Artesanías de Colombia abre sus primeras convocatorias en 2021
Por Sistema de Información para la Artesanía, Siart.

Con el propósito de beneficiar a más de 9 mil artesanos del país y de contribuir al mejoramiento integral del sector artesanal y a la preservación, rescate y valoración del patrimonio cultural del país, Artesanías de Colombia lanza a partir del 2 de febrero de 2021, tres convocatorias dirigidas a los artesanos:
• Laboratorios de Innovación y Diseño: del 2 al 28 de febrero, distintos grupos, comunidades y asociaciones artesanales, podrán inscribirse a la convocatoria nacional para hacer parte de los Laboratorios, a lo largo del año.
• Unidad de Formación: del 2 al 8 de febrero se abre la primera convocatoria del año, el primer curso será sobre metalurgia y está dirigido a quienes se dediquen al oficio de la joyería.
• Programa Nacional de Asesorías Puntuales: del 2 al 5 de febrero, estarán abiertas las inscripciones a este Programa que abre una convocatoria mensual dirigida a artesanos independientes. La primera de ellas, está enfocada en el módulo: “Diseño de producto”.
Laboratorios de Innovación y Diseño
A través de sus Laboratorios de Innovación y Diseño, Artesanías de Colombia ofrece asistencia técnica integral mediante talleres teóricos y prácticos para fortalecer a las comunidades artesanales del país en competencias humanas, socio organizativas, productivas, técnicas y comerciales, con un énfasis en la identidad cultural, la innovación, el diseño y la calidad.
En 2021, la convocatoria está dirigida a grupos, comunidades y asociaciones artesanales de Arauca, Atlántico, Antioquia, Amazonas, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca, Casanare, Caquetá, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Chocó, La Guajira, Guanía, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca y la ciudad de Bogotá. Conozca el Anexo 01: departamentos y municipios priorizados en 2021.
Los grupos deberán inscribirse a través de su líder o representante:
- Guía de inscripción 2021
- Instructivo para el diligenciamiento del formulario 2021
- Formulario de inscripción 2021
- Lista de miembros del taller, organización o colectividad artesanal
Las mejores artesanías, resultado del trabajo conjunto con los Laboratorios, integrarán las colecciones institucionales que se presentarán en las ferias Expoartesanías y Expoartesano 2021, así como en otros mercados y eventos comerciales a lo largo del año.
Las capacitaciones se realizarán de manera virtual o presencial de acuerdo a la evolución de la pandemia por la Covid-19 y de acuerdo con las disposiciones establecidas por el Gobierno Nacional.
Unidad de Formación
Los artesanos dedicados al oficio de la joyería, pueden inscribirse en la convocatoria de la Unidad de Formación, la cual ofrecerá cursos complementarios virtuales a nivel nacional en metalurgia, modelado en cera, micro fundición, gestión administrativa, costeo, modelado y diseño en 3D, y marketing digital. El primer curso corto de 2021 será sobre metalurgia:
- Guía de inscripción 2021
- Instructivo para el diligenciamiento del formulario 2021
- Formulario de inscripción 2021
Los artesanos seleccionados para cada curso, recibirán los conocimientos asociados a la habilidad específica y deberán tener un cumplimiento y asistencia del 80% de la totalidad de las horas de curso. Adicionalmente, recibirán un certificado del curso que tomó.
Programa Nacional de Asesorías Puntuales
La Unidad de formación también adelantará procesos de certificación de competencias laborales de forma gratuita en alianza con el SENA, para verificar y certificar las habilidades, destrezas y conocimientos de los artesanos. Este año, se certificará a artesanos de todo el país en joyería, totumo, calado, cerámica, bordados, cestería, madera y telar.
Para los artesanos independientes de todo el país, quienes trabajan de forma individual, Artesanías de Colombia ofrece la convocatoria del Programa Nacional de Asesoría Puntuales con la cual se fortalecen competencias en diseño, costos y procesos productivos; imagen y marca, mercadeo y comercialización y finanzas personales.
Estas convocatorias se publicarán el día 20 de cada mes, y en febrero se dará inicio al Programa, con el componente: “Diseño de producto”.
- Formulario de inscripción, febrero de 2021
El año pasado y a través de sus Laboratorios de Innovación y Diseño, la empresa benefició a casi 8 mil artesanos. Además, a 308 artesanos con el Programa Nacional de Asesorías Puntuales y a 554 artesanos vinculados a los cursos cortos e iniciativas de la Unidad de Formación.
En 2021, continuamos fortaleciendo la labor de los artesanos para que tengan conocimientos y herramientas que además de enfrentar la crisis generada tras la pandemia, puedan proyectar nuevas oportunidades frente a la reactivación económica de nuestro país.
Mayores informes
Juan Carlos Pacheco
Laboratorios de Innovación y Diseño
Artesanías de Colombia
Teléfono: (571) 286 1766 Ext.: 1017 y 1018
Correo electrónico: jcpacheco@artesaniasdecolombia.com.co
Consuelo del Pilar Peña
Unidad de Formación
Artesanías de Colombia
Teléfono: (571) 286 1766
Correo electrónico: cpena@artesaniasdecolombia.com.co
Programa Nacional de Asesorías Puntuales
Artesanías de Colombia
Teléfono: (571) 555 0325 Ext.: 1023
Correo electrónico: asesoriaspuntuales@artesaniasdecolombia.com.co
Documentos relacionados
- Guía de inscripción: Laboratorios de Innovación y Diseño 2021
- Guía de inscripción: Unidad de Formación 2021
- Instructivo: Convocatoria Laboratorios de Innovación y Diseño 2021
- Instructivo: Convocatoria Unidad de Formación 2021
- Anexo 1: Departamentos y municipios priorizados en 2021
- Anexo 2: Lista de miembros del taller, organización o colectividad artesanal