La publicacion se encuentra vencida

Proyecto Risaralda

Por Sistema de información para la artesanía - SIART

Collar en chaquiras
Collar en chaquiras - Imagen: Artesanías de Colombia

Nombre:

Mejoramiento y fortalecimiento del sector artesanal del Departamento de Risaralda, haciendo presencia en cada uno de los catorce (14) municipios, generando estrategias integradoras del sector.

 
Objetivo:
Dar continuidad a los procesos de mejoramiento y fortalecimiento del sector artesanal del Departamento de Risaralda, haciendo presencia en cada uno de los catorce (14) municipios, generando estrategias integradoras del sector.
Beneficiarios atendidos
606 beneficiarios
 
Cobertura Geográfica
Risaralda (Apia, Balboa, Belén de Umbría, Dosquebradas, Guática, La Celia, La Virginia, Marsella Mistrató, Pereira, Pueblorico, Quinchía, Santa Rosa, Santuario)
En convenio con:
Gobernación de Risaralda y Fundación Vida y futuro
 
Resultados destacados hasta diciembre de 2012
1159 actividades relacionadas con :
Investigación:  Desarrollar procesos  de investigación orientados hacia la forma de producción técnica y tecnológica.
Materias primas:  Asesoría técnica sobre conceptos a unidades productivas que no han sido intervenidas técnicamente. Asesoría especializada en manejo de materias primas, insumos y costos.
Desarrollo empresarial: Asesoría especializada en competitividad y estrategias de mercado.
Diseño: Asesoría en innovación de diseño, rediseño de productos y planes de mejoramiento.
Mercadeo y comercialización: apoyo punto comercial artesanías de Risaralda. 
Emprendimiento y fortalecimiento artesanal: fortalecimiento financiero a través de la línea de microcrédito de la Fundación Vida y Futuro.
Operación del punto atención al artesano
 
Duración
 
Mayores Informes:
Ricardo Rojas Espinosa 
Laboratorio Artesanías de Colombia Risaralda                                                                                                          
TEL (6) 3218208 – 3210904 Fax 3217469
Avenida Américas #19-88 Museo de arte
Correo Electrónico: scastano@artesaniasdecolombia.com.co

Objetivo:

Dar continuidad a los procesos de mejoramiento y fortalecimiento del sector artesanal del Departamento de Risaralda, haciendo presencia en cada uno de los catorce (14) municipios, generando estrategias integradoras del sector.

Beneficiarios atendidos

606 beneficiarios

Cobertura Geográfica

Risaralda (Apia, Balboa, Belén de Umbría, Dosquebradas, Guática, La Celia, La Virginia, Marsella Mistrató, Pereira, Pueblorico, Quinchía, Santa Rosa, Santuario)

En convenio con:

Gobernación de Risaralda y Fundación Vida y futuro.

Resultados al segundo trimestre de 2013:

Dentro de los resultados obtenidos durante el período se encuentran los eventos de comercialización que ayudan a promocionar la producción artesanal bajo la marca Artesanías de Risaralda.  

A la fecha se alcanza el 16% de cumplimiento con respecto a las actividades programadas.

Actividades ejecutadas:

- Asesorías y asistencias técnicas a los artesanos especializados y a la comunidad en general, que han permitido conocer y evaluar la técnica y oficio de cada beneficiario.  
- Participación en eventos promocionales como Ejemoda y apertura de la tienda Artesanías de Risaralda, generan espacios de comercialización para los artesanos.

Resultados destacados:

* Registro de marca de 24 artesanos risaraldenses.
* Participación con stand en evento regional EJEMODA, evento de moda más importante del eje cafetero y organizado por la Cámara de Comercio de Dosquebradas.
* Readecuación y puesta en marcha de la tienda Artesanías de Risaralda, la cual estuvo cerrada desde la finalización del convenio con el anterior operador.
* Gestiones en la ANDI para que adquiriera productos de artesanos beneficiarios y ser obsequiados por el gremio a sus asociados en su Asamblea Nacional, Pereira 2013; Pedido de 4 millones de pesos en joyería en plata con la técnica de filigrana.

Resultados destacados hasta diciembre de 2012

1159 actividades relacionadas con :

  • Investigación:  Desarrollar procesos  de investigación orientados hacia la forma de producción técnica y tecnológica.
  • Materias primas:  Asesoría técnica sobre conceptos a unidades productivas que no han sido intervenidas técnicamente. Asesoría especializada en manejo de materias primas, insumos y costos.
  • Desarrollo empresarial: Asesoría especializada en competitividad y estrategias de mercado.
  • Diseño: Asesoría en innovación de diseño, rediseño de productos y planes de mejoramiento.
  • Mercadeo y comercialización: apoyo punto comercial artesanías de Risaralda. 
  • Emprendimiento y fortalecimiento artesanal: fortalecimiento financiero a través de la línea de microcrédito de la Fundación Vida y Futuro.
  • Operación del punto atención al artesano


Mayores Informes:

Ricardo Rojas Espinosa
Laboratorio Artesanías de Colombia Risaralda                                                                                 Teléfono: (6) 3218208 – 3210904 Fax 3217469
Avenida Américas #19-88 Museo de arte
Correo Electrónico: scastano@artesaniasdecolombia.com.co

Contáctenos