Por Artesanias de Colombia S.A. -BIC Monday, March 10, 2025
A partir de este 26 de febrero, y hasta el próximo viernes 28 de febrero, participaremos en la versión 44 de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje (ANATO), el evento que desde 1982 se ha ido consolidando como el más importante del turismo en Colombia.
Artesanías de Colombia estará presente en ANATO, uno de los eventos de promoción del turismo más importantes de Latinoamérica, esto con el objetivo de seguir promoviendo un turismo amplio a través de Colombia : El país de la Belleza. Para nuestra Entidad es fundamental seguir divulgando el turismo a través de los ojos de los maestros y maestras artesanas del país.
Por lo anterior ANATO representa una oportunidad para seguir divulgando nuestro proyecto de Colombia Artesanal, un mapa turístico que invita a los viajeros a conocer Colombia mientras interactúan con grandes maestros artesanos que les enseñan su oficio, su región y su cultura, sin olvidar la cocina tradicional de cada uno de los departamentos del país.
En ANATO, además de promocionar nuestro programa Colombia Artesanal tendremos una vitrina institucional ubicada en el pabellón, el gran salón Oscar Pérez Gutiérrez, de Corferias Stand 100. También contaremos con demostraciones de oficio por parte de los artesanos :
- Yobalna Romero Pushaina, artesana Wayúu
- Teodoro Peña, artesano de la etnia Zenú
- Hilda Pizario Opura, artesana Wayúu
Ellos nos contarán cómo desarrollan sus oficios y cómo es el proceso de elaboración y comercialización de sus artesanías; además, harán demostraciones de sus oficios durante los 3 días de este evento.
ANATO, es el escenario de negocios más importante para la promoción de Colombia y el mundo, donde profesionales del sector del turismo tienen la oportunidad de conocer en un solo lugar, la oferta de productos y servicios turísticos ofrecidos por expositores provenientes de diferentes países y todas las regiones de Colombia, en busca de alianzas comerciales que contribuyan a la consolidación de la industria.
Este año el país invitado es Brasil y se realizará énfasis en Santa Marta como destino nacional ya que este año la “Bahía más linda de América” cumple 500 años, en este sentido promocionamos la Ruta Magdalena de Colombia Artesanal, un recorrido lleno de ancestralidad y de la cosmogonía étnica de los Pueblos Indígenas que habitan el Parque Natural La Sierra Nevada.
La Vitrina de Anato estará abierta al público en Corferias, desde las 9:00 de la mañana hasta las 7:30 de la noche.