Por Sistema de Información para la Artesanía - Siart. lunes 10 de junio de 2019
El jueves 13 de junio se realizará la tercera charla virtual #ArtesanoDigital de 2019. Esta vez, el joyero Javier Albarracín compartirá su experiencia vendiendo a través de Internet y utilizando herramientas digitales, ¡inscríbase y participe!
Javier Albarracín, artesano joyero reconocido por la estrategia #ArtesanoDigital en 2017, compartirá su experiencia vendiendo a través de Internet y utilizando las herramientas digitales en beneficio de su taller artesanal, en una nueva charla virtual.
Por eso, Artesanías de Colombia, a través del Sistema de Información para la Artesanía, invita al tercer webinar de su estrategia #ArtesanoDigital 2019, que se realizará el jueves, 13 de junio a las 10:00 a.m y cuyo título es: “Siguiendo el camino de un #ArtesanoDigital”.
A esta nueva jornada podrán inscribirse todos los artesanos del país interesados en aprovechar las herramientas digitales para impulsar su emprendimiento artesanal, el único requisito es llenar este formulario y conectarse de manera puntual a la charla, ya que la plataforma permite la conexión simultánea de hasta 100 asistentes.
“Siguiendo el camino de un #ArtesanoDigital” tiene el objetivo de mostrar la experiencia de un artesano que ha incursionado y se ha mantenido en el escenario digital, compartiendo qué problemas ha encontrado; qué estrategias ha implementado; y cómo, a través de su participación en las charlas de la estrategia #ArtesanoDigital, ha fortalecido su uso de diversas diversas herramientas digitales como redes sociales y tienda en línea.
En esta charla, también se hablará de por qué es importante tener en cuenta el público objetivo para vender en Internet y cómo una tienda en línea, es útil para generar experiencias amigables a los visitantes de su tienda en línea.
Si usted tiene interés en este tema, inscríbase a la charla y no pierda la oportunidad de conocer de primera mano y con un ejemplo de la vida real, cómo una estrategia digital puede generar ventas y contribuir en la innovación de su taller artesanal.
Javier Albarracín: es orfebre y platero, amante y apasionado por la joyería. Este artesano fue reconocido en 2017 por la estrategia #ArtesanoDigital de Artesanías de Colombia, en la categoría +Emprendedor. Se graduó de diseño industrial y se vinculó con varias empresas del sector financiero y de diseño; también trabajó vendiendo pollos durante 12 años hasta que decidió volver al diseño; momento en el cual, estudió platería en las noches y descubrió el amor por los metales; en 2014, ganó una beca de Artesanías de Colombia y estudió el Programa Técnico Laboral en Joyería, una experiencia que describe como “algo inesperadamente maravilloso”.
“Cada día se aprenden cosas, por eso este oficio es fabuloso.
Para nosotros es muy importante la felicidad de nuestros clientes, y eso determina varios procesos en el taller... Pero también el trabajo en la estrategia digital, pensar en las fotos, el SEO, los textos, las palabras clave… son cosas que agradecen los clientes y hacen que la tienda en línea sea un éxito”.
Fecha: jueves, 13 de junio de 2019.
Hora: De 10:00 a.m. a 11:30 a.m.
Duración: 1 hora y 30 minutos.
Conferencista: Javier Albarracín.
Inscripción: Para realizar su inscripción haga clic aquí, diligencie sus datos completos y luego haga clic en “Registrarse”.
Luego de esto, el sistema le enviará toda la información relacionada y el link que debe utilizar para conectarse a la charla gratuita en la fecha y hora indicada.
Recuerde que el día del webinar, la plataforma permitirá la conexión a las 100 primeras personas que hagan clic en el enlace.
Tenga en cuenta: todo lo que necesita para conectarse a GoToWebinar es un computador, una tableta o un celular con conexión a Internet y unos audífonos preferiblemente con micrófono incorporado (si no cuenta con micrófono, usted entrará en "modo escucha" y podrá interactuar a través del chat).
Mayores informes:
Alexandra Díaz
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C. – Colombia
Teléfono: (57-1) 5550325 Ext: 1051 – 1052
Correo electrónico: adiaz@artesaniasdecolombia.com.co