Logo de Gov.co
La publicacion se encuentra en edicion.

Feria Artesanal en el Centro Internacional Tequendama de Bogotá

Por Asesora de Comunicaciones y SIART. martes 14 de noviembre de 2023

La actividad será en la zona ubicada entre calles 26 a 28 y las carreras 10 a 13

Artesanías de Colombia; Centro Internacional Tequendama, Bogotá. feria artesanal.
Feria Artesanal en el Centro Internacional Tequendama, Bogotá - Imagen:

La Primera Ruta Artesanal Tequendama, que se realizará del 15 al 17 de noviembre en Bogotá, es un encuentro de patrimonio y cultura que tendrá lugar en el Centro Internacional Tequendama.

Esta actividad denominada “Primera Ruta Artesanal Tequendama” es una feria que se realiza gracias a la alianza entre Artesanías de Colombia y la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares (CREMIL), propietaria del Centro Internacional Tequendama, con el apoyo de la Sociedad Tequendama, Suites Tequendama y el Hotel Tequendama.
La feria tendrá lugar en la zona comercial conocida como Centro Internacional, ubicada entre calles 26 y 28, entre las carreras 10 y 13 de Bogotá, desde las 10:00 am hasta las 5:00 pm. La dirección para iniciar el recorrido es la Carrera 10 No. 27-27. La actividad inicia en el lobby del hotel Tequendama con artesanos indígenas y finaliza en Residencias Tequendama Norte con Artesanía Urbana, pasando por Artesanía tradicional.
Los oficios que se presentan son: joyería artesanal, marroquinería, tejeduría y cestería de Cundinamarca y Boyacá. Se contará, además, las reconocidas mochilas arahuacas y el sombrero vueltiao de caña flecha, así como con artesanos que por primera vez participan en feria, entre ellos varios de La Candelaria, más la presencia de maestros artesanos consagrados, que hace varios años comparten su importante legado. 
Esta Primera Ruta artesanal es una actividad cultural de apoyo e integración interinstitucional, en el marco de desarrollo de actividades para la promoción del Centro Internacional Tequendama como destino turístico, cultural y actividades conexas dentro de la Gestión Social Integral de Artesanías de Colombia, como otra oportunidad para dignificar a nuestros Artesanos, visibilizando las manos que tejen el país y sus hermosos productos.
Los esperamos desde este miércoles 15, a las 10:00 am, para que conozcan a nuestros artesanos y hagan sus compras navideñas apoyando así su labor.
Mayores informes
Angélica Ortiz
Gestora ciudad de Bogotá.
Artesanías de Colombia
labbogota@artesaniasdecolombia.com.co
WhatsApp 3005490800 

La Primera Ruta Artesanal Tequendama, que se realizará del 15 al 17 de noviembre en Bogotá, es un encuentro de patrimonio y cultura que tendrá lugar en el Centro Internacional Tequendama.

Esta actividad denominada “Primera Ruta Artesanal Tequendama” es una feria que se realiza gracias a la alianza entre Artesanías de Colombia y la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares (CREMIL), propietaria del Centro Internacional Tequendama, con el apoyo de la Sociedad Tequendama, Suites Tequendama y el Hotel Tequendama.

La feria tendrá lugar en la zona comercial conocida como Centro Internacional, ubicada entre calles 26 y 28, entre las carreras 10 y 13 de Bogotá, desde las 10:00 am hasta las 5:00 pm. La dirección para iniciar el recorrido es la Carrera 10 No. 27-27. La actividad inicia en el lobby del hotel Tequendama con artesanos indígenas y finaliza en Residencias Tequendama Norte con artesanía urbana, pasando por artesanía tradicional.

Los oficios que se presentan son: joyería artesanal, marroquinería, tejeduría y cestería de Cundinamarca y Boyacá. Se contará, además, las reconocidas mochilas arahuacas y el sombrero vueltiao de caña flecha, así como con artesanos que por primera vez participan en feria, entre ellos varios de La Candelaria, más la presencia de maestros artesanos consagrados, que hace varios años comparten su importante legado. 

Esta Primera Ruta artesanal es una actividad cultural de apoyo e integración interinstitucional, en el marco de desarrollo de actividades para la promoción del Centro Internacional Tequendama como destino turístico, cultural y actividades conexas dentro de la Gestión Social Integral de Artesanías de Colombia, como otra oportunidad para dignificar a nuestros artesanos, visibilizando las manos que tejen el país y sus hermosas creaciones..

Los esperamos desde este miércoles 15 de noviembre, a las 10:00 am, para que conozcan a nuestros artesanos y hagan sus compras navideñas apoyando así su labor.

Mayores informes
Angélica Ortiz
Gestora ciudad de Bogotá.
Artesanías de Colombia
labbogota@artesaniasdecolombia.com.co
WhatsApp 3005490800 

Contáctenos

Déjenos su opinión

Los campos marcados con * son obligatorios

Nombre *
Correo *
Comentario *

18 de mayo de 2025 - Última actualización: 16 de mayo de 2025

Sede electrónica
Artesanías de Colombia S.A. – BIC

Dirección: Cra 2 No. 18ª – 58 Barrio Las Aguas, Bogotá, Colombia
Horario de atención: Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Teléfono: +57 601 286 1766 | 555 0325 | 555 0326
Celular: +57 305 772 7539
Línea de denuncias por actos de corrupción y conflictos de interés: (57 601) 555 0325 – 555 0326 - 286 1766 Extensión 1090
Email de denuncias por actos de corrupción y conflictos de interés: soytransparente@artesaniasdecolombia.com.co
Correo electrónico institucional: artesanias@artesaniasdecolombia.com.co
Correo electrónico de notificaciones judiciales: njudiciales@artesaniasdecolombia.com.co
Logo-Mincit2024
marca colombia Logo de Gov.co
WhatsApp