Colección Entre Mares Y Ríos

Por Artesanías de Colombia S.A.-BIC

Colección Entre Mares Y Ríos - Imagen: Artesanías de Colombia S.A.-BIC

En la foto: Fachada Pabellón 5 Diseño Colombia. Ilustración: Sara González para Artesanías de Colombia

Fotografía: Melissa Rodríguez para Artesanías de Colombia 

 

Diseño Colombia, un Programa de Artesanías de Colombia, se dedica hace 13 años a diseñar y desarrollar productos que fusionan lo tradicional y contemporáneo. Mediante técnicas y oficios de diferentes regiones, siempre buscando exaltar y celebrar la identidad colombiana a través de un enfoque contemporáneo.

 

La colección ENTRE MARES Y RÍOS es un Tributo a la Vida Marina de Colombia, toma como inspiración los corales y manglares de las costas colombianas. Estosecosistemas marinos, además de albergar una vasta biodiversidad, actúan como barreras naturales frente a fenómenos climáticos. Los corales y manglares representan la interconexión de mares y ríos reflejando una simbiosis única de especies que, aunque vitales, enfrentan amenazas ambientales como el cambio climático, la contaminación y la deforestación.

En la foto: 1) Izquierda: Pez Litoral tamo – DISEÑO COLOMBIA 2) Centro: Canalete Litoral / Aplique Litoral chocolatillo – DISEÑO COLOMBIA 3) Derecha: Chinchorro chaquiras – DISEÑO COLOMBIA
Fotografía: Equipo Diseño Colombia para Artesanías de Colombia

 Con colores vibrantes y formas complejas, los corales que inspiraron la colección ENTRE MARES Y RÍOS destacan la majestuosidad de uno de los ecosistemas más diversos y amenazados del planeta. Colombia alberga la novena barrera coralina más grande del mundo, hogar de especies como el pez loro, el pez cirujano y el pez mariposa de cuatro ojos. Estas especies no solo aportan belleza visual, sino que también mantienen el delicado equilibrio de los arrecifes al controlar el crecimiento de algas.

 

Los manglares están en la convergencia entre el Mar y la Tierra. Colombia se posiciona como el cuarto país de América en extensión de manglares, los cuales son ecosistemas que prosperan en la interacción de aguas dulces y saladas, proporcionando hábitat y alimento a numerosas especies. En lugares como Santa Bárbara de Iscuandé en Nariño y Timbiquí en Cauca, los manglares más altos del continente demuestran la fuerza y resistencia de estos ecosistemas.

ENTRE MARES Y RÍOS plasma esta inspiración en piezas que evocan las texturas, volúmenes y el movimiento de los manglares, también rinde homenaje a los coralesguardianes invisibles a través de piezas que reflejan sus formas, volúmenes y colores.

En la foto: Izquierda: Mesa Manglar – CUENCO DESIGN 2) Centro arriba: Banco pensador Sikuani corales y manglares - DISEÑO COLOMBIA 3) Centro abajo: Máscara Garza blanca – DISEÑO COLOMBIA 4) Hamaca Atarraya – DISEÑO COLOMBIA 

Fotografía: Archivo de Artesanías de Colombia

 


La colaboración entre Diseño Colombia, maestros artesanos y marcas invitadas busca preservar y promover estas técnicas ancestrales como parte integral del patrimonio del país, desarrollando productos decorativos y utilitarios con un marcado componente artesanal contemporáneo.

En la foto: Izquierda: Candelabro Coral – MANOLA CERÁMICA 2) Derecha: Jarrón Mangle – MANUELA ALARCÓN / Tazas olas de mar – DEGA CERAMISTA / Hamaca Litoral - DISEÑO COLOMBIA 

Fotografía: Equipo Diseño Colombia para Artesanías de Colombia

 

Las marcas participantes en el año 2024 son:

&LAR - ALTA ESTUDIO - ANCESTRAL - ÁNGELA RAMOS - ATEMPO – ATLAS / MARIANA VIEIRA - AVEMIGRATORIA - CANORÁ - CARLOS SUAREZ - CERÁMICA DE NORMA - COLECTIVO MANGLE - CONCEPTO MURÓ - CRAFTO – 

CRISTINA URIBE ARQUITECTOS - CUENCO DESIGN - DEGA CERAMISTA - DISEÑO COLOMBIA - FORMAS DE LUZ – GUILLERMO ORGANISTA - HABIBI - HANDY DESIGN - HOME POETRY & MESTIZO - JLSCWOOD - L’ATELIER - MANOLA CERÁMICA- MANUELA ALARCÓN - MONGUI HAND CRAFT - PATIO DE LA CERÁMICA - QUINTA EDICIÓN - REINHARD DIENES STUDIO - RICARDO ESCOBAR ANGEL - ROSA MERCEDES

PAREDES - TOMSA - TORNUS CERÁMICA - TUCURINCA - TRAMA - T YBSO - XIMENA ROZO DESIGN - ZETE.STUDIO - ZUAHAZA



Mayor información:

Felipe Rodriguez Cabra

Director Diseño Colombia

frodriguez@artesaniasdecolombia.com.co

 

 

En la foto: Fachada Pabellón 5 Diseño Colombia. Ilustración: Sara González para Artesanías de Colombia
Fotografía: Melissa Rodríguez para Artesanías de Colombia

 

Contáctenos