Logo de Gov.co

Artesanías de Colombia avanza con el RUAC mediante convenios en Sincé y Líbano

Por Artesanías de Colombia S.A.-BIC viernes 9 de mayo de 2025

Artesanías de Colombia S.A. – BIC ha establecido un convenio de cooperación interinstitucional con las Alcaldías de Sincé y Líbano para implementar pruebas piloto del Registro Único de Artesanos de Colombia (RUAC), una iniciativa clave para recopilar información sobre los artesanos del país, promover su trabajo y fortalecer el sector artesanal a nivel nacional.

Artesanías de Colombia avanza con el RUAC - Imagen:

Como parte de la Fase 2 de prueba de la implementación del Registro Único de Artesanos de Colombia (RUAC), Artesanías de Colombia S.A. BIC ha suscrito un convenio de cooperación interinstitucional con las Alcaldías Municipales de Sincé (Sucre) y Líbano (Tolima).


Este convenio, formalizado en 2024, tiene como objetivo principal la realización de pruebas piloto en ambos municipios para ajustar, si es necesario, los parámetros técnicos que soportan el Diseño del RUAC y asegurar su óptima implementación a nivel nacional. Desde marzo de 2025, el equipo técnico del RUAC, en representación de Artesanías de Colombia S.A. – BIC, ha sostenido reuniones con las alcaldías para coordinar el inicio de estas pruebas y articular la estrategia de sensibilización y comunicación apta para llegar al artesano como sujeto de derecho. La divulgación de las generalidades y beneficios del RUAC a los artesanos de Sincé y Líbano comenzará en abril de 2025.



El Registro Único de Artesanos de Colombia (RUAC) es una Operación Estadística diseñada para recopilar información actualizada sobre los artesanos del país, con el fin de promover y visibilizar su trabajo. Este registro permitirá definir el estado actual del subsector artesanal de acuerdo con ciertas características y determinantes, así como también, facilitará conocer la cantidad de artesanos que se encuentran en el ejercicio de salvaguardar y fortalecer sus oficios en el territorio nacional.


Asimismo, la implementación de este convenio se alinea con los objetivos estratégicos de Artesanías de Colombia S.A. – BIC y de las Entidades Territoriales, buscando promover el desarrollo sostenible del sector artesanal, mejorar las condiciones de vida de los artesanos y fortalecer su capacidad de comercialización y visibilización.


Las pruebas piloto se llevarán a cabo de manera presencial en los municipios de Líbano y Sincé hasta junio de 2025. El objetivo de estas pruebas es verificar que el diseño, la integridad y el cumplimiento de los requerimientos técnicos del producto, los procesos y los procedimientos definidos en la metodología RUAC se ajustan adecuadamente a los estándares establecidos. Asimismo, se evaluará su usabilidad autónoma, su conformidad con las especificaciones de construcción y su viabilidad técnica, operativa, estadística y tecnológica. Esta fase permitirá realizar los ajustes necesarios para garantizar su implementación como un Registro Administrativo Continuo, respaldado por el compromiso de los aliados estratégicos, en especial las Gobernaciones y Alcaldías.


Estas pruebas piloto se suman a las ya realizadas en el Mercado Artesanal del Claustro, Expoartesano y Expoartesanías.


RUAC, visibilizamos a los artesanos con datos que transforman vidas.


 


Para mayor información comunicarse con:


Daniel Serrano

Subgerencia de Desarrollo y

Fortalecimiento del Sector Artesanal

Artesanías de Colombia

Bogotá D.C., Colombia

Teléfono: (601) 555 0325 Ext.1033

Correo electrónico: dserrano@artesaniasdecolombia.com.co

 

 

Contáctenos

Temas relacionados

RUAC

11 de mayo de 2025 - Última actualización: 9 de mayo de 2025

Sede electrónica
Artesanías de Colombia S.A. – BIC

Dirección: Cra 2 No. 18ª – 58 Barrio Las Aguas, Bogotá, Colombia
Horario de atención: Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Teléfono: +57 601 286 1766 | 555 0325 | 555 0326
Celular: +57 305 772 7539
Línea de denuncias por actos de corrupción y conflictos de interés: (57 601) 555 0325 – 555 0326 - 286 1766 Extensión 1090
Email de denuncias por actos de corrupción y conflictos de interés: soytransparente@artesaniasdecolombia.com.co
Correo electrónico institucional: artesanias@artesaniasdecolombia.com.co
Correo electrónico de notificaciones judiciales: njudiciales@artesaniasdecolombia.com.co
Logo-Mincit2024
marca colombia Logo de Gov.co
WhatsApp