Logo de Gov.co

Confirmados los 17 países invitados a Expoartesanías 2012

Por Prensa Internacional Corferias - Cooperación Internacional lunes 1 de octubre de 2012

17 países de todo el mundo confirmaron su participación en los pabellones internacionales de Expoartesanías 2012.

Feria Expoartesanías - imagen: Artesanías de Colombia
Feria Expoartesanías - Imagen: Artesanías de Colombia

Bolivia, Ecuador, España, Guatemala, India, Indonesia, Kenia, México, Paraguay, Perú Polonia, Uruguay, Venezuela, Turquía, Tailandia, Irán, Pakistán estarán representadas en el Pabellón 6 que Corferias ha dispuesto para los expositores de los países participantes.

Kenia estará presente por primera vez, con una muestra artesanal novedosa, representativa de su cultura indígena. Ecuador exhibirá artículos decorativos en cerámica y madera, textiles y joyería en oro y plata, entre otros materiales.

Otro país con una fuerte representación es Bolivia, cuyos participantes traerán productos en cuero, cobre, estaño y diversas fibras naturales.

Desde el Lejano Oriente vendrán artesanos de Irán, Vietnam, Tailandia,  India, Indonesia y Pakistán, quienes harán una muestra con lo mejor de su trabajo en madera, bisutería y su trabajo textil.

También estará presente por México el Instituto Jalisciense de la Artesanía, entidad que promocionará la artesanía en cerámica talavera, metal, corteza de árbol,  representativa del estado de Jalisco y también establecerá contactos para fortalecer el intercambio cultural y artesanal entre Colombia y México.  

Así mismo, Cofoce entidad que promocionará los productos en barricas de madera, los trabajos en vidrio reciclado y metales provenientes de Guanajuato como también el papel amate, la cerámica de Talavera, los riquísimos textiles y bordados. Banamex traerá dos maestros artesanos.

Los otros países participantes también exhibirán lo más representativo de sus regiones: Uruguay, llega a la feria con productos en cuero y lana, Honduras con piezas talladas en madera, Guatemala traerá una vez más su impresionante trabajo textil y de bordados.

Por su parte Perú traerá una exquisita muestra de su legendaria platería y una serie de creaciones textiles. Paraguay, el famosísimo encaje ñandutí o tela de araña, un encaje de agujas que se teje sobre bastidores en círculos radiales, bordando motivos geométricos o zoomorfos, en hilo blanco o en vivos colores. España presentara bisutería en perlas artesanales.

Un total de 150 artesanos de otros países harán parte de evento, considerado como uno de los más importantes de América Latina, un proyecto estratégico que busca fomentar la comercialización y promoción de los mejores productos artesanales con altos estándares de calidad y diseño.


Mayor información:

Carolina Rojas Muñoz.
Prensa Internacional Corferias
Teléfono:  (57-1) 3445166 - 3220070
Móvil: (57) 3112022900
Correo: carolina.rojas@newlink-group.com

Expoartesanías
Teléfono: (57-1) 2861766 

Contáctenos

Consulte las opiniones de este foro

may 24/2021 STELLA dice

Busco hamaca columpio. Gracias

Déjenos su opinión

Los campos marcados con * son obligatorios

Nombre *
Correo *
Comentario *

5 de mayo de 2025 - Última actualización: 1 de mayo de 2025

Sede electrónica
Artesanías de Colombia S.A. – BIC

Dirección: Cra 2 No. 18ª – 58 Barrio Las Aguas, Bogotá, Colombia
Horario de atención: Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Teléfono: +57 601 286 1766 | 555 0325 | 555 0326
Celular: +57 305 772 7539
Línea de denuncias por actos de corrupción y conflictos de interés: (57 601) 555 0325 – 555 0326 - 286 1766 Extensión 1090
Email de denuncias por actos de corrupción y conflictos de interés: soytransparente@artesaniasdecolombia.com.co
Correo electrónico institucional: artesanias@artesaniasdecolombia.com.co
Correo electrónico de notificaciones judiciales: njudiciales@artesaniasdecolombia.com.co
Logo-Mincit2024
marca colombia Logo de Gov.co
WhatsApp