Parafernalia y utilería
Por Artesanias de Colombia
En cuanto a la parafernalia, es la elaboración una clase de objetos para su utilización en ceremonias mágico religiosas, en las cuales se atribuyen a los objetos poderes defensivos contra la malignidad de los seres del mundo sobrenatural, al mismo tiempo que se influye la voluntad de los bienhechores. Su uso y producción están restringidos al shamán (curandero brujo), quien los destina exclusivamente a la realización de sus ceremonias de magia y/o curación. La producción de la parafernalia es especialmente de origen y condición indígenas, pero se extiende a los utilizados en los rituales cristianos y paganos.
Otra parte de la parafernalia se elabora con destino a la celebración de fiestas que pueden ser religiosas o de jolgorio propiamente dicho. Su elaboración puede estar fuera del marco sagrado y correr por cuenta de expertos de la población que la tiene como parte de su expresión estética y cultural. Generalmente, está representada por las líneas de indumentaria e instrumentos para la realización de procesiones y otras actividades de tipo escénico, tales como comparsas, carnavales y fiestas folclóricas en general.
La utilería está representada por productos de utilización en las artes escénicas propiamente dichas. Conforman un grupo de prendas, caretas, bambalinas y útiles, en general, requeridos en la representación de obras teatrales. Los vestidos están elaborados en tela de algodón, seda, en cortezas vegetales u hojas, cuero, papel, cartulina, cartón, fique, pieles, plumas y otros, materiales a los cuales les cosen, incrustan o pegan crines, cuernos, hilos, cordones, pelos de animal o frutos vegetales. Los elementos, generalmente, son de colores fuertes o pintados con tonos encendidos.
Cada tipo de productos se elabora según los materiales y estructura respectivos, mediante las técnicas correspondientes: confección, talla en madera, papel maché, tejidos en las diferentes técnicas, entre otras. Por consiguiente, en cada línea productiva se utilizan las herramientas y máquinas correspondientes a la técnica específica con que se procesan sus materiales.
Entre los productos, se destacan los disfraces, las máscaras, andas, carrozas, escenografías.
Utilero es el nombre dado a sus productores .