Este curso brinda a los estudiantes una metodología para diseñar y desarrollar líneas de joyería con identidad, desde la exploración conceptual hasta la creación de prototipos físicos, integrando creatividad, técnica y funcionalidad.
Colección inspirada en la biodiversidad de los corales y manglares colombianos.
La trasmisión de saberes en el oficio artesanal de tejeduría se llevó a cabo desde el 9 al 19 de junio con los artesanos de los municipios de San Pablo, Santa Rosa del Sur y San Jacinto del Cauca – Sur de Bolívar.
Este curso de 40 horas (30 horas directas, 10 horas de trabajo autónomo) le ayudará a entender y utilizar de una manera práctica las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) que puede usar para gestionar sus productos artesanales y mejorar su participación en redes sociales y plataformas digitales.
En la Biblioteca Digital del CENDAR de Artesanías de Colombia estarán disponibles los documentos que respaldan la operación estadística del RUAC. Esta publicación de contenidos conceptuales, metodológicos y temáticos fortalece al sector artesanal y consolida la operación estadística del registro.
Artesanías de Colombia los invita a inscribirse al Concurso Medalla a la maestría artesanal 2025. Este es un reconocimiento a las personas artesanas y comunidades por la transmisión del oficio artesanal y a Entidades que se caractericen por el apoyo y fortalecimiento del sector artesanal
Tenemos el gusto de invitarlos a la Feria Artesanal del Pito Atravesao en Morroa, Sucre. Este evento ferial será el 28 y 29 de junio en el parque principal de Morroa. Los esperamos para apoyar a los artesanos y artesanas de la región.
Participaremos en la próxima edición de la Macrorrueda de Negocios que se llevará a cabo en Cali el 9 y 10 de julio, este evento será plataforma clave para la promoción y comercialización del talento artesanal colombiano.
Desde la Escuela de Permacultura El Buen Vivir U.N. (sede Bogotá), les extendemos una cordial invitación a participar en un taller único, guiado por Rosa Jaramillo, indígena Kamentsá, trabajadora social egresada de la Universidad Nacional de Colombia y portadora de la tradición artesanal de su pueblo.
Artesanías de Colombia fortalece el arte tolimense en la feria "Orígenes de mi Tolima" Del 24 al 30 de junio, el Centro Comercial Acqua Power Center acoge la sexta edición de “Orígenes de mi Tolima”.