Por Por Por Artesanías de Colombia S.A.-BIC jueves 13 de noviembre de 2025
Se llevará a cabo la versión número 59 de la Feria Nacional Artesanal de Pitalito, bajo el lema “El corazón artesanal de Colombia late en Pitalito”. Este evento es uno de los escenarios feriales más representativos del sur del país, donde confluyen expresiones artesanales locales, regionales y nacionales.
En esta edición, Artesanías de Colombia brindará apoyo a 23 talleres artesanales, facilitando su participación a través de la entrega de los stands correspondientes y el pre decorado de los mismos. Este evento comercial es organizado por la Cámara de Comercio de Pitalito y cuenta con el apoyo de la Alcaldía Municipal de Pitalito, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, la Gobernación del Huila y Artesanías de Colombia desde el año 2016, además de otros aliados.
Artesanías de Colombia ha acompañado la Muestra Nacional Artesanal de Pitalito a través del apoyo en curaduría, la participación de artesanos representantes de diferentes regiones del país, así como el apoyo en la ejecución de la feria y el fortalecimiento de la agenda académica.
La Feria Nacional Artesanal de Pitalito es uno de los eventos más representativos del sur del país, un espacio que celebra la autenticidad y la diversidad de la artesanía colombiana al reunir creadores locales, regionales y nacionales. En esta nueva edición, se rinde homenaje a las manos que mantienen viva nuestra cultura, a las historias que nacen entre fibras naturales y a las comunidades que, con orgullo,representan el arte hecho con el alma.
Más que una vitrina comercial, la feria es un escenario de encuentro cultural y aprendizaje que impulsa el desarrollo económico y turístico del territorio, fortaleciendo los saberes tradicionales y proyectando al Huila como un verdadero epicentro del arte artesanal colombiano.
Por parte de Artesanías de Colombia participará el Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía – CENDAR con su materioteca. El CENDAR es una iniciativa que impulsa la preservación y difusión del patrimonio artesanal del país. A través de innovadoras plataformas digitales y espacios de consulta, el CENDAR pone al alcance del público la memoria viva de los oficios, los saberes y las expresiones que dan forma a la identidad artesanal de Colombia.
Se tiene una diversidad de oficios como enchape en tamo, cestería, trabajo con semillas, tejeduría en chaquiras, talla de madera, trabajo con vidrio, alfarería, trabajo
en cuero, joyería, bisutería. Ofreciendo al visitante diferentes experiencias y diversidad en los productos.
Datos de la feria :
● Del 14 de Noviembre al 18 de Noviembre en horario de 09:00 am hasta las 8:00 pm
● La feria será presencial en la Cámara de Comercio del Huila, sede Pitalito (Av. Pastrana No. 11 sur 2 – 47)