Logo de Gov.co

2024

EXPOARTESANÍAS 2024: mañana jueves 12 de diciembre entrada gratis de 5 pm a las 9 pm.

EXPOARTESANÍAS 2024: mañana jueves 12 de diciembre entrada gratis de 5 pm a las 9 pm.

¡Te esperamos hasta el 17 de diciembre, ven y descubre el detalle ideal para compartir en esta navidad! Desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., Expoartesanías 2024 tiene abiertas las puertas en la carrera 37 # Carrera 37 # 24-67, Bogotá, Colombia, para que los visitantes puedan apreciar la feria artesanal más grande de América Latina; en esta ocasión con Brasil como país invitado de honor.

Resultado del Concurso de la Medalla a la Maestría Artesanal 2024

Resultado del Concurso de la Medalla a la Maestría Artesanal 2024

A pocos días de iniciar nuestra Gran Feria Artesanal “Expoartesanias 2024” Artesanías de Colombia S.A.-BIC se complace en dar a conocer el resultado del Concurso más importante para las y los artesanos colombianos: La Medalla a la Maestría Artesanal, en sus diferentes categorías, edición 2024

Abierta Convocatoria al Curso complementario virtual “Cómo Exportar sin Fracasar en el intento”

Abierta Convocatoria al Curso complementario virtual “Cómo Exportar sin Fracasar en el intento”

La convocatoria para inscribirse en el Curso complementario virtual “Cómo Exportar sin Fracasar en el intento” está abierta desde el pasado 15 de noviembre y se cerrará el próximo 22 de este mismo mes.

Convocatoria para el curso presencial “Engaste para joyería: Técnica al Bisel”

Convocatoria para el curso presencial “Engaste para joyería: Técnica al Bisel”

La Unidad de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano de Artesanías de Colombia S.A. – BIC, y su programa “Técnico Laboral por Competencias en Joyería” convocan al Curso complementario presencial “Engaste para joyería: Técnica al Bisel”. Inscripciones abiertas hasta el 22 de noviembre 2024.

Participación del CENDAR de Artesanías de Colombia en la COP 2024

Participación del CENDAR de Artesanías de Colombia en la COP 2024

Participación del Centro de Investigación y documentación (CENDAR) de Artesanías de Colombia en la COP 2024

Curso complementario virtual “Bioeconomía y Economía Circular en el sector artesanal”

Curso complementario virtual “Bioeconomía y Economía Circular en el sector artesanal”

¡Transforma tus desechos en oportunidades creativas! Descubre cómo la Economía Circular impulsa la innovación y sostenibilidad en el sector artesanal. ¡Únete a nuestro curso y dales un giro verde a tus productos!

Curso complementario presencial: Diseño y producción de broches y articulaciones para joyería

Curso complementario presencial: Diseño y producción de broches y articulaciones para joyería

Unidad de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano de Artesanías de Colombia S.A. – BIC, y su programa “Técnico Laboral por Competencias en Joyería” convocan al curso complementario presencial “Diseño y producción de broches y articulaciones para joyería”

Inscripciones abiertas para la Feria Nacional Artesanal de Pitalito 2024

Inscripciones abiertas para la Feria Nacional Artesanal de Pitalito 2024

Plazo DE INSCRIPCIÓN: 6 de octubre 2024, El evento ferial que se llevará a cabo del 8 al 12 de noviembre como es habitual, en las instalaciones de la Cámara de Comercio del Huila Seccional Pitalito, reunirá en un mismo lugar lo mejor de la artesanía local, regional, nacional e internacional, que para este año contará con cerca de 200 expositores.

Arte Vivo y Diseño Colombia presentes en ARTBO 2024

Arte Vivo y Diseño Colombia presentes en ARTBO 2024

Este año estamos participando nuevamente en ARTBO, la Feria de Arte de Bogotá, que se realizará en Ágora- Bogotá – Centro de Convenciones de Corferias del 25 al 29 de septiembre. El día de ayer tuvo lugar la inauguración y a partir de hoy Artbo abre al público el día de hoy 26 de septiembre hasta el día 29.

Ciento veintiún artesanas y artesanos conectados con #ArtesanoDigital

Ciento veintiún artesanas y artesanos conectados con #ArtesanoDigital

El pasado miércoles 18 de septiembre, 121 personas participaron en la charla de conceptos básicos de comercio electrónico, como parte del ciclo de charlas del programa #Artresano Digital 2024 de Artesanías de Colombia S.A. -BIC.

Sistema de Información para la Artesanía -SIART

#ArtesanoDigital 2024

Artesanías de Colombia S.A. -BIC tiene el gusto de presentar el Programa #ArtesanoDigital. Este es un programa que busca brindar oportunidades de capacitación para las y los artesanos en herramientas digitales y en mercadeo electrónico, para insertarse en la economía digital, contribuir a la preservación de tradiciones culturales, promover un desarrollo más equitativo e inclusivo.

Curso complementario Bioeconomía y economía Circular en el sector Artesanal

Curso complementario Bioeconomía y economía Circular en el sector Artesanal

Desde hoy jueves 5 de septiembre y hasta el próximo 12 de septiembre de 2024, estará abierta la convocatoria: Curso complementario Bioeconomía y economía Circular en el sector Artesanal

Programa de Formación Complementario presencial: Reparación y restauración de joyas.

Programa de Formación Complementario presencial: Reparación y restauración de joyas.

La Unidad de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano de Artesanías de Colombia S.A. – BIC, invita a las personas joyeras, mayores de edad, residentes en Bogotá, a que se inscriban al curso complementario presencial sobre “Reparación y restauración de joyas”

AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LA CONVOCATORIA 2024

AMPLIACIÓN INSCRIPCIÓN MEDALLA A LA MAESTRÍA ARTESANAL 2024

Mediante la presente comunicación, ampliamos la convocatoria para la inscripción a las diferentes categorías del reconocimiento “Medalla a la Maestría Artesanal” la nueva fecha límite para la recepción de la documentación será el domingo 29 de septiembre de 2024

¡500 artesanos adquirieron póliza de seguro en Expoartesano 2024!

¡500 artesanos adquirieron póliza de seguro en Expoartesano 2024!

Medellín, 10 de julio de 2024. Como parte de la apuesta integral por el bienestar de los artesanos de todo el país, Artesanías de Colombia en alianza con Positiva Compañía de Seguros, hicieron la entrega de las primeras 4.000 pólizas con cobertura para muerte accidental, invalidez accidental, hospitalización y servicios exequiales, para las comunidades artesanales de todo el país.

Observatorios PDET Nariño – Laboratorios de Paz

Observatorios PDET Mosquera, Nariño – Laboratorios de Paz

Hoy, 3 de julio de 2024, en el Municipio de Mosquera Nariño, se llevará a cabo el encuentro: laboratorios de Paz

Laboratorios de Paz en Nariño

Laboratorios de Paz en Nariño

Del 25 de junio a 10 de julio de 2024, se vienen desarrollando en el Departamento de Nariño los observatorios PDET y los laboratorios de Paz

Curso de Modelado en Cera para Joyería

Curso de Modelado en Cera para Joyería

Programa de Formación Complementaria Presencial, Curso de Modelado en Cera para Joyería del 15 al 29 de julio de 2024 - Inscripciones abiertas.

Curso virtual a nivel nacional de Marketing Eco – Artesanal del 16 al 30 de julio

Curso virtual a nivel nacional de Marketing Eco – Artesanal del 16 al 30 de julio

Programa de Formación Complementaria, Curso virtual a nivel nacional de Marketing Eco – Artesanal del 16 al 30 de julio - Inscripciones abiertas

Gran Encuentro Nacional de Maestros Artesanos

Gran Encuentro Nacional de Maestros Artesanos - Huila 2024

En Neiva, Huila del 24 de junio al 1 julio se celebra el “Gran Encuentro Nacional de Maestros Artesanos” la actividad contempla tres eventos y dos escenarios donde toda la creatividad y el talento artesano llega de la mano de los “Maestros Artesanos” y de los nuevos talentos huilenses.

Curso de Formación complementario Engaste para joyería: Técnica micropavé.

Curso de Formación complementario Engaste para joyería: Técnica micropavé.

Convocatoria abierta para Joyeros que quieran capacitarse en la técnica de micropavé en el engaste de piedras preciosas y que vivan en la ciudad de Bogotá.

278 talleres seleccionados para EXPOARTESANO 2024 en Plaza Mayor de Medellín

278 talleres seleccionados para EXPOARTESANO 2024 en Plaza Mayor de Medellín

Presentamos el listado de seleccionados para ser parte de la feria artesanal especializada en artesanía nacional más importante de Antioquia EXPOARTESANO 2024

inscripciones curso complementario para aprender a convertir desechos en oportunidades creativas

Inscripciones curso complementario para aprender a convertir desechos en oportunidades creativas

La Unidad de Formación de Artesanías de Colombia S.A-BIC abre curso complementario para aprender a convertir desechos en oportunidades creativas

La revista Artífices No 18, abre convocatoria para recepción de aportes en el tema: La Vorágine

La revista Artífices No 18, abre convocatoria para recepción de aportes en el tema: La Vorágine

La revista Artífices, edición número 18, abre convocatoria para recepción de aportes en diversos formatos sobre el tema: La Vorágine: Orinoquía, Amazonía y Artesanía

Postúlese al premio “Medalla a la Maestría Artesanal 2024”

Postúlese al premio “Medalla a la Maestría Artesanal 2024”

Hasta el próximo 17 de agosto, Artesanías de Colombia tendrá abierta la convocatoria para la entrega de los premios “Medalla a la maestría artesanal 2024”, por medio de los cuales se entregarán nueve reconocimientos a maestros y maestras artesanas del país que se destacan por la excelencia en sus oficios.

Artesanías de Colombia representará al país en el “Latin American Amusement Expo 2024”

Artesanías de Colombia representará al país en el “Latin American Amusement Expo 2024”

Entre el 15 y el 18 de abril, Artesanías de Colombia participará en el encuentro “Latin American Amusement Expo 2024”, evento organizado por la Asociación Global de la Industria de Parques y Atracciones (IAAPA) que se llevará a cabo en Medellín y Doradal.

Artesanías de Colombia inició programa de formación técnica laboral en joyería

Artesanías de Colombia inició programa de formación técnica laboral en joyería

Bogotá, 13 de Marzo - Como parte del programa de Gestión Social Integral, se dio inicio el Técnico Laboral por Competencias en Joyería, por medio del cual se busca profesionalizar a cerca de 60 artesanos que se dedican al oficio y que requieren fortalecer sus conocimientos en cuanto a la producción y comercialización de joyas.

Convocatoria “Artesanías, territorio y paz total” cerró con más de 20.800 artesanos inscritos

Convocatoria “Artesanías, territorio y paz total” cerró con más de 20.800 artesanos inscritos

Un total de 20.897 artesanos de todo el país respondieron a la convocatoria “Artesanías, territorio y paz total”, por medio de la cual se busca implementar un laboratorio de innovación, creación y co-diseño para dignificar el oficio y fortalecer la comercialización de los productos.

Plaza Mayor y Artesanías de Colombia abren la convocatoria para Expoartesano – La Memoria 2024

Plaza Mayor y Artesanías de Colombia abren la convocatoria para Expoartesano – La Memoria 2024

Artesanías de Colombia y Plaza Mayor Medellín invitan a las personas artesanas, productores de bocado típico y cocina, instituciones, empresas y proyectos especiales que apoyen el fortalecimiento del sector artesanal con cobertura municipal, regional y/o nacional a postularse a la edición número 15 de Expoartesano - La Memoria 2024.

Convocatoria al Premio Iberoamericano de Textiles y Cestería 2024 cierra el 23 de febrero

Convocatoria al Premio Iberoamericano de Textiles y Cestería 2024 cierra el 23 de febrero

Con el objetivo de incentivar la conservación de conocimientos históricos e iconográficos colectivos sobre la producción de obras tradicionales de las disciplinas artísticas y artesanales artífices participantes de los pueblos y comunidades de la región iberoamericana, el Programa Iberoamericano para la Promoción de las Artesanías, convoca al PREMIO IBEROAMERICANO DE TEXTILES Y CESTERÍA 2024.

Artesanías de Colombia te invita a recibir acompañamiento en las convocatorias territoriales 2024

Artesanías de Colombia te invita a recibir acompañamiento en las convocatorias territoriales 2024

La convocatoria se enmarca en la estrategia de Gestión Social Integral (GSI), cuyo objetivo es fortalecer a la persona artesana desde el punto de vista psicosocial para que potencialice su creatividad y productividad desde sus saberes.

Convocatorias territoriales 2024 - "Artesanías, Territorio y paz total".

Convocatorias territoriales 2024 - "Artesanías, Territorio y paz total".

Facebook live del lanzamiento de la convocatoria para inscripciones de los laboratorios de diseño e innovación. Martes 6 de febrero a las 2 pm por Facebook live.

April 26, 2025 - Última actualización: April 25, 2025

Sede electrónica
Artesanías de Colombia S.A. – BIC

Dirección: Cra 2 No. 18ª – 58 Barrio Las Aguas, Bogotá, Colombia
Horario de atención: Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Teléfono: +57 601 286 1766 | 555 0325 | 555 0326
Celular: +57 305 772 7539
Línea de denuncias por actos de corrupción y conflictos de interés: (57 601) 555 0325 – 555 0326 - 286 1766 Extensión 1090
Email de denuncias por actos de corrupción y conflictos de interés: soytransparente@artesaniasdecolombia.com.co
Correo electrónico institucional: artesanias@artesaniasdecolombia.com.co
Correo electrónico de notificaciones judiciales: njudiciales@artesaniasdecolombia.com.co
Logo-Mincit2024
marca colombia Logo de Gov.co
WhatsApp