Conozca la historia de esta artesana quien, desde hace más de 30 años, se dedica a elaborar las mochilas tradicionales de su pueblo indígena Kankuamo, y a transmitir sus saberes a las mujeres de su comunidad.
Tejer es un oficio de suma importancia dentro de los Kankuamo. Con él, los artesanos elaboran mochilas que les da identidad, plasmando sus pensamientos y tradiciones.
Tejer es un oficio de suma importancia dentro de los Kankuamo. Con él, los artesanos elaboran mochilas que les da identidad, plasmando sus pensamientos y tradiciones.
Elaborar mochilas es la actividad artesanal de los Kankuamo. Los hombres preparan la fibra y las mujeres hilan el fique, alistan los tintes y tejen hasta tener en sus manos una pieza que hace parte de su expresión cultural. ¡Conozca cómo la elaboran!
Elaborar mochilas es la actividad artesanal de los Kankuamo. Los hombres preparan la fibra y las mujeres hilan el fique, alistan los tintes y tejen hasta tener en sus manos una pieza que hace parte de su expresión cultural. ¡Conozca cómo la elaboran!
Conozca la historia de Carmen Palmar, una artesana que tejiendo chinchorros y mochilas junto a su comunidad wayúu, hacen de La Guajira, un departamento rico en tradiciones artesanales.
Tener una artesanía en casa es contribuir a la conservación de nuestras raíces y cuidarlas, es rendir homenaje a quienes dedican su vida a elaborarlas; por eso, le contamos qué puede hacer para cuidar estos cinco productos artesanales.
Tener una artesanía en casa es contribuir a la conservación de nuestras raíces y cuidarlas, es rendir homenaje a quienes dedican su vida a elaborarlas; por eso, le contamos qué puede hacer para cuidar estos cinco productos artesanales.
En la edición de abril de 2019, The Oprah Magazine sorprenderá a sus lectores con un número dedicado a la sostenibilidad y al medio ambiente, ambientado con las artesanías de nuestro país.
Mochilas Wayúu, hamacas de San Jacinto y sombreros vueltiaos, son algunas de las artesanías que decoran los Jardines Botánicos Reales Kew Gardens, en Londres.
Mochilas Wayúu, hamacas de San Jacinto y sombreros vueltiaos, son algunas de las artesanías que decoran los Jardines Botánicos Reales Kew Gardens, en Londres.
En 2017, el Resguardo Arhuaco obtuvo la Medalla a la Maestría Artesanal de Fomento. ¡Aquí le contamos un poco más sobre esta comunidad que agrupa cerca de 15 mil artesanas!
En 2017, el Resguardo Arhuaco obtuvo la Medalla a la Maestría Artesanal de Fomento. ¡Aquí le contamos un poco más sobre esta comunidad que agrupa cerca de 15 mil artesanas!
En esta Semana Santa, recordamos las enseñanzas que nos dejó el Papa Francisco en su visita a nuestro país y las piezas artesanales que recibió.
Tenga en cuenta estos consejos para cuidar y conservar cinco de los productos artesanales más icónicos de nuestro país.
Nos unimos a la celebración del Día Nacional de las Lenguas Nativas, presentando este especial sobre el Iku, la lengua nativa del pueblo Arhuaco.
En Expoartesano 2017, las Wayúu nos contaron que ellas son discípulas de la araña Wale’ Kerü. ¡Conoce su historia!
En Expoartesano 2017, las Wayúu nos contaron que ellas son discípulas de la araña Wale’ Kerü. ¡Conoce su historia!
En Expoartesano 2017 podrá conocer por qué el tejido mantiene a las mujeres kankuamas conectadas con su pasado.
En Expoartesano 2017 podrá conocer por qué el tejido mantiene a las mujeres kankuamas conectadas con su pasado.