Hasta el 17 de Febrero, los artesanos podrán presentar sus artesanías y convertirse en proveedor de Artesanías de Colombia. ¡Conozca los requisitos!
Hasta el 9 de junio de 2023, está abierta la convocatoria del galardón que reconoce y premia el quehacer artesanal en nuestro país, cada año. ¡Postúlese!
Del 1 al 10 de enero, de 10 am -8 pm, se realizará este evento en la Avenida Alberto Mendoza Hoyos Km 2 de Expoferias.
El Claustro de Las Aguas de Bogotá abre sus puertas para que pueda hacer un recorrido guiado en este Monumento Nacional, de lunes a viernes y desde el 16 de diciembre.
En esta edición que enaltece la labor de los artesanos de Colombia, también se vive la fiebre del mundial de fútbol, Qatar 2022. Vea en pantalla gigante los dos últimos encuentros el 17 y el 18 de diciembre a las 10:00 a.m.
Conozca los nombres y un breve perfil de cada uno de los seis ganadores del concurso más importante del sector artesano. ¡Felicitaciones a todos!
En Expoartesanías, el 15 de diciembre a las 4:30 p.m. tendrá lugar esta gran final que contará además con trasmisión en vivo a través del Facebook Live.
Expoartesanías 2022 cuenta con la participación de más de 750 expositores provenientes de los 32 departamentos de Colombia.Cundinamarca tendrá como representación a un grupo de artesanas que muestran la herencia de la tejeduría en su región.
En la feria artesanal, lanzaremos cuatro (4) rutas más, de un mapa interactivo digital para conocer paisajes, tradiciones y talleres artesanales.
Conozca en Expoartesanías, una colección que recopila los recuerdos y las memorias, en piezas que mezclan moda y artesanía.