Logo de Gov.co

Artesanías de Colombia inaugura nueva tienda en la Calle de los Anticuarios, en Bogotá

Por Prensa, Artesanías de Colombia martes 27 de julio de 2021

La tienda se inaugurará el martes 27 de julio de 2021, con el lanzamiento de dos colecciones de Moda y Joyería que ponen en diálogo a artesanos de diferentes regiones, y con varios diseñadores.

Artesanías de Colombia inaugura nueva tienda en la Calle de los Anticuarios, en Bogotá
Tienda en la Calle de Los Anticuarios, Bogotá - Imagen: Artesanías de Colombia
Vínculos relacionados

Artesanías contemporáneas, étnicas y tradicionales de todas las regiones de Colombia elaboradas con diversas materias primas, técnicas y oficios, se podrán encontrar en esta nueva tienda de Artesanías de Colombia, ubicada en la Calle de Los Anticuarios, Calle 79B # 8-64, un punto estratégico de Bogotá, referente del diseño y la moda en la ciudad, que cuenta con  241 metros cuadrados y dos pisos.

Artesanías para decoración del hogar y la oficina; moda, accesorios, instrumentos musicales, juguetes y souvenirs son algunas de las piezas que se podrán encontrar en esta tienda, la cual se convierte en una vitrina para la comercialización y promoción de las artesanías hechas por los artesanos de todos los rincones del país y en la oportunidad de generar ingresos para ellos, sus familias y comunidades. 

En sintonía con Colombiatex + Colombiamoda 2021, la apertura de esta tienda se hará el próximo martes, 27 de julio, de 9 a.m. a 6 p.m., con el relanzamiento de dos colecciones que hacen parte del Programa de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia, una apuesta de la Entidad que busca crear una relación virtuosa, justa y exitosa entre la industria de la moda y las comunidades artesanales del país. La jornada contará con todos los protocolos de bioseguridad y tendrá un aforo limitado. 

Se trata de las colecciones “Soñamos el Agua, Moda Viva 2020” en la que participan artesanos de los departamentos de La Guajira, Santander, Bolívar, Guainía, Valle del Cauca, Risaralda, Boyacá y Nariño, y Bogotá, y de la Colección “Desde mi ventana”, del Programa de Joyería, resultado de la inspiración de artesanos joyeros de Mompox, Tumaco, Marmato y Santa Fe de Antioquia durante su proceso de aislamiento en la pandemia. 

Los diseñadores invitados a trabajar de la mano con los artesanos para estas colecciones fueron Wonder for People, New Cross, Ceci Arango, María Luisa Ortiz, Isidora Malva, Ana Buendía Jewerly y Pilú Joyería. 

Con el objetivo de ofrecer una experiencia permanente a los visitantes de la tienda, Artesanías de Colombia diseñó un circuito de exhibición en el que las piezas artesanales serán las protagonistas y se evidenciará la historia, contexto y cosmogonía que hay detrás de cada una de ellas. Con las colecciones de moda y joyería, protagonistas del mes de julio, se inicia este circuito y, luego, cada mes, se podrá explorar otros oficios como los bancos ceremoniales, la cestería, las mochilas y el barro negro de La Chamba. 

Los horarios de atención de la tienda serán de lunes a sábado, de 10 a.m. a 6 p.m. y el domingo de 11 a.m. a 5 p.m. 

Lanzamiento de Colecciones de Moda y Joyería

La Colección “Soñamos el Agua, Moda Viva 2020” está inspirada en el agua y lo que significa este elemento para las comunidades con relación al origen, a su importancia para la preservación del planeta, particularmente en Colombia, y como un ingrediente fundamental en la industria de la moda y la responsabilidad en su manejo adecuado, bajo parámetros de sostenibilidad. 

Materias primas orgánicas y locales, tintes naturales y técnicas ancestrales como el tejido en crochet, calado, de rollo y macramé, y en telar horizontal son la tendencia de esta Colección, que comprende accesorios y prendas de vestir como carteras, bolsos, mochilas, sombreros, mantas, chales, ruanas, camisas y pantalones.   

La Colección del Programa de Joyería del año 2020 “Desde mi ventana” nace de un ejercicio de inspiración por parte de 13 comunidades artesanas joyeras que, en su proceso de aislamiento durante la pandemia, adaptaron los elementos del contexto en pequeñas formas que convierten en joyas, todo a partir del ejercicio “mirar por nuestra ventana”.

Las plantas de la Ciénaga del Magdalena, elaboradas en filigrana (Mompox - Bolívar); las trenzas tradicionales tumaqueñas, hechas en plata y en estructuras similares a las hojas del manglar (Tumaco – Nariño); los guaduales y cafetales del Eje Cafetero, tejidos en plata sin entorchar (Quimbaya - Quindío); los senderos de las minas y pequeñas ramas y maleza de Marmato, inmortalizados en plata (Caldas), y las esferas de Santa Fe de Antioquia adaptadas a piezas planas y móviles más contemporáneas (Antioquia), hacen parte de esta Colección. 

En sintonía con Colombiatex + Colombiamoda 2021

La inauguración de la nueva tienda y el relanzamiento de las dos colecciones de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia se sintonizan con la Semana de la Moda de Colombia que se vivirá en Colombiatex + Colombiamoda 2021, en la que la sostenibilidad y ancestralidad serán algunos de sus principales componentes. 

La presentación de la colección La Esencia que diseñó Manuela Álvarez y su marca MAZ, para Arkitect, que contó con el apoyo de Artesanías de Colombia, será uno de los momentos cumbres de esta semana. Más de 100 artesanas de Duitama y Cartago, en su mayoría, madres cabeza de familia, tejieron los detalles en las técnicas de macramé y pata de cabra de las prendas.

Este año, las ferias Colombiatex de las Américas y Colombiamoda se unirán en un mismo espacio para contribuir a la reactivación económica de la cadena textil, confección y moda. La edición se realizará entre el 27 y el 29 de julio de forma física en el Centro de Convenciones Plaza Mayor, de Medellín, y desde lo digital en sus sitios web.

Mayores informes:

Gerencia General
Artesanías de Colombia
Bogotá. D.C. - Colombia
Correo electrónico: gerencia@artesaniasdecolommbia.com.co 

Artesanías contemporáneas, étnicas y tradicionales de todas las regiones de Colombia elaboradas con diversas materias primas, técnicas y oficios, se podrán encontrar en esta nueva tienda de Artesanías de Colombia, ubicada en la Calle de Los Anticuarios, - Calle 79B # 8-64 - un punto estratégico de Bogotá, referente del diseño y la moda en la ciudad, que cuenta con  241 metros cuadrados y dos pisos.
Artesanías para decoración del hogar y la oficina; moda, accesorios, instrumentos musicales, juguetes y souvenirs son algunas de las piezas que se podrán encontrar en esta tienda, la cual se convierte en una vitrina para la comercialización y promoción de las artesanías hechas por los artesanos de todos los rincones del país y en la oportunidad de generar ingresos para ellos, sus familias y comunidades. 
En sintonía con Colombiatex + Colombiamoda 2021, la apertura de esta tienda se hará el próximo martes, 27 de julio, de 9 a.m. a 6 p.m., con el relanzamiento de dos colecciones que hacen parte del Programa de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia, una apuesta de la Entidad que busca crear una relación virtuosa, justa y exitosa entre la industria de la moda y las comunidades artesanales del país. La jornada contará con todos los protocolos de bioseguridad y tendrá un aforo limitado. 
Se trata de las colecciones “Soñamos el Agua, Moda Viva 2020” en la que participan artesanos de los departamentos de La Guajira, Santander, Bolívar, Guainía, Valle del Cauca, Risaralda, Boyacá y Nariño, y Bogotá, y de la Colección “Desde mi ventana”, del Programa de Joyería, resultado de la inspiración de artesanos joyeros de Mompox, Tumaco, Marmato y Santa Fe de Antioquia durante su proceso de aislamiento en la pandemia. 
Los diseñadores invitados a trabajar de la mano con los artesanos para estas colecciones fueron Wonder for People, New Cross, Ceci Arango, María Luisa Ortiz, Isidora Malva, Ana Buendía Jewerly y Pilú Joyería. 
Con el objetivo de ofrecer una experiencia permanente a los visitantes de la tienda, Artesanías de Colombia diseñó un circuito de exhibición en el que las piezas artesanales serán las protagonistas y se evidenciará la historia, contexto y cosmogonía que hay detrás de cada una de ellas. Con las colecciones de moda y joyería, protagonistas del mes de julio, se inicia este circuito y, luego, cada mes, se podrá explorar otros oficios como los bancos ceremoniales, la cestería, las mochilas y el barro negro de La Chamba. 
Los horarios de atención de la tienda serán de lunes a sábado, de 10 a.m. a 6 p.m. y el domingo de 11 a.m. a 5 p.m. 
Lanzamiento de Colecciones de Moda y Joyería
La Colección “Soñamos el Agua, Moda Viva 2020” está inspirada en el agua y lo que significa este elemento para las comunidades con relación al origen, a su importancia para la preservación del planeta, particularmente en Colombia, y como un ingrediente fundamental en la industria de la moda y la responsabilidad en su manejo adecuado, bajo parámetros de sostenibilidad. 
Materias primas orgánicas y locales, tintes naturales y técnicas ancestrales como el tejido en crochet, calado, de rollo y macramé, y en telar horizontal son la tendencia de esta Colección, que comprende accesorios y prendas de vestir como carteras, bolsos, mochilas, sombreros, mantas, chales, ruanas, camisas y pantalones.   
La Colección del Programa de Joyería del año 2020 “Desde mi ventana” nace de un ejercicio de inspiración por parte de 13 comunidades artesanas joyeras que, en su proceso de aislamiento durante la pandemia, adaptaron los elementos del contexto en pequeñas formas que convierten en joyas, todo a partir del ejercicio “mirar por nuestra ventana”.
Las plantas de la Ciénaga del Magdalena, elaboradas en filigrana (Mompox - Bolívar); las trenzas tradicionales tumaqueñas, hechas en plata y en estructuras similares a las hojas del manglar (Tumaco – Nariño); los guaduales y cafetales del Eje Cafetero, tejidos en plata sin entorchar (Quimbaya - Quindío); los senderos de las minas y pequeñas ramas y maleza de Marmato, inmortalizados en plata (Caldas), y las esferas de Santa Fe de Antioquia adaptadas a piezas planas y móviles más contemporáneas (Antioquia), hacen parte de esta Colección. 
En sintonía con Colombiatex + Colombiamoda 2021
La inauguración de la nueva tienda y el relanzamiento de las dos colecciones de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia se sintonizan con la Semana de la Moda de Colombia que se vivirá en Colombiatex + Colombiamoda 2021, en la que la sostenibilidad y ancestralidad serán algunos de sus principales componentes. 
La presentación de la colección La Esencia que diseñó Manuela Álvarez y su marca MAZ, para Arkitect, que contó con el apoyo de Artesanías de Colombia, será uno de los momentos cumbres de esta semana. Más de 100 artesanas de Duitama y Cartago, en su mayoría, madres cabeza de familia, tejieron los detalles en las técnicas de macramé y pata de cabra de las prendas.
Este año, las ferias Colombiatex de las Américas y Colombiamoda se unirán en un mismo espacio para contribuir a la reactivación económica de la cadena textil, confección y moda. La edición se realizará entre el 27 y el 29 de julio de forma física en el Centro de Convenciones Plaza Mayor, de Medellín, y desde lo digital en sus sitios web.
Mayores informes:
Gerencia General
Artesanías de Colombia
Bogotá. D.C. - Colombia
Correo electrónico: gerencia@artesaniasdecolommbia.com.co 

Contáctenos

Consulte las opiniones de este foro

mar 29/2022 María Antonieta Duque dice

Buenas tardes, deseo saber que tipo de Sombreros de mujer tipo fieltro en tonos claros y medidas. Me puede enviar fotografía de ellos por favor al whatsapp 3203087338 con el precio? Es un encargo que debo conseguir hoy para enviar al exterior.

Déjenos su opinión

Los campos marcados con * son obligatorios

Nombre *
Correo *
Comentario *

30 de junio de 2024 - Última actualización: 28 de junio de 2024

WhatsApp