La décimo cuarta edición de la feria se realiza del 7 al 16 de julio, en Plaza Mayor Medellín.
Artesanías de Colombia y Plaza Mayor Medellín invitan a las personas artesanas, productores de bocado típico y cocina, instituciones, empresas y proyectos especiales que apoyen el fortalecimiento del sector artesanal con cobertura municipal, regional y/o nacional a postularse a la edición número 14 de Expoartesano - La Memoria 2023.
Por primera vez en sus trece ediciones, Expoartesano La Memoria batió récord alcanzando 25.177 visitantes y $4.606 millones en ventas.
Conozca las artesanías elaboradas por distintos talleres del país que son beneficiarios de nuestros programas, a través de este recorrido recomendado.
Esta serie documental de cinco capítulos, contó con la participación de 25 grupos indígenas con vocación artesanal. ¡Lanzamiento el 10 de septiembre!
Desde el viernes 9 al domingo 18 de septiembre, se realizará la Ed. 13 de la feria que esta vez celebra el talento, saberes, oficios, creatividad y tradición artesanal.
Del 9 al 18 de septiembre, la feria Expoartesano que se realizará en Medellín, contará con la colección de nuestro Programa de Moda y Joyería, inspirada en las palabras y raíces culturales del país.
Artesanías de Colombia y Plaza Mayor de Medellín presentan las listas de los talleres que serán expositores de este encuentro con la memoria.
Hasta el 15 de mayo, estará abierta la convocatoria para la feria que se realizará en un formato híbrido: virtual y presencial. ¡Inscríbase!
Gracias al apoyo de 18.173 visitantes, Expoartesano La Memoria 2021 superó expectativas de ventas e ingresos para los artesanos del país. ¡Gracias!
Pasto y Mompox tienen una enorme vocación artesanal. Con la historias de Jesús Ceballos y Eligio Rojas, presentes en Expoartesano, ¡le contamos más detalles de ellos y sus tierras!
Le compartimos la historia de las artesanas Adeinis Boscan y Martha Lucía Forbes, quienes desde La Guajira y San Andrés Islas, llevan su legado a Expoartesano 2021.
En Expoartesano 2021 hay tantos relatos como artesanías. Por eso, le compartimos la historia de dos artesanas contemporáneas: Paula Estrada y Melany Bolívar.
Durante diez días, Plaza Mayor de Medellín abrirá sus puertas a la segunda vitrina comercial más importante para el sector artesanal. ¡La cita es del 24 de septiembre al 3 de octubre!
Del 24 de septiembre al 3 de octubre, Plaza Mayor Medellín recibe este evento que exhibirá lo más destacado del trabajo hecho por los artesanos colombianos durante la pandemia.
Conozca las listas de artesanos y grupos artesanales elegidos como expositores de la feria que celebra un encuentro con nuestra memoria. ¡Expoartesano 2021!
Hasta el 30 de junio estará abierta la convocatoria para Expoartesano La Memoria 2021, feria que se realizará en un formato híbrido: virtual y presencial. ¡Postúlese!
Gracias por ser parte de nuestro propósito: preservar los saberes ancestrales y cuidar a los guardianes de nuestro patrimonio. ¡Nos vemos en la edición XII de Expoartesano!
A través de la plataforma virtual de la feria, será posible seguir apoyando el trabajo de los artesanos colombianos, hasta el domingo 8 de noviembre.
Ella es "una araña a la que le gustaba la noche". Conozca a esta artesana Wayúu que bajo la luna, encuentra la inspiración para tejer como Wale´kerü le enseñó.
Orgullosa de un trabajo en el que tejiendo, se cuentan historias como si fuera en las páginas de un libro, Patricia lidera la Asociación Espiral Misak que beneficia a 120 personas en Cauca.
Lea la historia de este líder y artesano de Guapi, Cauca, quien siente correr por sus venas, la savia que alimenta su ser indígena.
Conozca la historia de esta maestra de maestras, quien junto a las mujeres de su comunidad Iwouyaa, tejen sueños y muestran lo que viven para preservar sus saberes.
Por sus venas corre el torrente de la sangre de sus ancestros y en sus manos, se conserva la sabiduría detrás del tejido de mochilas con aguja capotera.
Con amor y respeto por su oficio, este artesano crea diferentes productos de marroquinería bajo una propuesta minimalista y tradicional, caracterizada por el cuidado y la calidad en los detalles.
A ambos los unen dos amores, el que se tienen y el que les despierta el Carnaval de Barranquilla. ¡Lea la historia de Innovarte, el taller que crearon Evelin y su esposo!
Conozca a esta artesana de la etnia Los Pastos que con su empeño, creó “Hajsú Etnomoda”, una marca que hoy es sustento de varias manos artesanas nariñenses.
Además de los 300 artesanos que están en la feria, la empresa participará con 100 artesanías creadas por los artesanos vinculados a sus programas y proyectos.
Él hace parte de la etnia Coreguaje y es heredero de un legado artesanal enorme: el tejido en fibra de cumare. ¡Lea su historia!
Del 29 de octubre al 2 de noviembre, 300 artesanos harán parte de Expoartesano La Memoria, una de las vitrinas comerciales más importantes del país. Esta vez, la feria contará con una plataforma en línea. ¡Recórrala!
Conozca el informe de resultados, estadística e información de Expoartesano, en el año 2016.
Hasta el viernes 13 de marzo, artesanos de todo el país podrán postularse para hacer parte de Expoartesano La Memoria 2020. ¡Conozca los requisitos de participación!
427 expositores provenientes de todos los rincones de Colombia, participaron en la décima edición Expoartesano, feria que logró ventas por $3.991 millones de pesos.
Con ocasión de la visita que hizo la diseñadora estadounidense a Colombia, resaltamos la importante mirada que está teniendo la moda internacional a la tradición artesanal de nuestro país.
Con una pasarela que destaca la riqueza y maestría artesanal de nuestro país, inicia la décima edición de Expoartesano La Memoria en Medellín.
La feria que rinde un homenaje a la memoria y al origen de nuestras tradiciones artesanales, tendrá una Rueda de Negocios abierta a compradores nacionales e internacionales. ¡Inscríbase y participe!
Del 10 al 19 de mayo se realizará en Plaza Mayor de Medellín, la décima edición de Expoartesano La Memoria, la feria artesanal que exalta el origen de nuestras tradiciones.
Hasta marzo 1 está abierta la convocatoria para participar como expositor en una de las citas más importantes de la artesanía colombiana. ¡Inscribirse es muy sencillo!
Superando las expectativas, la feria finalizó con un récord de 39.879 visitantes y más de $4.000 millones de pesos en ventas.
En Expoartesano 2018 hay un artesano nariñense que sueña con elevar la calidad de sus artesanías para que sean consideradas obras de arte a nivel mundial. ¡Conozca a Edwing Armando Ortega!
Colombia es una tierra fértil donde nacen plantas para el alma y flores que curan. Por eso, Expoartesano 2018 le ofrece un encuentro con la medicina ancestral de nuestro país. ¡Le esperamos en Medellín!
Rindiendo un homenaje a los cuatro elementos de nuestro planeta (agua, aire, fuego y tierra) se inauguró la novena edición de la feria que año a año, teje la memoria artesanal de Colombia.
Conozca aquí cómo será el recorrido por la feria, la boletería y de qué se tratará la novena edición de este encuentro, que rinde un homenaje a los artesanos colombianos.
Con el propósito de aumentar las ventas, los artesanos presentes en Expoartesano 2018, llevarán a Medellín más de 2.000 productos que representan lo mejor de nuestra tradición artesanal con la más alta calidad.
Con gran orgullo, presentamos la propuesta conceptual de la novena edición de Expoartesano, feria que se realizará desde junio 29 a julio 8 en Medellín.
Conozca a los artesanos que participarán como expositores de la novena edición de Expoartesano.
Artesanías de Colombia y Plaza Mayor Medellín invitan a todos los artesanos a postularse para participar en Expoartesano La Memoria 2018.
Con un balance positivo en ventas, cerró la octava edición de esta feria que se realizó en Medellín.
24.000 personas disfrutaron de lo mejor de nuestras tradiciones artesanales en Expoartesano, La Memoria.
En Expoartesano 2017, las Wayúu nos contaron que ellas son discípulas de la araña Wale’ Kerü. ¡Conoce su historia!
En Expoartesano 2017 podrá conocer por qué el tejido mantiene a las mujeres kankuamas conectadas con su pasado.
Tejer palma de wérregue y plasmar su tradición en jarrones y canastos: una de las historias en Expoartesano 2017.
La mujer Gunadule plasma en sus molas las tradiciones de su pueblo. Conozca esta y más historias en Expoartesano.
Descubra la tradición y magia de filigrana en Expoartesao 2017, con la historia de este joyero colombiano.
Visite la feria y conozca los relatos de quienes con su labor, enriquecen las tradiciones artesanales del país.
Moda Viva, el proyecto de Artesanías de Colombia, lleva las novedades de la moda artesanal a Expoartesano 2017.
Durante siete días, 400 expositores darán muestra de la maestría con la que crean nuestras tradiciones.
Del 17 al 23 de abril, la Plaza Mayor de Medellín exaltará el trabajo de los artesanos colombianos.
Damos a conocer la lista de los artesanos que participarán como expositores de la octava versión de Expoatesano.
Artesanías de Colombia y Plaza Mayor Medellín lo invitan a postularse para participar en Expoartesano 2017.
Con un total de 28.000 visitantes cerró Expoartesano 2016, la feria artesanal más importante de Antioquia.
El trabajo artesanal de las regiones del país se reunirá en el stand de nuestros Laboratorios en Expoartesano.
Junto a Plaza Mayor Medellín, preparamos todo para brindar la mejor experiencia artesanal.
Las creaciones de esta artesana de Necoclí, Antioquia; llegan a Expoartesano para seguir conquistando mercados.
Desde Antioquia y el Eje Cafetero, llegarán a Medellín los representantes más destacados de la creación artesanal.
Conozca a esta joven artesana, quien tendrá un espacio propio para sus mochilas en Expoartesano La Memoria.
Artesanos del Caribe y de los Santanderes llegarán a Medellín con el legado de sus territorios.
Este artesano tejedor del tradicional sombrero Wayúu, participará nuevamente en Expoartesano La Memoria 2016.
Aura Vidalina Robles, maestra artesana y líder de la comunidad Wayúu, llevará sus saberes a Expoartesano 2016.
Con lo mejor de sus artesanías, 450 artesanos del país se preparan para Expoartesano del 8 al 17 de julio de 2016.
Blanca Alicia Tarapues Chingud, indígena de la comunidad de Los Pastos en Nariño, visita por primera vez la feria.
Bajo el concepto “el territorio que habito” se realizará Expoartesano, un homenaje a la tradición artesana del país.
De julio 8 al 17 y con 450 expositores, se realizará en Medellín la séptima versión de Expoartesano La Memoria.
Artesanías de Colombia publica la lista de los artesanos seleccionados para participar en Expoartesano La Memoria.
Expoartesano La Memoria se llevará a cabo en Medellín, del 8 al 17 de julio de 2016.
Hasta el 2 de octubre de 2015 se amplía la convocatoria para que se presenten los interesados en ser expositores en Expoartesano La Memoria 2016.
A partir de hoy se abre la convocatoria para seleccionar los expositores que estarán presentes en Expoartesano La Memoria 2016.
Con la visita de más de 45.000 personas y ventas superiores a 3.000 millones de pesos cerró con éxito Expoartesano La Memoria 2015.
Hasta el 26 de abril Plaza Mayor Medellín será el epicentro de de la feria artesanal más importante de Colombia, Expoartesano La Memoria 2015.
Artesanías de Colombia publica la lista de los artesanos a quienes les fue asignado estand para participar en Expoartesano La Memoria 2015.
Artesanías de Colombia y Plaza Mayor Medellín abren desde hoy la convocatoria para seleccionar a los expositores que harán parte de Expoartesano La Memoria 2015.
Satisfacción es el sentimiento expresado por expositores, visitantes, organizadores y patrocinadores después de 7 días en los que rendimos homenaje a los saberes ancestrales.
La feria Expoartesano La Memoria 2014 que se realizará del 5 al 11 de julio de 2014 en Plaza Mayor de la ciudad de Medellín, avanza sobre ruedas. Todo está listo para una de las citas artesanales más importantes del año.
455 artesanos de 5 regiones de Colombia se presentaron a la convocatoria para hacer parte de Expoartesano La Memoria 2014, uno de los eventos artesanales más importantes del país.
Expoartesano 2014 La Memoria se realizará en una nueva fecha del sábado 5 al viernes 11 de julio de 2014. Los artesanos ahora podrán contar con 7 días de exposición, pagando lo mismo por su estánd.
A continuación encontrará 10 pasos que debe tener en cuenta para presentar su solicitud y que le facilitarán su participación en Expoartesano La memoria 2014 en Medellín.
Cinco mil millones en ventas y la presencia de 23.400 visitantes, fueron los resultados de Expoartesano 2013, que se llevó a cabo entre el 25 y el 28 de abril en Plaza Mayor Medellín.
Del 25 al 28 de abril, el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor Medellín abre sus puertas a la artesanía nacional.
Este año la feria artesanal más importante en la Ciudad de Medellin registró ventas directas por más de $1.000 millones y 13.356 visitantes.