Taller: el carriel, una artesanía muy colombiana
Por Sistema de Información para la Artesanía Siart

El carriel es una artesanía típica de Jericó, un municipio de Antioquia que es reconocido entre otras cosas, por dedicarse a la industria del cuero y cuya tradición lo ha hecho merecedor del nombre “La cuna del carriel”.
El primer carriel Jericoano fue elaborado por allá en la década de 1880, cuando Apolonio Arango, un laborioso artesano, piensa en crear un bolso diferente basado en las necesidades que en ese tiempo tenían los arrieros. Esta bolsa de Cuero, mezcla de técnicas ancestrales, fue transmitida de Apolonio a sus hijos que con enseñanza difundieron este arte que se volvió un ícono del pueblo antioqueño.
Para este nuevo taller de demostración de oficio, en la que los asistentes podrán conocer de forma rápida el proceso básico que se lleva a cabo para elaborar un carriel, la invitada será la Artesana Alejandra Agudelo, una de las nietas de Darío Agudelo, uno de los primeros que aprendió este oficio artesanal en Antioquia y que lo ha transmitido de generación en generación.
Alejandra actualmente cuenta con un almacén llamado Carrielarte, en el cual busca continuar con esta tradición pero en la que busca marcar un nuevo camino en la elaboración de esta pieza artesanal.
El taller
El taller sobre el carriel de Jericó se llevará a cabo el sábado 29 de agosto de 2015 en la sede Las Aguas de Artesanías de Colombia, ubicada en la Carrera 2 # 18A - 58 en Bogotá, en los siguientes horarios:
- Jornada 1: 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Jornada 2: 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Para inscribirse debe diligenciar el formulario de inscripción.
Importante: Participar en esta actividad no tiene costo y requiere de una previa inscripción. Una vez iniciado el taller de demostración de oficio no se permitirá el ingreso.
Mayores informes:
Angélica Hoyos
Artesanías de Colombia
Bogotá - Colombia
Teléfono: 5550325/26 Ext. 1010
Correo electrónico: feriasyeventos@artesaniasdecolombia.com.co