Diseñadora industrial de la Universidad Nacional de Colombia con amplia experiencia en el sector artesanal Colombiano en desarrollo e implementación de metodologías de diseño colaborativo con enfoque diferencial, para la atención de comunidades tradicionales: indígenas, afrocolombianas y campesinas.

Experiencia en gestión inter – institucional para el fortalecimiento del sector artesanal y trabajo con población vulnerable y víctima  en diferentes zonas del país, a nivel público y privado. Líneas de trabajo interdisciplinario: Desarrollo Humano, Diseño y desarrollo de producto, Producción, Comercialización y Normalización orientada a procesos de certificación de calidad Hecho a Mano.