Por Artesanías de Colombia S.A.-BIC viernes 9 de agosto de 2024
Gracias a la Gobernación de Norte de Santander, nuestras artesanas y artesanos de Cúcuta y otros municipios de Norte de Santander tienen la oportunidad de disfrutar de una Vitrina Comercial en el Centro Comercial Ventura Plaza de la ciudad de Cúcuta, donde los turistas y visitantes gozarán de la posibilidad de apreciar y adquirir productos de las y los artesanos locales, quienes han sido seleccionados por su talento y dedicación en la creación de artesanías únicas.
Esta vitrina comercial será un espacio para que los grupos participantes del Laboratorio de Gestión Social integral de Artesanías de Colombia, que incluye una caracterización de cada artesano y artesana, la aplicación de distintos protocolos de abordaje, los laboratorios de codiseño, innovación y creatividad de Norte de Santander, muestren los resultados de este esfuerzo.
La programación e información de estos talleres es la siguiente:
Taller: Artesanías Sumaten - Pastora Tisoy Tisoy
Ubicación: Cúcuta
Fecha de Participación: 3 agosto - 9 agosto
Carlos Luis Parada Torres
Taller: Carlos Luis Parada Torres - Sandra Magaly Parada Rondón
Ubicación: Salazar
Fecha de Participación: 10 agosto - 16 agosto
Taller: Alma Nativa - Heidi Fuentes
Ubicación: Los Patios
Fecha de Participación: 17 agosto - 23 agosto
Taller: HF Bolsos - José David Mantilla Céspedes
Ubicación: Villa del Rosario
Fecha de Participación: 24 agosto - 30 agosto
Taller: El Taller de la Montaña - José David Mantilla
Ubicación: Villa del Rosario
Fecha de Participación: 31 agosto - 6 septiembre
Cada uno de las y los artesanos seleccionados para esta vitrina comercial traerá a la muestra del Centro Comercial Ventura de la Ciudad de Cúcuta una selección de sus mejores artesanías, destacando la riqueza cultural y el talento artesanal de nuestra región. Invitamos a todos a visitar esta vitrina comercial, apoyar el talento y la creatividad de nuestros artesanos locales y llevarse a casa un pedacito de la riqueza cultural de nuestra tierra.
Desde Artesanías de Colombia agradecemos la apertura de estos espacios que dan la oportunidad a nuevos artesanos y a artesanos consagrados de mostrar sus productos, contactar con sus potenciales compradores y poner en práctica los aprendizajes nuevos.