Por Artesanias de Colombia S.A. -BIC lunes 10 de marzo de 2025
A través de las Resoluciones No. 6196 y 6197 de 2025, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) concedió los registros de diseños industriales para los bancos artesanales y los MIAS - Mercados Itinerantes Artesanales.
El Registro de Diseño Industrial en Colombia protege la apariencia estética de un producto, incluyendo su forma, configuración u ornamentación, siempre que sea nueva y distintiva. Este derecho otorga exclusividad a Artesanías de Colombia S.A.- BIC, impidiendo la copia o comercialización de los productos sin autorización y permitiendo acciones legales en caso de infracción. En Artesanías de Colombia seguimos trabajando en todos los frentes para ayudar a los artesanos del país; bajo esta consigna creamos en el 2023 los Bancos de Trabajo Artesanal, una herramienta pensada para dignificar el trabajo artesanal. El banco está elaborado en teca lo que lo hace resistente a las condiciones climáticas. Además tiene compartimentos para ubicar las herramientas y la materia prima que permiten que el artesano pueda hacer su labor de manera adecuada. Esta herramienta está pensada para artesanos con discapacidades físicas o alguna limitación. También creamos la herramienta MIAS, (Mercado Itinerantes Artesanales) un módulo que se arma y se desarma en un tiempo aproximado de 10 minutos y que sirve para que los artesanos y artesanas puedan exhibir sus productos de forma itinerante, facilitando su viaje a ferias, eventos comerciales nacionales o locales. Con una vigencia de 10 años, estos registros fortalecen la diferenciación en el mercado, mejoran la reputación de la empresa y, como activos intangibles, incrementan su valor, atrayendo inversionistas o socios estratégicos.
Los mobiliarios entregados por Artesanías de Colombia ahora cuentan con esta protección de exclusividad que nos servirá para abrir más puertas que nos permitan crear muchos más para que lleguen a las casas de los artesanos y artesanas en Colombia que más lo necesiten.