Inició el proyecto de fortalecimiento artesanal para mujeres privadas de la libertad

Por Artesanías de Colombia S.A.-BIC

Inició el proyecto de fortalecimiento artesanal para mujeres privadas de la libertad - Imagen: AECID

Con brigadas de atención en los establecimientos penitenciarios durante los meses de junio y julio de 2025, inició el proyecto “Fortalecimiento integral de la competitividad de mujeres privadas de la libertad a partir de la puesta en valor de los oficios y saberes propios de la actividad artesanal”, una iniciativa que busca impulsar el empoderamiento y la inclusión productiva de 400 mujeres en centros penitenciarios, a través del reconocimiento y fortalecimiento de sus saberes artesanales.

Este proyecto, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y ejecutado por Artesanías de Colombia, cuenta además con el apoyo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), con lo cual se beneficiará a mujeres privadas de la libertad en los centros penitenciarios de Popayán (Cauca), Cúcuta (Norte de Santander) y Jamundí (Valle del Cauca).

Los centros atendidos son:

  • COJAM – Complejo Carcelario y Penitenciario de Alta y Media Seguridad de Jamundí
  • CPMSMPY – Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad para Mujeres de Popayán
  • COCUC – Complejo Carcelario y Penitenciario de Cúcuta

El proyecto tiene como objetivo contribuir al cierre de brechas sociales con enfoque diferencial de género, promoviendo la resocialización, reinserción y reincorporación de estas mujeres a la vida civil. Para ello, se implementará la estrategia de Gestión Social Integral (GSI), orientada a fortalecer las capacidades relacionadas con la preservación de los oficios tradicionales del sector artesanal, con lo cual se espera:

  1. Identificar la población objetivo.
  2. Fortalecer la inclusión social.
  3. Fortalecer la inclusión productiva.

Mayores informes:
Diana Ortíz
Coordinadora Proyecto AdC-AECID 

Subgerencia de Desarrollo y Fortalecimiento del Sector Artesanal

coordinacionaecid@artesaniasdecolombia.com.co

 

 

Contáctenos