Artesanos dedicados a los oficios de tejeduría en telar vertical, trabajo en cuero, macramé, joyería, cestería y cerámica, podrán certificarse. ¡Le contamos cómo!
Artesanos dedicados a los oficios de tejeduría en telar vertical, trabajo en cuero, macramé, joyería, cestería y cerámica, podrán certificarse.
Las Escuelas Taller de Colombia, el SENA, la Escuela Santo Domingo y la Escuela Colombiana de Joyería, ofrecen formación en distintos oficios artesanales.
El Ministerio de Trabajo ha reconocido 3.000 oficios del patrimonio cultural, las industrias creativas y las artes, con el Decreto 654 de 2021. ¡Le contamos más!
Gracias al trabajo de Artesanías de Colombia, de la mano del DANE y el SENA, ahora las ocupaciones de los artesanos se podrán identificar, clasificar y medir.
El proyecto liderado por el SENA y el Laboratorio de diseño e innovación de Caldas, de Artesanías de Colombia, fue premiado en un concurso en Argentina, en el Marco del 7º Encuentro Latinoamericano de Diseño.
Con un lanzamiento de colección y un show room, se presentarán en Caldas, los resultados de un proyecto generado entre Artesanías de Colombia, SENA - Regional Caldas y la Cooperativa Ovina de Marulanda.
En este evento se exhibirán los productos que fueron elaborados por los artesanos en el marco del proyecto “Marulanda una marca región con innovación social”, desarrollado en ese municipio del departamento de Caldas.
Este próximo 28 y 29 de agosto siguen las charlas sobre el Premio Traza Artesanal en las universidades de Bogotá.