Logo de Gov.co

Curso de Formación complementario Engaste para joyería: Técnica micropavé.

Por Artesanías de Colombia S.A.-BIC martes 11 de junio de 2024

Convocatoria abierta para Joyeros que quieran capacitarse en la técnica de micropavé en el engaste de piedras preciosas y que vivan en la ciudad de Bogotá.

Curso de Formación complementario Engaste para joyería: Técnica micropavé.
Curso de Formación complementario Engaste para joyería: Técnica micropavé. - Imagen: Artesanías de Colombia S.A.-BIC

Lunes y martes de 8 a.m. a 12:00 m.
Intensidad horaria: 8 horas a la semana, 40 horas en total

Fecha de inicio: 17 de junio de 2024
Fecha de cierre: 22 de julio.

Presencial: Unidad de Formación, Artesanías de Colombia S.A. – BIC, Carrera 2 No. 18A - 58 Bogotá - Colombia.

El engaste al grano en joyería es la técnica en la cual se incrustan piedras muy pequeñas en talla en forma de diamantes sostenidas o agarradas con diminutos granos sacados del mismo metal, este tipo de engaste es muy usado para decorar láminas y espacios relativamente grandes en piezas de alta joyería. En la joyería contemporánea se usa mucho este tipo de engaste.

En este curso el alumno aprende a conocer los tipos de herramientas a usar, talla y forma de la piedra, así como a tener un conocimiento de la dureza y nociones de cristalografía se les explicara paso a paso en una forma sencilla con diagramas y explicación en tablero para desarrollar todo el proceso del montaje en láminas de plata. El engaste al pavé es una de las técnicas del montaje de piedras pequeñas que van incrustadas en hileras y que dan un efecto de un empedrado o adoquinado reflejando la luz y creando un efecto de un opulento glamur. En el desarrollo de este método se explica paso a paso la perforación, el fresado, la presentación de la piedra al orificio hecho y luego el corte del metal y el levantamiento de los múltiples pequeños granos para apretar la piedra al metal dando como resultado una alfombra de destellos de luz.

Al final del curso el estudiante estará en capacidad de llevar a cabo lo aprendido acerca de las técnicas explicadas y lograr una pieza finamente decorada con estos tipos de engaste.

En las técnicas explicadas el aprendiz de engaste podrá distinguir las diferentes herramientas usadas como buriles, fresas, brocas, motor-tool, lupa, pinzas, formas y tallas de las piedras, entre otros.

Inscripciones abiertas en el enlace hasta el 14 de junio del 2024: 
https://forms.gle/ZUYMosvRhAFaYUA28
CURSO GRATUITO MÁXIMO 20 CUPOS


Unidad de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano de Artesanías de Colombia S.A. - BIC - 

Contáctenos

Temas relacionados

Convocatorias 2024 Joyeros

30 de junio de 2024 - Última actualización: 28 de junio de 2024

WhatsApp