Por Sistema de Información para la Artesanía - Siart. miércoles 20 de junio de 2018
Inscríbase a este nuevo curso corto y aprenda cómo aplicar esta técnica en sus piezas de joyería. Cupo: 15 estudiantes.
Ya está abierta la convocatoria al último curso corto ofertado por la Unidad de Formación de Artesanías de Colombia. En esta ocasión, los estudiantes aprenderán fold forming aplicado a la joyería; se trata de una técnica relativamente nueva, creada por el orfebre inglés Charles Lewton-Brain mediante la cual, el metal se dobla, se martilla, se recocina y se desdobla una y otra vez hasta lograr formas tridimensionales de gran belleza y diseño.
Este curso cuenta con una beca otorgada por Artesanías de Colombia que cubre el 50% del valor y está dirigido a artesanos joyeros, artistas, estudiantes de diseño industrial, diseñadores y a cualquier persona interesada en las técnicas de la joyería.
Las inscripciones continuarán abiertas hasta completar el cupo de 15 estudiantes. Tenga en cuenta que la Unidad de Formación respetará el orden estricto en el que los aspirantes se inscriben.
Fecha de inicio: martes 3 de julio de 2018
Fecha de finalización: viernes 13 de julio de 2018
Intensidad horaria: 70 horas. Lunes a viernes 9:00 a.m. a 12:45 p.m y de 2.00 p.m a 4:15 p.m.
Lugar: Sede de Las Aguas de Artesanías de Colombia, ubicada en la Carrera 2 # 18 A - 58, Bogotá - Colombia.
Beca: 50% sobre el valor total ($550.000.oo) - Valor a pagar: $275.000.oo
Herramientas e insumos: Martillo Antílope (para arreglar); tas de acero y láminas de cobre.
Documentos a presentar: fotocopia del documento de identificación ampliada al 150%, fotocopia de afiliación a EPS (como cotizante o beneficiario) y dos fotos de 3x4.
Mayores informes:
Ada Marcela Sánchez
Artesanías de Colombia
Bogotá, D.C. – Colombia
Teléfono: (571) 555 0325
Correo electrónico: asanchez@artesaniasdecolombia.com.co
No estoy de acuerdo con el uso de palabras en inglés. Se podría usar "técnicas para formar cobre" Y podrían también hacer los cursos por internet, así personas que no viven en Colombia pueden tomar las clases.
Gracias por su respuesta a mi primer comentario pero en mi humilde opinión sigo pensando que deberia estar la traducción. La técnica fue inventada y patentada por un Británico en Inglés (también se puede en Aleman y francés. Solamente se patenta en tres idiomas) eso no significa que el nombre como la técnica no se puedan traducir. Eso si, siendo lo mas precisos posibles. Si según ustedes no se puede traducir el nombre, la técnica si? El no patento solo un nombre sino principalmente la técnica. El curso va a dictarse en inglés? Aquí un texto acerca de la traducción de patentes, por si les interesa. ‘La terminología tiene una gran importancia en todo tipo de traducciones. En la traducción literaria, por ejemplo, las palabras dan vida a situaciones, emociones, personajes y lugares. Si no se utilizan las palabras adecuadas, el texto carece de fluidez o resulta poco natural. La tarea del traductor de textos literarios consiste en comunicar no solo el significado de las palabras en sí, sino también todo lo que vaya asociado a ellas. Una traducción de este tipo no puede ser nunca literal, pues de lo contrario el texto pierde su ritmo y fracasa como obra literaria. SIN EMBARGO, en la TRADUCCION DE PATENTES, para conseguir la protección legal lo que se necesita es precisamente un lenguaje directo, claro y conciso. En todos idiomas puede haber palabras que significan más o menos lo mismo, pero que tienen diferencias de registro o que conllevan asociaciones distintas. En la traducción de patentes, cuando se habla de un componente de un dispositivo, o de un producto químico, por ejemplo, es imprescindible que la palabra traducida se refiera exactamente a la misma cosa. No es cuestión de buscar equivalentes culturales, o aproximaciones en el idioma de destino: se trata de algo mucho más literal. No obstante, cuando hablamos de traducción literal no nos referimos a reproducir la gramática o la sintaxis; se trata de adherirse estrechamente al texto original todo lo posible sin distorsionar su sentido’
Fold forming? Por qué usan palabras en inglés? Por qué revolver el español con el inglés cuando se puede perfectamente en español. No tienen la traducción o es que así parece mas importante o elegante?