La publicacion se encuentra en edicion

Programas de la Unidad de Formación Técnica Laboral - Bogotá

Por Subgerencia de Desarrollo

Unidad de Formación Técnica Laboral
Unidad de Formación Técnica Laboral - Imagen: Artesanías de Colombia

Programas de Formación en Bogotá - Convenio 318-2010 entre Artesanías de Colombia y la Secretaria Distrital de Desarrollo Económico, con el fin de apoyar las iniciativas de desarrollo empresarial y formación para el trabajo

El convenio está orientado a la formación y cualificación de 120 unidades productivas del sector de artesanías y manufactura de la ciudad de Bogotá

Objetivo del Convenio

Formar y cualificar hasta 120 unidades productivas (UP) del sector de artesanías y manufactura de la ciudad de Bogotá, esta formación se realizará en los siguientes temas:

  • Mercadeo y Ventas del producto
  • Preparación del diseño del producto
  • Logística del taller artesanal

Cada programa de formación se impartirá a un grupo de 30 beneficiarios de unidades productivas y el tema de mayor demanda se repetirá en otro grupo de similar cobertura

Para realizar el proceso de formación, Artesanías de Colombia socializará la información del proyecto, en las diferentes localidades del distrito. Se aplicará un instrumento para censo y caracterización del sector Artesano y Manufacturero y sus unidades productivas en aspectos sociales, económicos, técnicos, productivos y ambientales.

Una vez realizado el análisis de la información recolectada, se seleccionaran las UP que atenderán los programas de formación.

Temática de Formación

  • Programa en Mercadeo y Ventas del Producto
  • Programa en Preparación del Diseño del Producto
  • Programa en Logística del Taller Artesanal

Los programas fueron diseñados con base en competencias laborales, cada uno contiene módulos de Emprendimiento, Cátedra Institucional, principios de Administración y Contabilidad.

Cada programa tiene una intensidad 672 horas, de las cuales el 50% serán prácticas y el otro 50% presencial.

Como parte del proyecto se contempla el mejoramiento y puesta a punto del producto actual de cada unidad productiva con la metodología de Asesoría puntual.

Etapas

  • Socialización del convenio en las localidades, elaboración del censo y selección de beneficiarios
  • Implementación de los Programas de Formación
  • Proceso de Asesoría Puntual con cada una de las unidades productivas seleccionadas
  • Levantamiento de mapa comercial local para la identificación de nuevos canales de comercialización
  • Participación a través de un Stand Institucional en Expoartesano 2011 en Medellín
  • Participación a través de un Stand Institucional en Expoartesanías 2011 en Bogotá

Cobertura

Unidades productivas artesanales y manufactureras conformadas en las diferentes localidades de la ciudad de Bogotá

 Resultados hasta diciembre de 2012

En diciembre de 2012 se otorgó certificación de Técnico-laboral a 31 artesanos.

Actualmente se adelanta la convocatoria a medias becas que serán otorgadas a 90 artesanos, 30 para cada una de las disciplinas que tiene la unidad.

La metodología usada para el diseño y ejecución de los programas está enfocada al alcance de competencias laborales permitiendo elevar niveles de productividad y competitividad independiente del oficio y técnica del artesano. 

Son programas flexibles en cuanto al tiempo, permiten valorar aprendizajes previos y están dirigidos a personas que no han accedido a la educación superior con un mínimo de educación del noveno grado.

La estrategia de formación por proyectos permite la aplicación plena del conocimiento adquirido.

Responsable

Ada Marcela Sánchez Rodríguez
Artesanías de Colombia
Carrera 2. No. 18 a – 58 Las Aguas
Teléfono: (57-1) 2861766 ext: 249 - 245
Bogotá – Colombia
Correo: asanchez@artesaniasdecolombia.com.co

Contáctenos