Usiacurí, cuenta con directorio artesanal

Por Asesora de Comunicaciones. Tuesday, February 28, 2023

30 unidades productivas artesanales del municipio de Usiacurí (Atlántico) hacen parte del primer directorio “Usiacurí, una historia para contar”

Individuales en palma de iraca elaborados por la comunidad artesanal de Usiacurí, Atlántico
Individuales en palma de iraca - Imagen: Banco de Imágenes Artesanías de Colombia S.A. BIC

La publicación digital, editada por Artesanías de Colombia S.A.-BIC y la Alcaldía Municipal de Usiacurí, y que será de gran interés para compradores nacionales e internacionales, hoteles, restaurantes o turistas.

La publicación es el resultado de un convenio entre las dos entidades en el que participaron los 30 artesanos, quienes también realizaron talleres de trasmisión de saberes, fotografía, mercadeo y preparación para participar en eventos. 
En la publicación podemos encontrar la fotografía y los datos de contacto de la persona artesana, y una muestra de los diseños que comercializa, dado que fortalecer productiva y comercialmente la comunidad artesanal, especialmente, de palma de iraca y su oficio, es uno de los objetivos de la alianza entre las dos entidades. 
El directorio cuenta, también, a través de fotografías y testimonios la “labor de manos que llevan años luchando por mantener vivo un legado y una tradición”, tal como lo afirma Katherine Luz Pasos Zapata, alcaldesa del municipio.

 

La publicación digital, editada por Artesanías de Colombia S.A.-BIC y la Alcaldía Municipal de Usiacurí, y que será de gran interés para compradores nacionales e internacionales, hoteles, restaurantes o turistas.

Directorio Artesanal: Usiacurí, una historia para contar

 

La publicación es el resultado de un convenio entre las dos entidades en el que participaron los 30 artesanos, quienes también realizaron talleres de trasmisión de saberes, fotografía, mercadeo y preparación para participar en eventos. 

En la publicación podemos encontrar la fotografía y los datos de contacto de la persona artesana, y una muestra de los diseños que comercializa, dado que fortalecer productiva y comercialmente la comunidad artesanal, especialmente, de palma de iraca y su oficio, es uno de los objetivos de la alianza entre las dos entidades. 

El directorio cuenta, también, a través de fotografías y testimonios la “labor de manos que llevan años luchando por mantener vivo un legado y una tradición”, tal como lo afirma Katherine Luz Pasos Zapata, alcaldesa del municipio.

Mayores informes

John García
Subgerencia de Desarrollo y Fortalecimiento
Del Sector Artesanal
Artesanías de Colombia
Correo electrónico: jgarcia@artesaniasdecolombia.com.co

Contáctenos

Déjenos su opinión

Los campos marcados con * son obligatorios

Nombre *
Correo *
Comentario *

April 2, 2023 - Última actualización: March 31, 2023