La publicacion se encuentra en edicion
Artesanías de Colombia requiere profesionales en diferentes áreas
Por Sistema de información para la artesanía - SIART
Esta convocatoria se encuentra cerrada.
La entidad requiere para los proyectos y programas que desarrolla la entidad a profesionales en las siguientes áreas de trabajo.
Perfiles:
Diseño Industrial:
- Profesional con al menos dos años de experiencia. Indispensable el manejo de software especializado de diseño (3D Max, Rhinoceros, Illustrator, Adobe Suite, entre otros).
- Experiencia en la Formulación de proyectos de diseño para el desarrollo del sector artesanal.
- Conocimiento sobre oficios y técnicas Artesanales.
- Experiencia en el diseño y producción de diversos productos artesanales.
- Experiencia en diseño de sistemas de exhibición y promoción de productos artesanales para eventos feriales.
Diseño Textil:
- Dos años de experiencia en oficios y técnicas artesanales para el desarrollo de producto y mejoramiento de procesos productivos.
- capacidad para trabajar con comunidades vulnerables y/o Desplazadas y núcleos artesanales.
Diseño Gráfico:
- Formación en el manejo de software de diseño gráfico especializado, tales como Corel Draw y suite de Adobe.
- Artefinalista con Experiencia en BTL, en desarrollo de proyectos editoriales, publicaciones y material P.O.P.
- Experiencia en la elaboración de stands de exhibición de productos artesanales. Experiencia en asesoría y diseño de imagen corporativa para empresas y productos con aplicaciones en medios impresos y electrónicos.
- Conceptualización y desarrollo de audiovisuales para el sector artesano.
- Manejo de diseños a grandes escalas, diseño gráfico para páginas web y digital.
Diseño de Modas:
- Experiencia mínimo 3 años.
- Con sentido empresarial, con disposición y conocimientos para enseñar, guiar y trabajar con comunidades artesanales, conocimientos en marketing.
- Disponibilidad para viajar a comunidades artesanales.
Gestión Ambiental o áreas afines:
- Dos años de experiencia profesional comprobada en trabajos con comunidades rurales.
- Con capacidad para desarrollar planes de manejo sostenible de materias primas, asociadas a la actividad artesanal.
- Experiencia en planes de manejo de sustancias y residuos contaminantes o desechos peligrosos, resultado de los procesos productivos artesanales.
- Amplio conocimiento y dominio de normatividad y legislación nacional e internacional.
Antropología o Sociología:
- Dos años de experiencia comprobada en desarrollo de proyectos y trabajo con comunidades rurales, población vulnerable y/o desplazadas.
- Conocimiento de técnicas de trabajo con comunidades étnicas.
- Manejo de Word, Excel y PowerPoint.
Psicología o Áreas Sociales:
- Mínimo un año de experiencia en evaluación de impacto y estudios de investigación.
Ciencias Humanas:
- Con experiencia mínimo un año en corrección de estilo específicamente en referencias o normas técnicas de calidad.
Trabajo Social:
- Experiencia mínima dos años en trabajo en comunidades para el fortalecimiento de la participación ciudadana, organización y conformación de veedurías en el sistema de bienestar al interior de grupos de artesanos.
- Manejo de Grupos y temáticas de resolución de Conflictos.
- Con alta capacidad de interacción con entes territoriales,
- Sitio de residencia Departamento de Córdoba, con disponibilidad de movilizarse dentro del departamento.
Economía, Contaduría o Administración De Empresas:
- Dos años de experiencia comprobada en desarrollo y seguimiento de proyectos.
- Conocimiento de sistemas de información, manejo de SPI y SUIFP.
- Manejo de Word, Excel y PowerPoint.
Ingeniería Industrial O Diseño Industrial:
- Con experiencia en formulación y gestión de proyectos.
- Con disponibilidad para trabajar en los Departamentos de: Bolívar, Putumayo, Atlántico, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Valle, Antioquia, Sucre y Huila.
Mercadeo Y Ventas:
- Con experiencia docente de mínimo años en temas de mercadeo y ventas preferiblemente de Producto Artesanal.
- Conocimientos básicos en pedagogía y metodología de formación por competencias.
Artesanos Expertos (Dos requeridos):
- Un artesano experto, con más de 10 años de experiencia en procesos de transferencia en núcleos o grupos de artesanos, experto en técnicas textiles con fibras vegetales.
- Un artesano experto en joyería con más de 10 años de experiencia en el oficio.
Requisitos Generales:
- Experiencia laboral de mínimo dos años en el ejercicio profesional, preferiblemente con formación pos gradual.
- Experiencia en trabajos de asesoría y capacitación de grupos artesanales rurales.
- Experiencia en Formulación, ejecución y evaluación de proyectos.
- Para los diseñadores es indispensable presentar el Portfolio de proyectos de diseño.
- Experiencia en Asesorías y capacitaciones a comunidades artesanales.
- Disponibilidad permanente para viajar.
NOTA:
Entregar Hoja de Vida y portafolio en CD con sus debidos soportes en la Cra 2 No 18ª- 58 Artesanías de Colombia, Bogotá D.C, a nombre de Juan Carlos Pacheco.
Teléfono de contacto: 2861766 ext. 205
Mayores informes:
Ángela Merchán C.
Profesional Especializado
Subgerencia de Desarrollo
Teléfono: (1) 2861766 ext. 231
Correo: amerchan@artesaniasdecolombia.com.co