacional y que hacen parte de nuestra plataforma web Colombia Artesanal.
Barichara recibirá del 12 al 15 de noviembre de 2021, este mercado artesanal en el que participan 22 unidades productivas. ¡La cita es junto al parque principal!
Barichara recibirá del 12 al 15 de noviembre de 2021, este mercado artesanal en el que participan 22 unidades productivas. ¡La cita es junto al parque principal!
Cacique el Centro Comercial de la ciudad de Bucaramanga, recibirá esta feria artesanal del 16 al 19 de septiembre. ¡Recórrala y apoye al sector artesanal!
Cacique el Centro Comercial de la ciudad de Bucaramanga, recibirá esta feria artesanal del 16 al 19 de septiembre. ¡Recórrala y apoye al sector artesanal!
Desde los cinco años, María Patrocinio Pimiento ha tenido la fibra del fique en sus manos. Hoy, con su taller AreAgua emplea a 22 mujeres artesanas. ¡Lea su historia!
Desde los cinco años, María Patrocinio Pimiento ha tenido la fibra del fique en sus manos. Hoy, con su taller AreAgua emplea a 22 mujeres artesanas. ¡Lea su historia!
Del 8 al 12 y del 16 al 19 de septiembre, Artesanías de Colombia hará parte del Salón de la Artesanía en esta feria que llegó a su edición 71. ¡Le esperamos!
Del 8 al 12 y del 16 al 19 de septiembre, Artesanías de Colombia hará parte del Salón de la Artesanía en esta feria que llegó a su edición 71. ¡Le esperamos!
Tejeduría, joyería, cestería, cerámica y marroquinería, son algunos oficios que encontrará en este catálogo. ¡Consúltelo y compre artesanías santandereanas!
Tejeduría, joyería, cestería y cerámica, son algunos oficios que encontrará en este catálogo. ¡Consúltelo y compre artesanías santandereanas!
Artesanías de Colombia seleccionó y apoyó a nueve artesanos, quienes se vincularon a esta plataforma cucuteña que impulsa la economía de la ciudad.
Artesanías de Colombia seleccionó y apoyó a nueve artesanos, quienes se vincularon a esta plataforma cucuteña que impulsa la economía de la ciudad.
A partir del 11 de septiembre estará en línea el marketplace: “Compra Región”, el cual tendrá el sello de la campaña “De Santander a tu casa”. ¡Conózcalo!
A partir del 11 de septiembre estará en línea el marketplace: “Compra Región”, el cual tendrá el sello de la campaña “De Santander a tu casa”. ¡Conózcalo!
A partir del 11 de septiembre estará en línea el marketplace: “Compra Región”, el cual tendrá el sello de la campaña “De Santander a tu casa”. ¡Conózcalo!
Se trata de un evento digital que se realizará del 20 al 26 de julio y que busca proyectar a Santander como referente de moda a nivel nacional. ¡No se lo pierda!
Se trata de un evento digital que se realizará del 20 al 26 de julio y que busca proyectar a Santander como referente de moda a nivel nacional. ¡No se lo pierda!
Con la cuenta en Instagram: @riberena.artesanal, la feria artesanal de Barrancabermeja “La Ribereña” incursiona en el mundo digital para apoyar a los artesanos de la región.
En el marco de La Feria Bonita de Bucaramanga, se realizó la primera edición de “Origen, Mercado Artesanal Santandereano”. ¡25 talleres artesanales de Santander lograron ventas por más de 28 millones de pesos!
Con este nuevo convenio, 80 artesanos de la provincia santandereana de Soto Norte fortalecerán el desarrollo integral de su cadena de valor, gracias a una inversión de $265.003.805. ¡Conózcalo!
Con este nuevo convenio, 80 artesanos de la provincia santandereana de Soto Norte fortalecerán el desarrollo integral de su cadena de valor, gracias a una inversión de $265.003.805. ¡Conózcalo!
La Cámara de Comercio de Bucaramanga firmó un convenio con Artesanías de Colombia para fortalecer la competitividad de la actividad artesanal en el departamento.
La Cámara de Comercio de Bucaramanga firmó un convenio con Artesanías de Colombia para fortalecer la competitividad de la actividad artesanal en el departamento.
Celebramos un nuevo convenio con la Gobernación, para fortalecer los oficios artesanales en Norte de Santander.
Tambó Ri Palenge y Red Faisán son las nuevas Marcas Colectivas colombianas concedidas por la Superintendencia de Industria y Comercio.
Tambó Ri Palenge y Red Faisán son las nuevas Marcas Colectivas colombianas concedidas por la Superintendencia de Industria y Comercio.
En el Parque Nacional del Folclor del municipio de Vélez, Santander, se hizo la entrega oficial de la Denominación de Origen protegida del Bocadillo Veleño.
El objetivo es fortalecer la competitividad y el desarrollo de la actividad artesanal en este departamento.
El objetivo es fortalecer la competitividad y el desarrollo de la actividad artesanal en este departamento.
Con la guía de esta diseñadora nariñense, finalizó en Santander, el taller de co-diseño entre moda y artesanía.
El Laboratorio de Innovación y Diseño del departamento de Norte de Santander fue creado a finales del año 2015, buscando fortalecer la actividad artesanal de este territorio.
Santander es un departamento de tejedores y ceramistas, pero allí también hay otras expresiones artesanales con gran tradición.
Artesanías de Colombia firmó un convenio para llegar a tres municipios más y fortalecer la cerámica y alfarería.
Artesanías de Colombia firmó un convenio que permitirá llegar a tres municipios del Norte de Santander, para fortalecer el oficio de la cerámica y la alfarería del Departamento.
Artesanías de Colombia, a través del Laboratorio de Diseño e Innovación de Santander, participó recientemente en un evento de la Alianza del Pacífico, que se llevó a cabo en el departamento.
Artesanías de Colombia, a través del Laboratorio de Diseño e Innovación de Santander, participó recientemente en un evento de la Alianza del Pacífico, que se llevó a cabo en el departamento.
La comunidad de Bridikayra hace parte del Resguardo Indígena Motilón Barí, ubicado en la jurisdicción del Parque Nacional que lleva el mismo nombre, cerca a la frontera con Venezuela y la Serranía del Perijá.
Los artesanos extraen los bejucos maduros del bosque y los transportan envueltos en rollos, para luego secarlos al sol. Después de quitarles la corteza o cáscara, extraen y humedecen la fibra interna para utilizarla como materia prima.
Artesanías de Colombia hace presencia en los Santanderes para fortalecer el sector artesanal de este sector y apoyar el desarrollo integral de sus artesanos que mantienen la tradición.
Artesanías de Colombia hace presencia en los Santanderes para fortalecer el sector artesanal de este sector y apoyar el desarrollo integral de sus artesanos que mantienen la tradición.
Artesanos de Santander están invitados a participar del proyecto de Fortalecimiento y Mejoramiento de la Cadena del Sector Artesanal del Departamento.
Buscando la unión y la organización de los artesanos de Santander, se realizó el 1er Encuentro Departamental de Artesanos.
Semana Santa será el escenario de la feria Artesanías 2013, que desde hace 15 años viene promoviendo el desarrollo artesanal en esta región del país.
Conozca el cronograma de reuniones programadas por el Proyecto de Propiedad Intelectual de Artesanías de Colombia para sus beneficiarios
La Macrorueda de Negocios Multisectorial se realizará en Bogotá este 30 de junio en las instalaciones de la Cámara de Comercio
Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer más sobre el proyecto “Implementación de los Derechos de Propiedad Intelectual de las artesanías emblemáticas de Colombia”.