Logo de Gov.co

Maestros artesanos

Artesanos galardonados con la Medalla desde 2010

Ganadores de la Medalla a la Maestría Artesanal 2022

Ganadores de la Medalla a la Maestría Artesanal 2022

Conozca los nombres y un breve perfil de cada uno de los seis ganadores del concurso más importante del sector artesano. ¡Felicitaciones a todos!

Maestro Artesano Carlos Julio Cristancho

Grupos ganadores de la Medalla a la Maestría Artesanal 2021

La Asociación de Artesanos CISLOA, El AMano Laboratorio Creativo y tres generaciones de la familia de Carlos Cristancho, recibieron la Medalla a la Maestría Artesanal en las categorías Comunidad, Fomento y Legado. ¡Conózcalos en estos videos!

Detalle del enchapado en mopa mopa

Tres maestros artesanos de 2021

Los artesanos Rosa Amelia Meicuaco, Adolfo León Coll y Gilberto Granja, recibieron la Medalla a la Maestría Artesanal 2021 en las categorías Tradicional, Contemporánea y Maestro de Maestros. ¡Conózcalos en estos videos!

Maestro de Maestros 2019, Genaro Torres Solís

Homenaje a nuestros artesanos

Con la historia de estos tres artesanos reconocidos por la Medalla a la Maestría Artesanal en 2019, exaltamos a todos los artesanos de nuestro país en su día. ¡Felicitaciones!

Arte Misak, ganadores de la Medalla a la Maestría Artesanal

Arte Misak: una visión de mujeres empresarias

La Medalla a la Maestría Artesanal de Comunidad fue concedida en 2017 a la Asociación Arte Misak, un grupo artesanal que desde Silvia, Cauca, mantiene viva su tradición artesanal.

Medalla a la Maestría Artesanal de Fomento, 2017

Resguardo Arhuaco: parte de un solo pueblo

En 2017, el Resguardo Arhuaco obtuvo la Medalla a la Maestría Artesanal de Fomento. ¡Aquí le contamos un poco más sobre esta comunidad que agrupa cerca de 15 mil artesanas!

Iris Aguilar. Medalla maestro de maestros.Maestría artesanal

Iris Aguilar: “La terquedad también puede ser dichosa”

Conozca la historia de la artesana Wayúu, Iris Aguilar, quien obtuvo la Medalla a la Maestría Artesanal: "Maestro de Maestros" en 2017.

Maestra artesana Celvina Ramírez

Celvina Ramírez: "Este tejido es mi vida"

Le invitamos a conocer la historia de Celvina Ramírez, la artesana huilense que en 2017, ganó la Medalla a la Maestría Artesanal en la categoría: "Tradicional".

Maestra Artesana Leopoldina Jiménez

Leopoldina Jiménez: "Mi trabajo ha dejado huella"

Conozca a esta artesana cundinamarquesa que en 2016 fue reconocida con la Medalla a la Maestría Artesanal: "Maestro de Maestros".

Escuela Taller de Buenaventura

Escuela Taller de Buenaventura: salvaguarda del patrimonio

Por su gran labor, la Escuela Taller de Buenaventura recibió en 2016, la Medalla a la Maestría en la categoría: Fomento de la Artesanía.

Corporación Arte y Cultura Sutatenza

Corporación Arte y Cultura Sutatenza: un legado tejido en chin

Su trabajo, innovación y legado generacional, les hicieron ganadores de la Medalla a la Maestría en 2016 y en la categoría: Comunidad Artesanal.

Maestra Artesana Nuria Carulla

Nuria Carulla: "Joyería funcional para todo público"

Durante más de 40 años, esta diseñadora ha innovado en el oficio y por eso en 2016, obtuvo la Medalla a la Maestría Artesanal en la categoría: "Contemporánea".

Maestro Artesano Rubén Darío Agudelo Bohórquez

Rubén Darío Agudelo: "Ser Maestro Artesano es el esfuerzo de toda mi vida"

Ha dedicado su vida a que las nuevas generaciones descubran la magia de la Guarnilería, por ello, en 2016 obtuvo la Medalla a la Maestría Artesanal en la categoría: "Tradicional".

Tejeduría en palma de Iraca

Medalla a la Comunidad Artesanal (2015)

317 mujeres artesanas hacen parte de la “Cooperativa Artesanal de Aguadas”, ganadora de la Medalla a la Maestría de Comunidad Artesanal 2015.

Medalla a la Maestría Artesanal 2015

Medallas a la Maestría Artesanal (2015)

Artesanías de Colombia da a conocer el nombre de los cinco ganadores de la Medalla a la Maestría Artesanal para el año 2015.

Maestro Artesano Fernando Roa

Medalla a la Maestría Contemporánea (2014)

Fernando Roa fue nominado junto a tres artesanos para obtener la Medalla a la Maestría Contemporánea 2014 y ganó. Este huilense lleva 28 años dedicado al trabajo en madera y a producir piezas únicas que sin duda llevan tallado su nombre.

Medallas a la Maestría Artesanal 2014

Medallas a la Maestría Artesanal (2014)

Ya fueron seleccionados los ganadores de la medalla a la Maestría Artesanal 2014. Conozca quiénes serán los galardonados.

Maestro Artesano Ángel Marino Jacanamejoy

Medalla a la Maestría Contemporánea (2013)

De hablar pausado, ataviado como sus ancestros y con una gran sonrisa, recibió Ángel Marino Jacanamejoy el galardón Medalla a la Maestría Contemporánea.

Maestra Magdalena Aponte

Medalla a la Maestría Tradicional (2013)

La artesana Magdalena Aponte del municipio de Tibaná en Boyacá, fue la ganadora a la Medalla a la Maestría Tradicional en este 2013. Conozca un poco de la vida de esta maestra.

Maestro de Maestros, Marcial Montalvo

Medalla al Maestro de Maestros (2013)

El máximo galardón de la Maestría artesanal será este artesano, cuyo trabajo ha estado dedicado al sombrero vueltiao, declarado como símbolo cultural de la Nación a través de la Ley 908 de 2004.

Medalla a la Maestría Tradicional (2012)

Narcisa Chindoy de Sibundoy Putumayo,fue la ganadora de este reconocimiento gracias a sus 55 años de experiencia en la tejeduría.

Medalla al Fomento Artesanal (2012)

El galardón al Fomento Artesanal será concedido a la Institución Etnoeducativa Rural Bilingüe Artesanal Kamëntsa, de Sibundoy, Putumayo.

Medalla al Maestro de Maestros (2012)

El galardón Maestro de Maestros se le concedió al maestro José María Obando, quien cuenta con una destacable trayectoria en el trabajo con barniz.

Medalla a la Maestría Contemporánea (2012)

Edwin Armando Ortega,comenzó a trabajar la talla en madera cuando tenía 17 años. Hoy, 20 años después de haber incursionado en el oficio de la talla en madera con torno e incrustaciones en tamo.

21 de mayo de 2025 - Última actualización: 20 de mayo de 2025

Sede electrónica
Artesanías de Colombia S.A. – BIC

Dirección: Cra 2 No. 18ª – 58 Barrio Las Aguas, Bogotá, Colombia
Horario de atención: Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Teléfono: +57 601 286 1766 | 555 0325 | 555 0326
Celular: +57 305 772 7539
Línea de denuncias por actos de corrupción y conflictos de interés: (57 601) 555 0325 – 555 0326 - 286 1766 Extensión 1090
Email de denuncias por actos de corrupción y conflictos de interés: soytransparente@artesaniasdecolombia.com.co
Correo electrónico institucional: artesanias@artesaniasdecolombia.com.co
Correo electrónico de notificaciones judiciales: njudiciales@artesaniasdecolombia.com.co
Logo-Mincit2024
marca colombia Logo de Gov.co
WhatsApp