Logo de Gov.co

Artesanías de Colombia 60 años de trabajo por el progreso del sector

Por Artesanías de Colombia S.A.-BIC martes 28 de mayo de 2024

Artesanías de Colombia: S. A. - BIC, el 16 de mayo conmemoró 60 años de trabajo por el progreso del sector y la preservación de los saberes ancestrales y tradicionales de Colombia #ElPaísDeLaBelleza como entidad inscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Artesanías de Colombia 60 años de trabajo por el progreso del sector
Artesanías de Colombia 60 años de trabajo por el progreso del sector - Imagen: Artesanías de Colombia S.A.-BIC

Sigue construyendo sobre lo construido con las y los artesanos Artesanías de Colombia, cada día desde la misionalidad con una visión de fortalecimiento para consolidar los oficios del sector artesanal desde en conocimiento ancestral y tradicional que mantienen vivo nuestros orígenes y nuestra multiculturalidad que hoy transciende fronteras llegando con una muestra y comercialización de nuestras artesanías dignificando a nuestro artesanas y artesanos de nuestra Colombia #ElPaísDeLaBelleza

Como Entidad estatal, durante los últimos años Artesanías de Colombia se ha destacado por la implementación del programa de Gestión Social Integral (GSI), por medio del cual se han atendido más de 23.000 artesanos y artesanas del país con proyectos de fortalecimiento empresarial en la cadena productiva, desde la cocreacción, diseño e innovación, respetando el conocimiento ancestral, ponderando al ser para hacer la ruta del desarrollo social, económico y cultural con #JusticiaSocial #JusticiaAmbiental y #JusticiaEconómica

Asimismo, la entidad se ha encargado de brindar nuevas oportunidades para el sector artesanal, ampliación de la oferta de ferias y apertura de tiendas en ciudades como Bogotá, Cartagena y Zipaquirá, conduciendo hacia los canales de comercialización de piezas artesanales, visibilizando los oficios y técnicas de esos saberes.

De igual manera, en los últimos años Artesanías de Colombia se ha consolidado como un referente internacional del sector turístico, incentivando a turistas nacionales e internacionales a #COLOMBIAR fortalecimiento del sector turístico, a través del trabajo conjunto con las comunidades reivindicando y dignificando a la artesana y al artesano desde los territorios.

Artesanias de Colombia creó el Centro de Investigación y Documentación - CENDAR para conservar la memoria institucional del sector.

El crecimiento de la Entidad ha permitido el desarrollo de proyectos como el Registro Único de Artesanos de Colombia - RUAC, una herramienta de información estadística que busca caracterizar a la artesana y artesano y otorgar la Tarjeta Profesional de Artesano, cumpliendo así lo consagrado en la Ley 36 de 1984, Ley del Artesano.

Artesanías de Colombia sigue avanzado en el censo de la comunidad artesana, pasando de tener un registro de 33.000 personas caracterizadas en 2022, a más de 41.000 artesanos registrados en lo que va corrido de la anualidad 2024, mejorando la atención que brinda la Entidad en aspectos como: capacitación, asesorías técnicas en la cadena productiva con atención psicosocial, además, ampliando las Denominaciones de Origen, Registro de Marcas, entre otras.

Otro de los grandes logros obtenidos por la Entidad en los últimos años, tiene que ver con la entrega de 4.000 seguros de vida y amparos a favor de artesanos y artesanas, con la finalidad de seguir ampliando la cobertura total de los mismos.

También es importante destacar que a través de la convocatoria “Artesanías, territorio y paz total” la Entidad logró obtener más de 20.000 artesanos inscritos en todo el país, algunos de ellos provenientes de lejanos territorios como Puerto Nariño, Mojana, Guaviare, Vaupés, entre otros, con la histórica participación de artesanas y artesanos en ExpoArtesano Medellín, ExpoArtesanoMiami, I EDISON y ExpoArtesanias, Intergift, Fitur.

Por ello, la Entidad en su búsqueda constante de hacer crecer integralmente el sector artesanal con nuestro programa de las Rutas Turísticas Artesanales, Colombia Artesanal, en los 32 departamentos de Colombia permite ampliar la oferta y comercialización de nuestras artesanías.

Así las cosas, durante seis (6) décadas de existencia, Artesanias de Colombia se ha encargado de cumplir su objetivo misional y la visión, elevando la productividad, calidad, diseño, cocreación e innovación y participación incluyente, tanto en los mercados nacionales e internacionales.

Contáctenos

30 de junio de 2024 - Última actualización: 28 de junio de 2024

WhatsApp