Bordados de Anapoima
Por Subgerencia de Desarrollo
“Bordados de Anapoima - Formación técnica en Bordados y tejidos a mano para la creación de cluster para la moda”
Objetivo
Capacitar y asesorar a 48 beneficiarios en técnicas artesanales de bordados y apliques en tela, desarrollándoles competencias técnicas para habilitarlos para producir piezas de moda con identidad y diseño, como alternativa de generación de ingresos y ocupación productiva, en una primera fase.
Cobertura y beneficiarios
El proyecto se ejecutó en el municipio de Anapoima (Cundinamarca) y benefició a 48 artesanos.
Actividades
- Capacitación Técnica en bordados en tela: Bordado básico.
- Capacitación Técnica en aplicación en tela sobre tela.
- Asesoría en Diseño de propuestas de producto - Identificación de referenciales
- Diseño de producto - elaboración de fichas técnicas de producto
- Capacitación en elaboración de prototipos de diseños.
- Diseño de material promocional.
Resultados
- Se estableció línea de base de beneficiarias con más de 80 personas (79 mujeres y 1 hombre) que participaron en forma parcial, del total de los cuales 32 cumplieron con los requisitos del proyecto en cuanto a asistencia y resultados entregados en la elaboración de prototipos y aplicación de las técnicas aprendidas.
- Diseño de 17 propuestas de productos para moda y decoración, camisetas, cachuchas pashminas, salidas de baño, bolsos de diferentes tamaños, individuales y caminos de mesa, con base en los referentes identificados en el municipio.
- Capacitación Técnica en Aplicación en tela sobre tela, que incluyó diseño de figura, combinación de color, moldes y dechado de aplicación y puntadas. Promedio de 36 horas por beneficiario (37 mujeres y 1 hombre) de los cuales cumplieron con la intensidad mínima (80%) 19 beneficiarios. Se entregó materia prima a cada beneficiaria.
- Capacitación Técnica en bordados en tela con participación de 48 beneficiarias, de las cuales cumplieron 29, con un promedio de 44 horas, culminando tres dechados con 18 puntadas.
- Se capacitó a las beneficiarias en la elaboración de prototipos de diseños en las técnicas de bordado en tela y de aplique de tela sobre tela, reforzando las técnicas aprendidas e impartiéndolas a nuevas beneficiarias. Cada beneficiaria elaboró nuevos dechados con aplique en tela sobre tela y bordados incluyendo pedrería y elaboro tres productos: tapices, ponchos de tela y bolsos. Se enfatizó en la temática precolombina de los petroglifos del municipio y en algunos aspectos paisajísticos.
- 32 beneficiarias recibieron constancia de un primer nivel de bordados y aplique en tela habiendo aprendido lo básico de las técnicas.
- Diseño material promocional para difusión a través de la Web del municipio
- Material para la difusión del proyecto y del oficio artesanal como estímulo al grupo para permanecer en la producción.
- El municipio en cumplimiento de su compromiso de realizar una exhibición con los resultados del proyecto, organizó una exhibición en las instalaciones de la Casa de la Cultura con todos los prototipos resultantes los cuales se pusieron en venta y sobre los que se recibieron pedidos. Se realizó entre el 14 de agosto al 4 de septiembre de 2011
Responsable
María Gabriela Corradine
Subgerencia de Desarrollo