última actualización: viernes 28 de junio de 2024
Artesanos | Programas | Atención a Población Víctima- APV

Atención a Población Víctima- APV

Programa de Atención a Población Víctima y Vulnerable

Artesanía y cotidianidad en el Pacífico

Lea la historia de Teodula Mancilla, integrante del grupo artesanal Coopmujeres, que en Guapi, Cauca, preserva la herencia artesanal del Pacífico colombiano.

Un lugar que exalta la cultura del pacífico colombiano

Conozca la historia de Sandra Garcés y de Fundaproductividad, un lugar en Buenaventura, que propicia el encuentro entre las culturas del Pacífico colombiano.

Una comunidad que apuesta a la sostenibilidad del totumo

La mayoría de habitantes de Pontezuela viven de las artesanías en totumo, por eso, inventaron una estrategia para que esta materia prima no se acabe.

Efectos no económicos de un programa de generación de ingresos

Ese es el tema que se abordará en esta charla virtual transmitida por Facebook Live, el viernes 23 de abril a las 4:00 p.m, y a cargo de nuestro Programa APV.

Artesanías del Pacífico colombiano en el Festival Petronio Álvarez

Artesanos de Cali, Guapi, Buenaventura, Barbacoas, Tumaco, Timbiquí y Quibdó hacen parte de los 25 expositores en la categoría “Artesanías y Luthería” del Festival. ¡21 de ellos son beneficiarios de Artesanías de Colombia!
Anterior | Posterior
secciones
| Noticias | Compradores | Artesanos | Transparencia | Calendario

Buscar por palabra clave


Contactenos

Ver version completa
© copyright 2010 artesanías de colombia s.a.