Por Asesora de Comunicaciones. martes 28 de febrero de 2023
30 unidades productivas artesanales del municipio de Usiacurí (Atlántico) hacen parte del primer directorio “Usiacurí, una historia para contar”
La 49ª Feria Artesanal de Manizales, que organiza la Corporación para el Desarrollo de Caldas y con el apoyo de las entidades públicas como la Gobernación de Caldas y Artesanías de Colombia, más la empresa privada, se realizará del 1 al 10 de diciembre, en Expoferias (Avenida Alberto Mendoza Hoyos, Kilómetro 2 vía al Magdalena), que hace parte de las actividades de la 66ª Feria de Manizales, el evento cultural más destacados que se celebra cada año en Caldas.
Este año la feria artesanal tendrá como invitado internacional a los países del Mediterráneo: Grecia, Turquía, Marruecos e Italia, que complementan al Pabellón Nacional el cual contará con la presencia de 320 expositores, además se tendrá la plazuela de comidas, para que los visitantes disfruten de un día en familia.
Dentro del pabellón nacional estarán 12 artesanas y artesanos de los municipios de Marmato, Riosucio, Chinchiná, Aránzazu, Aguadas y Manizales, que representan talleres artesanales involucrados en la cadena productiva del sector en oficios tradicionales como: cestería en cañabrava, accesorios en acero martillado y texturizado, joyería en plata y oro, tejeduría en fique, forja y productos torneados en madera de cedro y urapán, entre otros.
Entre los talleres artesanales que se encontrarán en esta muestra se podrá encontrar, entre otros a: Sinifaná de Riosucio que traerá cestería en cañabrava, butacos multiusos en madera de cedro y cañabrava, Yerly Botero con accesorios en acero martillado y texturizado, accesorios en perla natural, Asojomar, asociación de joyeros de Marmato con trabajos en oro, plata y fibras naturales como cáscara de coco, y mineral de pirita, Cunarte con productos torneados en madera de cedro y urapán como floreros, candelabros, centros de mesa, esferas decorativas, entre otras piezas y ASFIAR con asesorías y productos home tejidos en fique.
Esta Feria que estimula la comercialización y el posicionamiento del sector artesanal en el mercado nacional e internacional, estará abierto desde el domingo 1 al martes 10 enero desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., la boletería general tendrá un costo de $17.000 por persona y se ofrece un paquete familiar (5 personas) por $75.000.
Mayores informes
Gerencia general
Artesanías de Colombia
Correo electrónico: gerencia@artesaniasdecolombia.com.co