Por Artesanías de Colombia S.A.-BIC viernes 5 de septiembre de 2025
Artesanías de Colombia S.A. BIC participará con stand y vitrina comercial en la Feria del Hogar 2025, que celebra 42 años como el evento anual más esperado por las familias colombianas. Esta feria, reconocida por ser un escenario tradicional para identificar los comportamientos de consumo en los hogares del país, incentiva la compra gracias a su amplia y variada muestra comercial.
En esta edición, Artesanías de Colombia presentará piezas artesanales representativas de diferentes departamentos del país. Nuestro stand estará ubicado en el Pabellón 6, stand 502. La alianza estratégica entre la Feria del Hogar “Corferias” y Artesanías de Colombia S.A. BIC constituye un esfuerzo conjunto para promover, divulgar y reconocer el valioso sector artesanal del país durante los 18 días que dura la exhibición comercial.
Esta colaboración fortalece la presencia de los artesanos colombianos en uno de los eventos más importantes a nivel nacional, brindándoles un escenario privilegiado para mostrar su trabajo, conectar con el público y fomentar la valorización cultural y económica de sus productos.
Cendar en la Feria del Hogar
En el stand institucional de Artesanías de Colombia S.A. BIC, el CENDAR está compartiendo el enfoque hacia la naturaleza, con la exhibición de varias fichas botánicas de especies que hacen parte de la Materioteca, su más reciente colección en desarrollo.
Entre ellas se encuentran las palmas de werregue, iraca, sará, tetera, chocolatillo y cañaflecha, utilizadas tradicionalmente por comunidades artesanales del país.
Desde el año 1979, el CENDAR de Artesanías de Colombia funciona como el único centro de información especializado del país en el tema artesanal; cuya misión es conservar y difundir la información y documentación sobre el sector artesanal colombiano.
Apoyamos artesanos para que comercialicen sus artesanías
En el marco de la Feria del Hogar, cerca de 10 artesanos vinculados a los Laboratorios de Gestión Social, Codiseño, Innovación y Creatividad de Cundinamarca y Bogotá, así como al Programa Territorio Moda y Joyería y al Programa de Atención a Población Víctima y Vulnerable, participarán gracias a la alianza con BazzarBog, un programa de la Cámara de Comercio de Bogotá que promueve el talento local y el comercio directo y sin intermediarios.
Los visitantes podrán encontrarlos en el Pabellón 6, Nivel 2 – Talento Local BazzarBog, donde exhibirán productos únicos que reflejan la creatividad, identidad y tradición de nuestra región, con opciones que van desde moda y joyería hasta decoración y accesorios para el hogar.
Datos de la feria