Por Sistema de Información para la Artesanía Siart Monday, September 14, 2015
El próximo 24 de septiembre, Artesanías de Colombia realizará la cuarta charla de asesoría en el tema de registro de marca para artesanos.
En el 2015, un total de 130 artesanos han sido beneficiados del convenio entre Artesanías de Colombia y la Superintendencia de Industria y Comercio – SIC. Ellos recibieron la asesoría para el registro de su primera marca artesanal y adicionalmente, contaron con una tasa preferencial para el pago de este registro de solo 53 mil pesos.
Por esta razón, el proyecto de propiedad intelectual realizará su cuarta charla de asesoría, con la cual se inicia el proceso y se le acompaña al artesano para que presente su solicitud y reciba asesorías legales frente a los eventuales requerimientos u oposiciones que haga la SIC durante el tiempo que dure el trámite.
Todos los artesanos interesados en participar de este proceso, deben inscribirse y asistir a la charla en la que se impartirá una capacitación con acompañamiento de la Superintendencia en temas de propiedad intelectual, así como también, se hará la evaluación de los productos de los asistentes con el fin de verificar la calidad artesanal de los mismos.
Nota: Es indispensable que el artesano asista a las dos jornadas y adicionalmente, que se lleven muestras de los productos artesanales que elabora.
Fecha: Jueves 24 de septiembre de 2015
Lugar: Carrera 2 No 18A-58, Salón de Joyería.
Hora: 8:30 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (es necesario que el artesano asista a las dos jornadas)
Inscripción: los artesanos interesados en asistir a la charla, debe registrarse a través del formulario de inscripción o comunicándose al teléfono 5550326 Ext. 1021.
Mayores informes:
José Miguel Ceballos Delgado
Artesanías de Colombia
Bogotá – Colombia
Teléfono: (57-1) 5550325 Ext: 1021
Correo electrónico: pintelectual@artesaniasdecolombia.com.co
Hola soy indigena wayuu vivo en Malambo soy artesana me gustaria saber como puedo registrar mi marca el cual pido colaboracion de parte de ustedes ....gracias ..espero respuesta.......
Buen día: PerdÍ el contacto con JOSÉ VALERIO SAENZ, los dos números de celular que tengo no funcionan 311 842 5865 y 314 275 1565 me gustaría volver a contactarlo, podrían ayudarme
Buenos dias !! Soy de chinacota Norte de santander y produsco dulces de manera artesanal y quiero registrar la marca.agradezco mas informacion sobre costos. Gracias
Soy Maestro Artesano de la Etnia Achagua y pertenezco al resguardo de caño mochuelo casanare, elaboro Campechanas o Hamacas en cuero con técnicas ancestrales y tintas naturales. He creado un producto diferenciado con doble faz, nudos especiales, etc.. me es imposible ir pero quisiera saber dado que estoy exportandola mi marca JIMONE arte originario. Como registro la Marca, tengo el certificado de origen de producto..que puedo hacer? Gracias jose valerio saenz
Holaa soy indigena Wayuu vivo al sur de la Guajira y tenemos una Asocicion de Artesanas, nos gustaria registrar nuestra marca, pero se nos hace imposible vijar hasta a lla.. De que otra manera pueden facilitarnos el registro. Gracias
Buenas tardes, realmente es super importante poder registrar mi marca pero como otras personas vivo en otro lugar soy de Popayán y estoy muy interesada
Hola buenos dias yo tengo muchas ganas de registrar mi marca Sombreros techa pero vivo en Cúcuta que oportunidad habria para mi, Gracias
Buenas tardes. Yo estpy interesada en registrar mi marca pero no puwdo asistir a las charlas. Vivo en Barranquilla. Existe otra forma de recibir capacitación? Gracias