Fortalecimiento de la competitividad y desarrollo de la actividad artesanal Nariño
Por Subgerencia de Desarrollo y Fortalecimiento del sector artesanal

Nombre del proyecto
Fortalecimiento de los procesos artesanales productivos y culturales de las mujeres artesanas en el departamento de Nariño (Hilando redes humanas de vida).
Operador
Fundación Emssanar
Objetivo
Fortalecer los procesos artesanales productivos y culturales de las mujeres artesanas del departamento de Nariño.
Descripción
El proyecto busca mejorar los productos elaborados por las mujeres artesanas a través de la innovación en el diseño, el mejoramiento y perfeccionamiento de la técnica, promover la producción de los artículos mejorados con la entrega de kits de materiales, mejorar el desarrollo tecnológico con la entrega de equipos y herramientas básicas y apoyar las nuevas iniciativas de productos artesanales en ferias como Expoartesanías.
Cobertura
El proyecto atenderá a 310 artesanos de 8 comunidades localizadas en las cabeceras municipales de Leticia y Puerto Nariño; el Resguardo Tikuna-Uitoto conformado por grupos étnicos diversos, focalizado en los kilómetros 6 y 11; las comunidades Macedonia (diversas etnias) y Nazaret (etnia Tikuna); así como también los corregimientos de La Chorrera (variedad de etnias) y El Encanto (étnia Uitoto).
Componentes
1. SIEAA Sistema de Información estadístico para la actividad artesanal: Identificar las condiciones socioeconómicas y culturales de los actores que conforman la cadena de valor de la actividad artesanal.
- Análisis de Información Secundaria
- Línea de Base
2. Desarrollo social: Fortalecer las capacidades humanas y empresariales de las unidades productivas del sector artesanal.
- Desarrollo Humano
- Desarrollo Empresarial
3. Producción: Cualificar, gestionar y mejorar la producción artesanal, transfiriendo tecnología apropiada y fortaleciendo procesos, con aprovechamiento sostenible de los factores de producción.
4. Diseño: Desarrollar una oferta de productos artesanales competitivos acorde con las exigencias del mercado objetivo.
5. Comercialización: Desarrollar y Fortalecer las capacidades comerciales de las unidades productivas del sector para promover el acceso a mercados y aprovechar oportunidades comerciales.
Presupuesto
Valor del proyecto $ 794.822.570 pesos
Fecha de finalización
Diciembre 2014
Este proyecto está planteado y desarrollado en el marco del Proyecto Ampliación de Cobertura geográfica y demográfica, que busca descentralizar y asignar recursos para la transferencia de la metodología de Artesanías de Colombia a todos los departamentos del país.
Resultados a Diciembre de 2014
Mayores informes:
Juan Carlos Pacheco
Artesanías de Colombia
Bogotá – Colombia
Teléfono: (1) 2861766 - 5550325 ext. 1059
Correo electrónico: jcpacheco@artesaniasdecolombia.com.co