La convocatoria nacional de Artesanías de Colombia S.A.-BIC, Artesanías, territorio y paz total, cierra el jueves 13 de abril.
30 unidades productivas artesanales del municipio de Usiacurí (Atlántico) hacen parte del primer directorio “Usiacurí, una historia para contar”
Gran interés entre los 38.000 visitantes generó la presencia de las y los artesanos y de Artesanías de Colombia S.A.-BIC en los tres días de la Vitrina Turística de Anato 2023.
Hasta el 11 de abril se abren las inscripciones para estudiar de manera presencial en el horario 1:00 p.m. a 6:00 p.m., de lunes a viernes, en la sede Claustro Las Aguas de Artesanías de Colombia S.A-BIC, en Bogotá (Carrera 2 #18A-58). Artesanías de Colombia S.A - BIC entrega a los seleccionados un subsidio equivalente al 50% del valor total del programa.
10 unidades productivas artesanales del Cauca, gracias a la gestión adelantada por Artesanías de Colombia S.A.-BIC, participarán en la exposición Manos de Oro.
Artesanías de Colombia y Plaza Mayor Medellín invitan a las personas artesanas, productores de bocado típico y cocina, instituciones, empresas y proyectos especiales que apoyen el fortalecimiento del sector artesanal con cobertura municipal, regional y/o nacional a postularse a la edición número 14 de Expoartesano - La Memoria 2023.
El Claustro de Las Aguas de Bogotá abre sus puertas para que pueda hacer un recorrido guiado en este Monumento Nacional, de lunes a viernes y desde el 16 de diciembre.
En Expoartesanías, el 15 de diciembre a las 4:30 p.m. tendrá lugar esta gran final que contará además con trasmisión en vivo a través del Facebook Live.
Expoartesanías 2022 cuenta con la participación de más de 750 expositores provenientes de los 32 departamentos de Colombia.Cundinamarca tendrá como representación a un grupo de artesanas que muestran la herencia de la tejeduría en su región.
Conozca los nombres y un breve perfil de cada uno de los seis ganadores del concurso más importante del sector artesano. ¡Felicitaciones a todos!