Logo de Gov.co

Inscripción de artesanos al RUAC en el municipio del Líbano - Tolima

Por Artesanías de Colombia S.A.-BIC sábado 11 de octubre de 2025

Las y los artesanos del Líbano, Tolima podrán acercarse al punto de registro ubicado en la Oficina de Turismo de la Alcaldía municipal, donde se les brindará atención personalizada a quienes deseen continuar o finalizar su proceso de inscripción en el RUAC.

Inscripción de artesanos al RUAC en el municipio del Líbano - Tolima - Imagen:

El Registro Único de Artesanos de Colombia (RUAC) avanza en su fase piloto y continúa en su consolidación como una herramienta para el reconocimiento y fortalecimiento del sector artesanal del país.

Si haces parte del proceso de inscripción, es importante que tengas listos los siguientes documentos, los cuales son indispensables para avanzar en la validación técnica y documental que permitirá tu certificación.

 

Ejemplo de fotografía:

http://artesaniasdecolombia.com.co/document/noticias/VID_20211026_113724_1.mp4

La presentación de este archivo visual es obligatorio y permite al equipo técnico del RUAC validar las habilidades, destrezas y contexto del oficio artesanal, garantizando que cada certificación refleje la autenticidad del trabajo realizado. Para esto es fundamental que las fotos y videos cuenten con una buena calidad. Aquí te dejamos unas recomendaciones: 

  1. Antes de tomar las fotos o grabar, limpia el lente de la cámara para asegurarte que está limpio y  no se presente distorsión de la realidad que quieres mostrar.
  2. Las fotografías deben ser claras, con buena iluminación y fondo neutro, por ejemplo: pared blanca de fondo.
  3. Si el video incluye voz, grabar en lugar silencioso (tener cuidado con sonidos de aviones, ambulancias, tráfico).
  4. Si no se graba con trípode, usar ambas manos para dar mayor firmeza.
  5. Al grabar, evitar movimientos bruscos.
  6. Tomar las fotografías y grabar el video durante el día para aprovechar la luz natural. 
  7. Evitar la contraluz. Es decir, tomar las fotos o grabar el video en dirección opuesta a donde está el sol o lámpara, si es al interior del taller. 

Estos soportes y su calidad funcionan como una evidencia clara y completa del oficio y las técnicas en las que el artesano se quiere certificar y serán solicitados por el funcionario encargado a la hora del registro. 

 

Para más información sobre el RUAC, comunicarse con:

Daniel Serrano

Subgerencia de Desarrollo y Fortalecimiento del Sector Artesanal

Artesanías de Colombia

Bogotá D.C., Colombia

Teléfono: (601) 555 0325 Ext.1033

Correo electrónico: dserrano@artesaniasdecolombia.com.co

 

Contáctenos

Temas relacionados

RUAC

18 de octubre de 2025 - Última actualización: 15 de octubre de 2025

marca colombia Logo de Gov.co
WhatsApp