Por Sistema de Información para la Artesanía Siart lunes 23 de noviembre de 2015
Joyeros estarán exentos del Registro Único de Comercializadores de Minerales RUCOM, decretado recientemente en nuestro país.
El Ministerio de Minas y Energía expidió el decreto 276 del 17 de febrero de 2015 con el cual reglamenta el Registro Único de Comercializadores de Minerales - RUCOM. A través de esta nueva medida de control, todas las personas que comercializan minerales en el territorio nacional, podrán ser certificadas.
Es para tener en cuenta que quienes están exentos de dicho registro son los explotadores mineros autorizadores (cuyos listados son publicados por la Agencia Nacional de Minería ANM); los joyeros y las personas naturales o jurídicas que adquieren minerales para destinarlos a actividades diferentes a la comercialización de los mismos, sin superar, volúmenes, cantidades y demás criterios establecidos en la Resolución 316 de 2015.
Por ejemplo, están exentos de registro los joyeros que dentro de su proceso de producción requieren como materia prima metales preciosos, piedras preciosas y semipreciosas, siempre y cuando su consumo no supere los 2 Kg de oro anuales calendario, 40 Kg de plata anuales calendario, y 300 gr de platino anuales calendario. Igualmente las casas de compra y venta cuando solo adquieran joyería en desuso.
En todos los casos, deberán demostrar la procedencia lícita del mineral adquirido, mediante la presentación de la factura y la copia del certificado de origen suministrado por los comercializadores de minerales autorizados, o plantas de beneficio o por los explotadores mineros autorizados.
Por medio de este registro que estará soportado en una herramienta tecnológica, se pretende darle trazabilidad y mayor transparencia a esta actividad. Es así como los comercializadores que compran y venden minerales de forma regular para transformarlos, beneficiarlos, distribuirlos, intermediarlos, exportarlos o consumirlos deberán inscribirse directamente desde la plataforma RUCOM.
Esta nueva herramienta es dispuesta por la ANM en su página web www.anm.gov.co, en donde los interesados podrán presentar la solicitud de inscripción respectiva. Además, deben inscribirse como comercializadores, las plantas de beneficio y las casas de compra y venta que compren mineral de oro, plata y platino, piedras preciosas y semipreciosas a los explotadores mineros autorizados.
La ANM diseñó y publicó en su página también los formatos de los certificados de origen a utilizar, para barequeros y chatarreros, casas de compra y venta, plantas de beneficio, y un formato adicional para titulares, solicitantes de legalización, beneficiarios de Áreas de Reserva Especial y subcontratos de formalización. Cabe la pena resaltar que el certificado de origen no tendrá fecha de vencimiento.
Por otra parte, quienes transporten minerales dentro del territorio nacional, deberán portar la copia de la certificación de inscripción en el RUCOM del Comercializador de Minerales Autorizado, a quien pertenecen los minerales transportados, y la copia del Certificado de Origen del mineral transportado.
Mayores informes:
Claudia Garavito
Artesanías de Colombia
Bogotá - Colombia
Teléfono: (57-1) 5550325 ext 1026
Correo electrónico: cgaravito@artesaniasdecolombia.com.co
Saludos Tengo 70 kilos de piedra amatista naturales y quiero venderlas Me podrían asesorar
Quisiera saber quién estaría interesado en compra de cobre en bruto y en el mineral virilio !! Tengo a la venta 3175129437
Buen día Quien compra Rodio natural en cuarzo. También piedra molida y rodio. Gracias
La piedra que me encontre es de color negro estoy buscando a ver quien lo compra quien me puede dar la razon gracias
respondio a:ronald beltran (Ver Comentario)
me gustaría conocer un comprador de epidota y su valor muchas gracias
como hago para vender una piedra gris rara que me encontre en la playa
Saben de alguien q este interesado en comprar piedras preciosas,diamantes,rubí,esmeraldas
Me gustaría saber la reglamentación para la compra y venta del oro en desuso en Colombia.
Quisiera mas informacion de que se trata el decreto. Muchas gracias.