Logo de Gov.co

Palo sangre

En Colombia:

Amazonas:

Desde hace 14 años, artesanos indígenas han venido trabajando con especies de madera de la región, especialmente palo sangre, y con acabados hechos a mano.

Su objetivo es comercializarlas en el mercado nacional y a mediano plazo en el internacional, con la intención de mostrar al mundo que es posible crear empresas viables productoras de artesanías con los indígenas del departamento.

El proceso de elaboración consiste en sacar la materia prima del árbol caído y cortarlos con el fin de hacer artículos para decoración, con la forma de animales autóctonos tallados por los indios tikuna.

Los acabados se logran sin ninguna clase de barnices ni brillos artificiales, su color rojizo y brillo son naturales. Representan las escenas comunes de la selva, su flora,  fauna y costumbres. También se hacen utensilios de cocina y se elaboran productos para la línea de bisutería.

En Colombia
Amazonas:
Desde hace 14 años, artesanos indígenas han venido trabajando con especies de madera de la región, especialmente palo sangre, y con acabados hechos a mano. 
Su objetivo es comercializarlas en el mercado nacional y a mediano plazo en el internacional, con la intención de mostrar al mundo que es posible crear empresas viables productoras de artesanías con los indígenas del departamento.
El proceso de elaboración consiste en sacar la materia prima del árbol caído y cortarlos con el fin de hacer artículos para decoración, con la forma de animales autóctonos tallados por los indios tikuna. 
Los acabados se logran sin ninguna clase de barnices ni brillos artificiales, su color rojizo y brillo son naturales. Representan las escenas comunes de la selva, su flora,  fauna y costumbres. También se hacen utensilios de cocina y se elaboran productos para la línea de bisutería

Fuente:  Artesanías de Colombia S.A. - CENDAR
Relacionados: Materia primas vegetales; Palo Sangre;


30 de junio de 2024 - Última actualización: 28 de junio de 2024

WhatsApp