Logo de Gov.co

jueves 3 de julio de 2025

Curso presencial Nivel 1: Diseño y desarrollo de líneas de joyería Formación complementaria

Este curso brinda a los estudiantes una metodología para diseñar y desarrollar líneas de joyería con identidad, desde la exploración conceptual hasta la creación de prototipos físicos, integrando creatividad, técnica y funcionalidad.

jueves 3 de abril de 2025

Colección Entre Mares Y Ríos

Colección inspirada en la biodiversidad de los corales y manglares colombianos.

jueves 3 de julio de 2025

Transmisión de saberes en el oficio artesanal de tejeduría

La trasmisión de saberes en el oficio artesanal de tejeduría se llevó a cabo desde el 9 al 19 de junio con los artesanos de los municipios de San Pablo, Santa Rosa del Sur y San Jacinto del Cauca – Sur de Bolívar.

martes 1 de julio de 2025

Nuevo curso de "Herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para artesanos"

Este curso de 40 horas (30 horas directas, 10 horas de trabajo autónomo) le ayudará a entender y utilizar de una manera práctica las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) que puede usar para gestionar sus productos artesanales y mejorar su participación en redes sociales y plataformas digitales.

miércoles 25 de junio de 2025

CENDAR publica documentos técnicos del RUAC en la Biblioteca Digital de Artesanías de Colombia

En la Biblioteca Digital del CENDAR de Artesanías de Colombia estarán disponibles los documentos que respaldan la operación estadística del RUAC. Esta publicación de contenidos conceptuales, metodológicos y temáticos fortalece al sector artesanal y consolida la operación estadística del registro.

miércoles 23 de abril de 2025

Concurso Medalla a la Maestría Artesanal 2025

Artesanías de Colombia los invita a inscribirse al Concurso Medalla a la maestría artesanal 2025. Este es un reconocimiento a las personas artesanas y comunidades por la transmisión del oficio artesanal y a Entidades que se caractericen por el apoyo y fortalecimiento del sector artesanal

viernes 27 de junio de 2025

Ferias artesanal de Pito Atravesao

Tenemos el gusto de invitarlos a la Feria Artesanal del Pito Atravesao en Morroa, Sucre. Este evento ferial será el 28 y 29 de junio en el parque principal de Morroa. Los esperamos para apoyar a los artesanos y artesanas de la región.

jueves 26 de junio de 2025

Artesanías de Colombia S.A. BIC participará en la Macrorrueda Colombia El País de la Belleza 2025

Participaremos en la próxima edición de la Macrorrueda de Negocios que se llevará a cabo en Cali el 9 y 10 de julio, este evento será plataforma clave para la promoción y comercialización del talento artesanal colombiano.

jueves 26 de junio de 2025

Encuentro entre manos, cultura y creación

Desde la Escuela de Permacultura El Buen Vivir U.N. (sede Bogotá), les extendemos una cordial invitación a participar en un taller único, guiado por Rosa Jaramillo, indígena Kamentsá, trabajadora social egresada de la Universidad Nacional de Colombia y portadora de la tradición artesanal de su pueblo.

miércoles 25 de junio de 2025

Participaremos en Orígenes de mi Tolima

Artesanías de Colombia fortalece el arte tolimense en la feria "Orígenes de mi Tolima" Del 24 al 30 de junio, el Centro Comercial Acqua Power Center acoge la sexta edición de “Orígenes de mi Tolima”.

martes 17 de junio de 2025

Pasarela Colombia Artesanal: Moda, Arte y Tradición en Expoartesano 2025

En el marco de Expoartesano 2025, se llevará a cabo la Pasarela Colombia Artesanal, un evento que busca entrelazar la moda con el arte y la tradición cultural de nuestro país. Esta iniciativa, realizada en alianza con Plaza Mayor Medellín, contará con la participación de artesanos y grupos étnicos provenientes de distintas regiones de Colombia.

viernes 13 de junio de 2025

Artesanías de Colombia, presente en la inauguración de la nueva Sede de Restitución de Tierras

Participamos en la inauguración de la nueva sede de la Unidad de Restitución de Tierras en la ciudad de Cali, Valle del Cauca. Esta nueva sede representa un paso significativo en el fortalecimiento de los procesos de restitución en la región, beneficiando especialmente a las comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes del departamento.

martes 27 de mayo de 2025

Conceptos básicos del Registro Único de Artesanos de Colombia (RUAC)

El Registro Único de Artesanos de Colombia (RUAC) es una herramienta fundamental para la identificación y el reconocimiento de la labor artesanal en el país. Busca registrar los artesanos colombianos a partir de una serie de conceptos que establecen el alcance de esta acción estadística y facilitan la comprensión de sus resultados.

miércoles 11 de junio de 2025

Festival Francisco el Hombre 2025: la fiesta es de todos

En el marco de la conmemoración de los 60 años de vida administrativa del departamento de La Guajira, regresa el Festival Francisco el Hombre, el evento insignia del folclor vallenato moderno y orgullo cultural de los guajiros.

miércoles 11 de junio de 2025
miércoles 11 de junio de 2025

Llega Arte Caribe Vivo: ¡Hecho a Mano! a Mallplaza Cartagena

Laboratorio de Gestión Social, Co-diseño, Innovación y Creatividad de Bolívar en alianza con el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) y con apoyo del Proyecto Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

martes 10 de junio de 2025

Convocatoria abierta: Diplomado en Marketing Digital para Artesanos 2025

Artesanías de Colombia abre por tercer año la convocatoria gratuita al Diplomado en Marketing Digital 2025 para artesanos e hijos de artesanos. Impartido por UNICAFAM con apoyo de IBERARTESANÍAS, busca fortalecer las capacidades digitales del sector artesanal colombiano.

lunes 9 de junio de 2025

Ferias artesanales de Junio en el Departamento de Córdoba

Participaremos en el mes de junio en ferias artesanales en el centro comercial Alamedas del Sinú y el pueblito cordobés en Montería, Córdoba, gracias a la alianza entre Artesanías de Colombia S.A. BIC y el centro comercial Alamedas y Gobernación de Córdoba,

lunes 9 de junio de 2025

En el Castillo de San Felipe de Cartagena, Artesanías de Colombia abrirá su sexta tienda

Artesanías de Colombia tiene proyectado abrir nuevas tiendas en los municipios de Pasto, Santa Fe de Antioquia y Santa Marta

viernes 6 de junio de 2025

Elegancia en la punta de los dedos

Entre finales del siglo XIX y mediados del XX, Bogotá vivió una transformación estética donde los guantes, más que protección, simbolizaban estatus femenino, decoro social y diferencias de clase, influenciados por la modernidad y costumbres de una élite europea.

martes 3 de junio de 2025

¡Prográmate! Brigadas de Gestión Social Integral en el Departamento del Quindío

Realizaremos jornadas de apertura a los laboratorios “Artesanías Territorio y Paz 2025” con el sector artesanal del departamento del Quindío en los municipios de Armenia Salento, Circasia y Calarcá.

viernes 23 de mayo de 2025

Abiertas las convocatorias para Expoartesanías 2025

La convocatoria para ser parte de este gran evento está abierta esperando por los artesanos que quieran hacer parte de este evento ferial a realizarse del 05 al 18 de diciembre en Corferias.

jueves 29 de mayo de 2025

Curso gratuito sobre modelado artístico en cera para joyeria 2025

Los invitamos a este curso donde se enseñarán técnicas y procedimientos de transformación de diferentes tipos de cera, enfocados en la obtención de formas artísticas, inusuales y caprichosas que serán convertidas en joyas. El curso es presencial en la ciudad de Bogotá y es totalmente gratuito.

miércoles 28 de mayo de 2025

Inicio de la Mentoría AL-INVmentor para la Denominación de Origen "Seda del Cauca"

Nos complace anunciar que, con el apoyo de la Unión Europea y la Oficina Europea de Propiedad Intelectual (EUIPO), Artesanías de Colombia S.A. BIC dará inicio a la Mentoría de Propiedad Intelectual para Productos Artesanales – AL-INVmentor, centrada en la iniciativa de denominación de origen de la “Seda del Cauca”.

viernes 23 de mayo de 2025

Artesanías de Colombia presente en el día de la Santandereanidad

El Día de la Santandereanidad es una celebración cultural que rinde homenaje a la identidad, tradiciones y emprendimiento del departamento de Santander, Colombia.

miércoles 28 de mayo de 2025

Convocatoria artesanos de Bogotá para certificarse con el sello de calidad "Hecho a Mano"

Con el objetivo de fortalecer, impulsar y dignificar el oficio artesanal en Colombia, Artesanías de Colombia S.A. -BIC, financiará la certificación con el Sello de Calidad “Hecho a Mano” para 11 personas artesanas de la ciudad de Bogotá, las cuales serán seleccionadas por medio de convocatoria abierta

lunes 26 de mayo de 2025

Artesanías de Colombia estará en el 17º Foro Empresarial del Gran Caribe en Cartagena

El 17º Foro Empresarial del Gran Caribe se llevará a cabo el miércoles 27 de mayo de 2025 en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias, este evento forma parte de la Cumbre del Gran Caribe 2025, organizada por la Asociación de Estados del Caribe (AEC), y se celebrará bajo el lema “Empoderar al Gran Caribe: Vías Digitales hacia el Crecimiento Sostenible”.

viernes 26 de mayo de 2023

Consulte el nuevo Manual de Buenas Prácticas de Artesanías de Colombia S.A. BIC

El Manual de Buenas Prácticas del Sector Artesanal se actualizó de 211 a 230 páginas, ampliando la Estrategia de Gestión Social Integral que fortalece las Brigadas GSI territoriales. Incluye nuevas prácticas en propiedad intelectual, cooperativismo, costos, medallas a la maestría y estrategia de relevo generacional para expandir buenas prácticas artesanales.

viernes 23 de mayo de 2025

Mochila Wayúu

En el corazón de La Guajira, el pueblo Wayúu ha tejido, generación tras generación, su memoria, su territorio y su identidad, la mochila Wayúu, emblema artesanal de Colombia, no es simplemente un accesorio de moda; es un objeto cargado de historia, conocimiento y cosmovisión.

miércoles 21 de mayo de 2025

La artesanía de Colombia está presente en Francia en la Bienal Révélations 2025

Junto a nuestro aliado IBERARTESANÍAS apoyamos a dos artesanos de Colombia para que llegaran a la Bienal Révélations 2025 uno de los eventos más importantes a nivel global para las artesanías y los oficios

viernes 16 de mayo de 2025

Participación del CENDAR en la Feria Internacional del Libro 2025

La participación del Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía – CENDAR – y la Materioteca de Artesanías de Colombia S.A.-BIC en la Feria del Libro 2025 fue todo un éxito.


loading...

    5 de julio de 2025 - Última actualización: 4 de julio de 2025

    marca colombia Logo de Gov.co
    WhatsApp