Por Sistema de Información para la Artesanía Siart miércoles 5 de octubre de 2016
Artesanías de Colombia, a través de su Unidad de formación, abre inscripciones para el curso corto de engaste al paveé.
A través de la Unidad de Formación de Artesanías de Colombia, que funciona en la ciudad de Bogotá, la entidad convoca a joyeros que quieran aprender acerca del engaste al paveé, a que se inscriban al curso corto que tendrá una duración de 70 horas.
El objetivo de este curso corto de engaste en Paveé es enseñar esta técnica, la más compleja de la joyería, con la talla del metal para crear las uñas que sostendrán las piedras y no al grano, como se hace tradicionalmente.
Este curso de formación nace de la necesidad de nivelar los conocimientos relacionados con el área de joyería en la comunidad vinculada al sector joyero, buscando en este caso, que el aprendiz domine la técnica del engaste al paveé, utilizada en los trabajos de joyería.
El programa que se manejará durante el curso es el siguiente:
- Preparación del buril (cuchilla)
- Ejercicios sobre láminas para trazar, forar, tallar y engastar.
- Paveé lineal a 4 y 5 granos tallado.
- Paveé simétrico.
- Ejercicio sobre anillo plano para trazar, forar tallar y engastar.
- Ejercicio sobre anillo con volumen para trazar, forar tallar y engastar: Paveé según forma del anillo.
Intensidad Horaria: 70 horas (un mes)
Horario: De lunes a viernes de 2:00 p.m. a 5:30 p.m.
Fecha del curso: Del 18 de octubre al 18 de Noviembre 2016
Cupos limitados: 12 personas
Valor del curso: $250.000 pesos
Requisitos: Conocimientos básicos de joyería (soldar, armar, calar)
Inscripciones: Las personas interesadas deben inscribirse diligenciando el formulario de inscripción.
Formulario de inscripción curso corto de Micro-fundición - joyería.
Cabe resaltar que la Unidad de formación de Artesanías de Colombia, que funciona en la ciudad de Bogotá, busca promover la formación y el mejoramiento continuo de los joyeros. Para esto, la entidad cuenta con un completo taller que dispone de puestos de trabajo individuales, dotados de la tecnología necesaria para el aprendizaje de las principales técnicas de este oficio.
¡Sea parte del selecto grupo de joyeros formados por Artesanías de Colombia!
Mayores informes:
Ada Marcela Sánchez
Artesanías de Colombia
Bogotá – Colombia
Correo de contacto: asanchez@artesaniasdecolombia.com.co
Buenas tardes , quisiera saber si hay otro horario, en la mañana, y quien será el encargado de impartir la formación para este curso, gracias, VMS.
Srs artesanias de Colombia: Soy Julián Arias tecnólogo en producción de joyería con veinticinco años de experiencia, experto en micro escultura en cera. Me gustaría hacer parte de su equipo de instructores en este campo. Gracias por su atención