Artesanías de Colombia se une a la conmemoración de esta fecha tan especial, resaltando algunos datos sobre la población artesana femenina indígena.
Artesanías de Colombia se une a la conmemoración de esta fecha tan especial, resaltando algunos datos sobre la población artesana femenina indígena.
Del 9 al 18 de septiembre, la feria Expoartesano que se realizará en Medellín, contará con la colección de nuestro Programa de Moda y Joyería, inspirada en las palabras y raíces culturales del país.
Del 9 al 18 de septiembre, la feria Expoartesano que se realizará en Medellín, contará con la colección de nuestro Programa de Moda y Joyería, inspirada en las palabras y raíces culturales del país.
Del 9 al 18 de septiembre, la feria Expoartesano que se realizará en Medellín, contará con la colección de nuestro Programa de Moda y Joyería, inspirada en las palabras y raíces culturales del país.
Llega la tercera edición de la Copa Artesanal del Discurso de Ventas: ‘Contando el Cuento’. ¡Conozca a las artesanas que clasificaron en la primera fase!
Llega la tercera edición de la Copa Artesanal del Discurso de Ventas: ‘Contando el Cuento’. ¡Conozca a las artesanas que clasificaron en la primera fase!
El sector artesanal colombiano es uno de los más diversos y con mayor riqueza cultural. Por eso, hoy celebramos su día con mucho orgullo. ¡Felicidades!
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, compartimos algunos datos estadísticos sobre la participación femenina en el sector artesanal. ¡Léalos!
La sangre artesana corre por sus venas. Por eso, Omaira Manrique es una de las madres artesanas a quienes rendimos homenaje en el mes de mayo.
La sangre artesana corre por sus venas. Por eso, Omaira Manrique es una de las madres artesanas a quienes rendimos homenaje en el mes de mayo.
Seguimos celebrando el mes de mayo con las historias de nuestras madres artesanas. ¡Conozca a Olimpia Pabón, artesana de El Carmen de Viboral!
Seguimos celebrando el mes de mayo con las historias de nuestras madres artesanas. ¡Conozca a Olimpia Pabón, artesana de El Carmen de Viboral!
Recorra en línea, esta muestra fotográfica que retrata la labor artesanal de 22 municipios ubicados en los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío.
Artesanías de Colombia trabaja por el bienestar de los artesanos del país, y hoy más que nunca les dice: ¡estamos presentes!
Comunicado oficial sobre las medidas de prevención de cara a la enfermedad por el nuevo Coronavirus, COVID-19, en el país.
Ya está abierta la convocatoria para hacer parte de la feria artesanal más grande de Colombia. ¡Envíe sus documentos hasta el 27 de abril y participe en Expoartesanías!
Ya está abierta la convocatoria para hacer parte de la feria artesanal más grande de Colombia. ¡Envíe sus documentos hasta el 27 de abril y participe en Expoartesanías!
Hoy queremos exaltar la labor de las madres colombianas, con la historia de la Maestra artesana Misak María Cecilia Tombé Morales.
Al inicio del “Proyecto Orígenes” se convocó a un grupo de 10 Maestras Artesanas Wayúu, diestras en el oficio de la tejeduría, quienes, con su experiencia y sabiduría, han liderado y fortalecido un proceso artesanal rico en combinación de formas y colores.
41 artesanas de 13 municipios de Cundinamarca ya cuentan con el Sello de Calidad “Hecho a Mano”.
En el día de las madres, Artesanías de Colombia hace un reconocimiento a las artesanas de nuestro país, quienes trabajan los oficios artesanales y a la vez ejercen el papel de madres.
La Casa de la cultura y la Asociación de Mujeres Activas y Emprendedoras de Arbeláez (Cundinamarca) lo invitan a hacer parte de la feria artesanal del municipio, “Manos Artesanas”.
El próximo viernes 14 de diciembre en el stand del proyecto Orígenes a las 4:00 pm se hará el lanzamiento oficial de la marca colectiva Kankui.
Desde 15 al 18 de noviembre en Caracas, Venezuela. Artextil 2012 reúne a seis tejedores y textileros latinoamericanos.
El Programa Sello de Calidad “Hecho a Mano”, ha otorgado hasta el momento el distintivo a 1184 artesanos de diferentes comunidades y oficios artesanales del país.
Desde septiembre de 2012 la Fundación Carboandes y Artesanías de Colombia desarrollan actividades con comunidades artesanales e indígenas del César.
La Asociación de Mujeres Unidas de Artesanos de Los Límites, ASOARTESANAS de Luruaco (Atlántico), fueron las merecedoras al Premio Ecuatorial de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.
Artesanías de Colombia reconoce la labor de las miles de mujeres y de madres, que han logrado mantener viva la tradición artesanal en nuestro país.